Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Emociones y Aprendizaje
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
LA MÚSICA Por Iago Iglesias Cebreiros, Héctor Cortiñas Saco y Rubén Viso Vidal.
Inteligencia de los estados de animo
¿A QUÉ SE DEBE TANTA INSISTENCIA EN EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA?
El yo psíquico (las emociones)
El poder de las palabras
Comunicación Asertiva
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN NOMBRES: Contreras Romero Anaid Diaz Lara Nallely Ivette EQUIPO:12 GRUPO:304 TURNO: matutino.
IDENTIFICANDO NUESTRAS EMOCIONES
LA BELLEZA DE LOS ARBOLES.
Colegio Hispano Americano
Principios de Psicología de la Comunicación
Transición manual ES LA CARENCIA Y NO LA ABUNDANCIA LO QUE NOS HACE DAR VALOR A LAS COSAS.
L O MEJOR EN MÚSICA ÓSEA EL POP Cabrera plancarte tabata belem Tic III.
Pilares de la autoestima
Comunicación.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
¿Qué le pasa al AMOR durante el matrimonio?
La locura es hacer una y otra vez lo mismo pensando que se obtendrán resultados distintos TOM RUSSELL Seminario Internacional Formación Inicial de Profesores.
La Música Tania Míguez Gonzalez.
1º NO SABER QUE ES LO QUE QUIERES. Como funciona un GPS. - ¿Sabes donde vas a estar dentro de 5 años? - Tienes que definir claramente que es lo que quieres.
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
¿Que sucede alrededor de nuestra música? La audición (escuchar) le permite a usted involucrarse con el mundo a su alrededor. De niño, usted aprendió.
El efecto de la Música en el Cerebro
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
DETRÁS DE LA MUSICA COLEGIO DE BACHILLERES N°13 XOCHIMILCO TEPEPAN ALUMNA: GARCIA HERNANDEZ MIREYA ALUMNA:GARCIA MENESES MISHA MERLINA MAQUINA: 13 GRUPO:
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
¿que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oidos La pirateria fomenta perdida de cultura Conocernos en base para la tolerancia.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.
Colegio de bachilleres Xochimilco –tepepan R. Elizabeth Montiel A. Valeria Rivas A.
Cuéntame de tu música. Que sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Daño a los oídos La piratería fomenta perdida de la cultura Conocerno s en base para la tolerancia.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
ASIGNATURA: TICS III PROFESORA: Brenda Torres INTEGRATES: Méndez Prado Sandra, Alonso Hernández Magnolia Grupo: 312 TURNO: Matutino Ciclo escolar:
Para mejorar las relaciones interpersonales
Que sucede alrededor de nuestra musica La piratería fomenta la perdida de cultura El daño a los oídos Conocernos es base para la tolerancia.
¿Quien eres tu? Describe ¿como eres?,
Expresión Musical María Teresa Aguilar Puente Rodrigo Fonseca Bressa
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “QUIRINO MENDOZA” CLAUDIA PALACIOS ALTAMIRANO GRUPO:307 PROFESORA: GABRIELA PICHARDO.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan
¿PESIMISTA YO? Nieves.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Transición manual Es la carencia Y no la abundancia Lo que nos hace dar Valor a las cosas.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Nombres: González Monroy Karen Elizabeth De Jesús Vergara Elizabeth Grupo:308.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música ? El daño a los oídos.
¿Que sucede alrededor de nuestra música? La audición (escuchar) le permite a usted involucrarse con el mundo a su alrededor. De niño, usted aprendió.
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
Audición humana La audición humana es la capacidad que tiene el ser humano para oír. El no cuidar nuestra audición humana puede traer consecuencias. En.
¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos Conocernos es la Base de la tolerancia La piratería fomenta la falta de cultura.
Colegio de bachilleres plantel #13 Xochimilco tepe pan GARCIA MONROY JAZMIN GRUPO: 303 TURNO: MATUTINO TIC3.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
Profesora: Gabriela Pichardo Lozada Alumnas: Jessica de Jesús Montero Diana Esmeralda Bautista Tapia Grupo: 307 Equipo: 8.
EL OÍDO Y EL CANTO. ¿QUÉ ES EL OÍDO?  El oído es un conjunto de órganos cuyas funciones principales son dotar de equilibrio y audición al cuerpo de los.
La Celotipia – Los Celos Patológicos. La Celotipia surge cuando el grado de esa emoción supera tanto el nivel que se transforma en un desear e intentar.
Los Cuatro Acuerdos. Miguel Ruiz Armando Josué Guzmán González.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309

¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos La piratería fomenta la perdida de cultura Conocernos es base para la tolerancia.

