AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPACIAMIENTO DE LOS SURCOS PARA LA COSECHA EN VERDE
Advertisements

EXPERIMENTO DE EVALUACION DE FUNGICIDAS Y BACTERICIDAS PARA EL CONTROL DE MANCHAS DEL FLORETE COTECO-INIFAP 2005 J. Narro Junio 2005.
COMPARACIÓN DE SISTEMAS DE LABRANZA DE CONSERVACIÓN PARA MAÍZ Y TRIGO EN EL BAJIO   J. M. Cabrera Sixto1, A. Flores García1, G. García1, M. D. Salas1,

CEBADA SAMUEL AGUILERA VÉLEZ, SAN ROQUE, IRAPUATO, GTO.
Los meses del año.
Ing. Agr. Pablo F. Richmond
Primer secreto: La INFORMACIÓN te ENCUENTRA. CONFUSIÓN Basta ofrecer acceso a INFORMACIÓN …
Presentación 15 de Junio de 2011 Slide 1 Datos del Lote Test Drive Belt Nombre del equipo patrocinante : Asesor Técnico ATRs: Matias Monge Asistente Técnico.
INGENIO ATENCINGO, PUEBLA
Laura Victoria Estrada M Héctor Osorno Henao
EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE CAÑA DE AZÙCAR BARBADOS BAJO DOS SISTEMAS DE FERTILIZACION. CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO AGRICULTURA BAJO RIEGO ENCARGADA.
GRANOS Y SEMILLAS MAIZ CULTIVO DE TEMPORAL:
CAMEX CAÑA Al suelo: Época:
Diversificación de Descansos y Agro-paisajes Andinos Grupo Yanapai, Ekorural, Agrecol, UMSS-CIF y otros.
Datos del Lote “Test Drive Belt” ● Nombre del equipo patrocinante:  Asesor Técnico ATR’s: Ing. Agr. Walter Rodriguez  Asistente Técnico Bayer: Ing. Agr.
Productor: VELESA. Ubicación: Caluco, Sonsonate. Cultivo: Pasto de corte Variedad: Napier Fecha de Siembra: 05/01/2013 Fecha de corte: 26/04/2013 Área:
FUNDACION COMUNITARIA PUEBLA IBP “MANEJO INTEGRAL DE SORGO ”
UNIVERSIDAD DE COLIMA FCBA AGROCLIMATOLOGIA ABRIL 2013
Orden del dia 09:00 – 10:30 hs 09:00 – 10:30 hs Resultados :30 – 11:00 hs 10:30 – 11:00 hs Descanso 11:00 – 13:00 hs 11:00 – 13:00 hs Plan.
Aplicación de abonos orgánicos e inorgánicos en el cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) en suelos del Altiplano central boliviano Aplicación de abonos.
SEMINARIO NACIONAL DE CAÑA PANELERA Y ENTREGA DE AVANCES DE RESULTADOS PROYECTOS DE INVESTIGACION CORPOICA, E.E.CIMPA-MADR, CONVOCATORIA 2007 AVANCES DE.
EL DOBLE BENEFICIO DE ALIMENTAR NUESTROS SUELOS INTA, MINAGRI, IPNI, CREA, CIAFA, MECON, ASP, Darwich, García, Fertilizar, CIAFA Buenos Aires, Septiembre.
Planteo de Fertilización en el cultivo de Alcaucil.
EL CULTIVO DE CEBOLLA DE BULBO (Allium cepa L.)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL.
CONAGUA2013 SAN JUAN - ARGENTINA 18 de octubre de 2013 INTA VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO COMPLEMENTARIO EN EL PARTIDO DE PERGAMINO.
AGRICULTURA DE ALTO RENDIMIENTO ¿24 TON/HA DE MAIZ?
Datos generales Propietario:Ingenio Pantaleón, Guatemala
“COMPOSTA”.
laboutiquedelpowerpoint.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Resultados ECR cultivos de verano y Manejo de cultivo
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROBLEMÁTICA
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
“ENSAYO DE EFICACIA CON FINES DE REGISTRO DEL FERTILIZANTE METALOSATE CROP-UP EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa.)”
CRIATA, TRES ARROYOS 9 de mayo de 2014.
Ensayo comparativo de rendimiento en soja 1.
Panel 7: Aportes a la sustentabilidad desde el INTA.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 AVIONES - Se entiende -
PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN + Tracite EN EL CULTIVO DE CEBOLLA R
Fertilización nitrogenada en maíz tardío
EVALUACIÓN DE UN TRATAMIENTO DE CoRoN EN PASTO HIBRIDO MG5 EN NAUTLA, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama. Productor Cooperante.- José Luis Huesca.
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
EVALUACIÓN DE O-PHOS EN EL CULTIVO DE PLANTULAS DE CHILE CRIOLLO (PICO PAJARO) EN EL ESPINAL, VER. Ing. Pedro Aguilar Lezama Productor Cooperante: Ing.
AUTOR: MANUEL ALEJANDRO BERMEO MORALES 21/10/2015
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA AGRICULTURA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA Tesis de grado “FERTILIZANTES.
CALENDARIO 2016 Liceo de Atenas. PRIMER Trimestre INICIA 9 Febrero FINALIZA 13 Mayo I Semana Evaluación 8 – 18 marzo II Semana Evaluación 5 – 13 mayo.
CAMPO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA SOSTENIBLES DEL DR 011 (CVYTTS) RESULTADOS CICLO AGRICOLA PRIMAVERA-VERANO 2011 M.C. JOSE JESUS RAMIREZ.
Técnica de muestreo de suelos.
“PRUEBAS CON BIOL ” EN PAPA Solanum tuberosum Ing. Manolo Soria 20 de agosto del 2008.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Cultivos Quimistán - Honduras Ing. Mauricio Ramos TORONJA 12 Octubre 2002.
Fecha de siembra 13 de febrero 2013Fecha de siembra 13 de febrero 2013 Zona Camino 60 CuadrasZona Camino 60 Cuadras Campo Goffi ErnestoCampo Goffi Ernesto.
Fecha de siembra 8 de marzo 2013 Zona Candelaria Campo Los Olivos Se efectuaron 10 has en lote con fertilizante biológico FOSFOACTIV (Tratamiento), y sobre.
INKRESOL / MAIZ RANCHO: AGROPECUARIA OJO DE AGUA UBICACIÓN: Límite municipios AMACUECA y SAYULA Jal. CULTIVO: Maíz híbrido para semilla. PRODUCTORES: FAM.
Cómo pensar al maíz para la campaña 2016/17 Villa María, 9 de agosto de 2016.
Albert Einstein El Aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información.
Soluciones para Siembra.
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
ENSAYO MANI CRESCERE.
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
ENSAYO MAIZ CRESCERE.
Ing. Agr. Susana María ALBARENQUE INTA-EEA Paraná
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA Título del Proyecto de Investigación: ESTUDIO.
Respuesta del rendimiento en grano ante variaciones en la disponibilidad de nitrógeno en siembras tardías de maíz: Efecto del híbrido S. Uhart1 2; L. Haxhi1,
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN y Ele-Max EN EL CULTIVO DE MAÍZ LA BUENA TIERRA, PUJAL COY AGRICULTOR COOPERANTE: Oscar Zambrano ASESOR TÉCNICO: Ing. Julio Patricio Mtz

