Prof. Erika Martínez Hidalgo Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Capítulo 37 – Interferencia y difracción
ONDAS 17/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
ONDAS 06/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
PROPIEDADES ONDULATORIAS
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
DESCRIPCION MATEMATICA DE UNA ONDA
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
ONDAS Definición: Perturbación que se propaga a través de un medio material o en el vacío, sin transporte de materia, pero si de energía.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas: Sonido y Luz.
Difracción de la luz. Redes de difracción.
OPTICA GEOMETRICA LEY DE REFLEXION LEY DE REFRACCION O LEY DE SNELL
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
LAS ONDAS.
Ondas y ley de Snell.
ONDAS SEGÚN RELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN DE PROPAGACIÓN Y DE VIBRACIÓN
Movimiento Ondulatoro
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Física grado 11 I.E.E.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
Las ondas: Sonido y Luz.
Fundamentos de Física II. Función matemática que se desplaza con el tiempo según una velocidad v con a=vt.
Las ondas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas.
Ondas.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Tema 2: Propiedades de las ondas
Interferencia, difracción y polarización
INTERFERENCIA Y DIFRACCION
INTERFERENCIAS.
El fenómeno de difracción
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
Óptica: la lente del conocimiento
Ondas electromagnéticas planas
Movimiento Ondulatorio
Interferencias y difracción
Biofísica de la percepción del sonido y de la luz
Movimiento Ondulatorio
INTRODUCCIÓN VIBRACIÓN: Oscilación ( movimiento repetitivo de vaivén)
PROPIEDADES DE LAS ONDAS
 LOS FENÓMENOS ONDULATORIOS SON EXPLICABLES CON EL PPIO. DE HUYGENS  FRENTE DE ONDA: Lugar geométrico de los puntos del medio afectados por la perturbación.
Preuniversitario Pedro de Valdivia
FENOMENOS ONDULATORIOS BIDIMENSIONALES
FENÓMENOS ONDULATORIOS “LA LUZ”
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
Sonido agudo : son vibraciones de muy alta frecuencia (delgados)
Ondas.
MECÁNICA CLÁSICA TERMODINÁMICA ONDAS ELECTROMAGNETISMO.
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
El SONIDO Profesor : Francisco Soto.
TEMA 5. FENÓMENOS ONDULATORIOS
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Unidad 2 : luz PROF. ERIKA MARTINEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
ONDAS Lic José arocha.
Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Interferencias y difracción
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
Transcripción de la presentación:

Prof. Erika Martínez Hidalgo Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante

 Determinar cada una de las propiedades de la luz y como nos afectan en nuestra actividad cotidiana

 Explica como se puede refractar la luz  Explica el mecanismo por el que se forma el arcoíris  Si tengo problemas para observar objetos a distancia, ¿Qué tipo de lente debiera usar?  ¿Y si no puedo observar objetos que están cerca?

 Cambio en el color cuando la frecuencia de las ondas luminosas determinan el color   Cuando la fuente se aproxima, el aumento de la frecuencia se conoce como desplazamiento al azul   Cuando la fuente se aleja, la disminución de la frecuencia se conoce como desplazamiento al rojo

 Ocurre siempre que dos o mas ondas se superpongan en un punto dado.   Si dos ondas interfieren y la amplitud de la onda resultante es mayor que la amplitud de cualquiera de ellas, la interferencia es constructiva (franjas claras)   Si dos ondas interfieren y la amplitud de la onda resultante es menor que la amplitud de cualquiera de ellas, la interferencia es destructiva (franjas oscuras)

 Las ondas luminosas, al pasar a través de una barrera o por el borde de un obstáculo, siempre se flexionan un poco hacia la zona que no esta directamente expuesta a la luz.

 Esta compuesta de un gran numero de rendijas paralelas igualmente espaciadas, el que se utiliza para analizar fuentes luminosas

 Proceso por el cual las oscilaciones transversales de un movimiento ondulatorio están confinadas a un patrón definido

 Define con tus palabras cada una de las propiedades de la luz observada en clase  ¿Cómo podríamos crear una red de difracción?  ¿Cuál es el rango de longitudes de onda para la luz visible?