Los principales artefactos causantes de dicho daño son principalmente las radios, la televisión y lo que hoy en día comúnmente se usa que son reproductores MP3, Discman y Personal Estereo. Estos deben ocuparse a un volumen de músicas aceptables. El exceso de volumen actúa sobre células receptoras del oído interno, llamadas células capilares, que son muy sensibles y debido a un ejercicio intenso, por así decirlo, sufren de daños.

La piratería es una práctica de saqueo organizado o bandolerismo marítimo, probablemente tan antigua como la navegación misma. Consiste en que una embarcación privada o una estatal amotinada ataca a otra en aguas internacionales o en lugares no sometidos a la jurisdicción de ningún Estado, con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en esclavos y muchas veces apoderarse de la nave misma.

Según los sociólogos, la tolerancia es el "modo de equilibrar los bienes comunes de una sociedad y los derechos de cada individuo". Un ejemplo: los vecinos podemos tolerar que uno de nosotros viva "enamorado de una bandida" y que lo exprese hasta el cansancio a través de un tema musical, pues como individuo tiene derecho a enamorarse de quien quiera y a escuchar la música que se le antoje, ¿me explico?, pero lo que no puede es hacerlo en desmedro del bien común de la vecindad, es decir, con los bafles de su equipo de sonido como cañones apuntando al resto y al máximo volumen.

Al escuchar música, consciente o inconscientemente, se tiene una experiencia emocional. Cuando esto pasa los pensamientos se comienzan a desarrollar, y siendo que los pensamientos inspiran a las acciones, entonces la música puede ser la responsable de la conducta en determinado momento. Casi cualquiera de nosotros nos hemos encontrado de repente e inconscientemente marcando el ritmo con los pies. Esto nos ilustra cómo la música pasa por alto completamente los centros del cerebro que tienen que ver con la razón y la inteligencia. La música no depende del gobierno del cerebro para conseguir la entrada en el cuerpo; va directamente al tálamo, que está debajo del cerebelo y que es la estación de las emociones, sentimientos y sensaciones. Recuérdese que una vez que un estímulo ha llegado al tálamo, el cerebro es INVADIDO AUTOMATICAMENTE. De esta manera la persona que escucha es afectada por la música, sin siquiera hacer una decisión consciente acerca del asunto.

RESULTADOS De las encuestas realizadas se obtuvo los siguientes resultados: 4.1 ¿Qué tipo de música es tu favorita? El Rock es el tipo de música que prefieren los adolescentes, aunque fue seguido muy de cerca por el pop y el reggeaton. 4.2 ¿Qué aspecto buscas en un artista? Lo primero que busca un adolescente en un artista es identificarse con su música. 4.3 ¿Normalmente cuantas horas al día escuchas musica o ves videos musicales en TV? La mayoría escucha musica de 2 a 3 horas diarias 4.4 ¿Consideras a la musica importante en tu vida? Casi todos los adolescentes encuestados consideran a la musica importante en su vida ¿Cómo llegaste a escuchar la música que te gusta? En general los adolescentes llegaron a escuchar la música que les gusta a través de los medios de comunicación y a través de sus amigos.

4.6 ¿Tienes objetos o vestimenta que te identifiquen con algún artista o un tipo de música? La mayoría dijo que no tienen ningún objeto o vestimenta que lo identifiquen con algún artista o algún tipo de música. 4.7 ¿Cuándo escuchas música o ves videos se ve afectado en algo tu estado de animo? Se observa que la mayor parte de los encuestados ven afectado su estado de ánimo con la música. 4.8 ¿Algún artista o canción en particular ha afectado tu manera de pensar? En general la mayoría contesto que existe alguna canción o algún artista que ha afectado su manera de pensar. 4.9 ¿Te sientes identificado con las canciones o la forma de pensar de algún artista? Casi todos los encuestados se encuentran identificados con algún artista o sus canciones ¿Consideras que la música afecta en algo tu forma de ser o tu conducta? La mayoría contesto afirmativamente lo que confirma la existencia de influencia de la música y los videos musicales