Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Advertisements

DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
¡Señor, que yo vea! Domingo 30B TO
TERCER CICLO E.P. 14 MARZO 2011 Pretendemos enseñar tener las mismas actitudes de confianza en Dios que tuvo Jesús en las tentaciones: ante los bienes.
La fe te abre Paso.
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 25
Iglesia Cristiana luz de cristo
En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento eucarístico. Los invito a empezar en silencio nuestra Eucaristía Dominical.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
““El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados.”
DESDE EL CARISMA DEL MCC
Domingo 30º del Tiempo Ordinario
Maestro, que pueda ver.
Marcos también nos ayuda a comprender que esas son las últimas horas de Cristo en la tierra. Pero son los versículos 46 al 52 donde él narra el milagro.
Ser como Jesús A LA LUZ DEL EVANGELIO….
2º Domingo del Tiempo Ordinario
ESCÚCHALO, TEN MISERICORDIA. “Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba. Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, sentado.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
PRIMERA ETAPA : PREPARACIÓN (1) Trata de que el lugar de la lectio divina y la hora del día te permitan también el silencio exterior, preliminar necesario.
Gana con Jesús ¿QUE QUIERES QUE HAGA? CAMPAÑA DE EVANGELISMO JUVENIL
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: - Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
Marcos 10: SerieMarcos.
La Grandeza de un Servidor
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
DOMINGO 30 durante el año Ciclo B PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN
29 de Octubre Domingo XXX del Tiempo Ordinario /B
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
Evangelio según San Marcos
“¿Qué quieres que haga por ti?”
Evangelio según San Marcos
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
DOMINGO XXX ciclo B 06 El “claro de luna” de Debussy (4’30) nos mueve a desear la VISIÓN, en nuestras noches Benedictinas de Montserrat.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre.
Evangelio según San Mateo San Mateo ( 15, 21-28)
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Evangelio según San Marcos san Marcos (10, 35-45)
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Quiero ver.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Domingo 30º del tiempo ordinario
Lectio divina Domingo XXX T. O. Ciclo B. 25 Octubre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Viool Endless. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Volver a Jesús, El Cristo Encuentro Amigos de Dios 2015.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. DOMINGO XXVIII DEL T.O. “Maestro, haz que pueda ver” (Mc 10, 46-52) _____________________________________________________.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
25 octubre Domingo Música: Sinagoga Hebrea Tiempo Ordinario
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Trigésimo del Tiempo Ordinario - B
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Domingo XXX Tiempo Ordinario Ciclo B TEN COMPASIÓN
Dos cegueras: la ceguera de los ojos y la ceguera del corazón.
Transcripción de la presentación:

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B

“¡Señor, que vea!” EXPOSICIÓN

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo, el hijo de Timeo, estaba sentado al borde del camino, pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: «Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí.» Muchos lo regañaban para que se callara. Pero él gritaba más: «Hijo de David, ten compasión de mí.»

Jesús se detuvo y dijo: «Llamadlo.» Llamaron al ciego, diciéndole: «Ánimo, levántate, que te llama.» Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego le contestó: «Maestro, que pueda ver.» Jesús le dijo: «Anda, tu fe te ha curado.» Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino. Palabra del Señor

 Jesús prestó atención al grito angustiado del ciego. Regañó a quienes querían hacerle callar. Regañó a quienes querían hacerle callar. Jesús hace que un ciego vea de nuevo. Este hombre ciego es imagen de todo cristiano; tenemos que aprender a ver con ojos de fe para seguir a Jesús. REFLEXIÓN