OBJETIVOS Evaluar el efecto en diferentes dosis de fertilizantes foliares aplicado al cultivo para ver diferencia de rendimiento en el cultivo de Maíz. Aumentar la eficiencia de los nutrientes aplicados vía foliar. Inicio del ensayo: 27 Noviembre 2014. Fin del ensayo: 04 Mayo 2015

Productor cooperante: Oscar Zambrano LA BUENA TIERRA Mpio. PUJAL COY, EBANO, S.L.P Cultivo: Maíz Variedad: 2038 Densidad de siembra: 6 metro lineal Condición: Rodado Fecha de siembra: 03-Noviembre-2014 Fecha de emergencia: 09-Noviembre-2014 Fin del trabajo: 04-Mayo-2015

Casco de Rancho la Buena Tierra UBICACIÓN Vías Férreas Casco de Rancho la Buena Tierra Parcela

Total de producto utilizado TRATAMIENTOS FERTILIZACION GENERAL DE BASE A TODO LOS TRATAMIENTOS: En la siembra mezcla de el Surco 03-Noviembre-2014 14-12-18-8S-5Mg+ 1 Zn 300 Kg/Ha En la segunda aplicación foliar estaban cultivando y aplicando 27-Noviembre-2014 300 Kg/Ha Entec 26 TRAT. 1ra. APLIC. (Dosis/Ha) V2 2da. APLIC. V4 3ra. APLIC. VT Total de producto utilizado L. T_0 3 L CoRoN + 1 L Ele-Max 3 L CoRoN + 1.5 L Ele-Max --- 6 L CoRoN + 2.5 L Ele-Max T_C 6 L CoRoN + 2 L Ele-Max 12 L CoRoN + 4.5 L Ele-Max T_1 5 L CoRoN + 2 L Ele-Max 8 L CoRoN + 3 L Ele-Max 16 L CoRoN + 6 L Ele-Max

CROQUIS DE LOS TRATAMIENTOS T C T 0 T 1 T C

2da APLICACIÓN 24 dds (v4) 27/Noviembre/2014

2da APLICACIÓN 24 dds 27/Noviembre/2014 40 Cm 30 Cm 20 Cm 10 Cm

TOMA DE DATOS 31 dds 04/Diciembre/2014

TOMA DE DATOS 31 dds 04/Diciembre/2014 T C

TOMA DE DATOS 31 dds 04/Diciembre/2014 50 Cm TOMA DE DATOS 31 dds 04/Diciembre/2014 40 Cm 30 Cm 20 Cm 10 Cm Hasta el momento no hubo control eficiente de Gusano Cogollero, presencia en L3 y L1

3ra APLICACIÓN 36 dds (v7) 09/Diciembre/2014 Tec. Casimiro

TOMA DE DATOS 44 dds 17/Diciembre/2014

TOMA DE DATOS 44 dds 17/Diciembre/2014 T C

TOMA DE DATOS 58 dds 31/Diciembre/2014

TOMA DE DATOS 58 dds 31/Diciembre/2014 T C T 0 T 0 T C T 1

TOMA DE DATOS 101 dds 12/Febrero/2014

TOMA DE DATOS 101 dds 12/Febrero/2014

TOMA DE DATOS 101 dds 12/Febrero/2014

TOMA DE DATOS 101 dds 12/Febrero/2014 T C

COSECHA 182 dds 04/Mayo/2015 Tec. Casimiro Oscar Zambrano

RESULTADOS DE COSECHA Y ANÁLISIS ECONÓMICO Precio kg de Maíz: $ 3.10 Precio de CoRoN: $ 60.00 Precio de Ele-Max: $ 60.00 Trat. Costo adicional /Ha ($) Rendimiento Kg/Ha Rendimiento adicional Utilidad bruta adicional /Ha ($) Utilidad neta adicional /Ha ($) T0 510 8, 556 --- TC 990 8, 954 398 1, 234 244 T1 1,320 9, 318 762 2, 362 1,042 Humedad al momento de la cosecha de 16.2 % merma del 3.2%