ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de conversión: Desde las etiquetas hasta las gráficas
Advertisements

REGRESION LINEAL SIMPLE
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1ª EVALUACIÓN (Tema 1)
Contabilidad De Costos II
ASIGNATURA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO
Cálculos de Medicamentos
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Conceptos básicos de inferencia
Unidad 4. Muestreo de Aceptación
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Corrección por Sobretamaño
MUESTREO BIETÁPICO MUESTREO BIETÁPICO
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
Densidad relativa Mecánica de suelos García cortes Erick.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Control estadístico de Proceso
Prácticas de Fundamentos Físicos de la Arquitectura Técnica Profesor Ignacio Negueruela Díez Curso
Población y Muestra.
GRUPO No. 1 PRUEBA DE CORTE CON VELETA Popayán, 1 de marzo de 2006.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA IVAN FERNANDO LÒPEZ JAIMES
Superficie Power point realizado por Javier López.
1. La medición. Magnitudes y unidades
Medición: conceptos básicos y vocabulario
Perímetro y área  .
EJEMPLO No. 3: Calcula cuál es el peso que carga cada una de las personas que se muestran en el dibujo siguiente. Considera que la barra que utilizan tiene.
RESOLUCIÓN DE IMAGEN La resolución es la capacidad de distinguir los detalles espaciales finos. Por lo general, la frecuencia espacial a la cual se realiza.
Conversiones entre los sistemas
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
NTP – 2001 GEOSINTETICOS: Método de ensayo normalizado para medir la masa por unidad de área de los geotextiles.
ESTIMACIÓN DE COSTOS DE LAS RESOLUCIONES
Unidad 2: La derivada Pendiente y razones.
HISTORIA DE LAS UNIDADES
ESTRUCTURA ATOMICA PROPIEDADES QUIMICAS QUIMICA GENERAL.
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
UNIVERSO Y MUESTRA.
Medición , sistemas de unidades y transformaciones
Sesión 11.1 Aplicaciones de la derivada
Longitud y Perímetro.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Caso anorexia Jesús Martínez
HISTORIA DE LAS UNIDADES
1 1 Slide Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Empresa y Empresa.
Empresa seleccionada coordinadora
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
La Medición de los cuerpos
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
Fluidos a)¿Cuáles son los estados de la materia?
Black Box Design -Materia: -Naranja -Resorte -Peso -Báscula -Sostenedor -Energía: -1kg de fuerza -Fuerza Humana -Información: -Qué es la firmeza -Fuerza.
Unidad 4 Análisis de los Datos.
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
© ASTM International D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira Alcance: Este método ensaya la resistencia a la rotura y la elongación y.
ASTM D 2261 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE UNA PERNERA, LENGUA Alcance: este método de ensayo describe la determinación.
© ASTM International ASTM D 5587 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DEL TRAPEZOIDE Alcance: este método de ensayo describe.
© ASTM International Especificaciones de seguridad para prendas de vestir exteriores de los niños y accesorios de cama para bebé ASTM F1816 ASTM F1917.
© ASTM International ASTM D1638 Falla de la costura Alcance: este método determina la resistencia de la costura cosida en telas tejidas aplicando una fuerza.
ASTM D1776 Práctica estándar para acondicionar y ensayar textiles
© ASTM International ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
D5034 Resistencia a la rotura/elongación. Método de agarre
© ASTM International ASTM D3786 RESISTENCIA A LA RUPTURA, MÉTODO DE DIAFRAGMA Alcance: este método describe la forma de determinar la resistencia a la.
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
D5035 Resistencia a la rotura/elongación, método de tira
ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA
ASTM D3775 MÉTODO DE ENSAYO PARA EL CONTEO DE LA URDIMBRE (CABOS) Y EL HILO (RELLENO) DE TELAS TEJIDAS.
Transcripción de la presentación:

ASTM D3776 MASA/SUPERFICIE UNITARIA (PESO) DE LA TELA ALCANCE: este método de ensayo se usa para determinar la masa/superficie unitaria de la tela (peso de la tela). Este método se usa para determinar el peso de la tela de muestras cortadas de rollos de tela, muestras del ancho completo de la tela presentadas al laboratorio, pequeñas muestras de tela cortadas de los productos y telas angostas. El peso de la tela se expresa como onzas/yarda² o gm/m². A partir de esta información se pueden determinar otras unidades tales como yardas lineales por libra o metros lineales por kg.

MUESTREO Seleccione la muestra del lote de como lo indica la especificación de la tela. De la muestra del lote corte un ancho completo de la tela o muestras tomadas de productos. Corte una muestra de laboratorio de tamaño predeterminado de cada unidad. El tamaño de la muestra de laboratorio puede variar entre el tamaño del material de laboratorio o de lote; muestras de ancho completo o pequeñas muestras tomadas de prendas de vestir u otros productos.

PROCEDIMIENTO Acondicione las muestras de laboratorio como lo indica la especificación de la tela o el método de ensayo. Verifique las dimensiones de las muestras de laboratorio y registre y calcule el área en pulgadas² o cm². Determine y anote la masa (peso) de cada muestra de laboratorio al 0.1% más cercano de su masa en onzas o gm.

CÁLCULO E INFORME Del área determinada y la masa de la muestra, calcule y registre la masa/área unitaria usando la fórmula siguiente: Masa/Ancho de la muestra X largo de la muestra Ejemplo: peso25 g; dimensión 10X10 cm 25g/10X10 cm= 0.25 g/cm² Calcule g/m²= g/cm²X 100= 25 g/m²

RESUMEN DEL MÉTODO Y APARATOS La masa/área unitaria o peso de la tela se determina a partir de la masa de una muestra, de la que se han medido el largo de la muestra y el ancho de la muestra. Aparatos: báscula de laboratorio calibrada con suficiente sensibilidad para pesar la muestra hasta + 0.1% la masa. Troquel de tamaño predeterminado, de por lo menos 2 pulgadas² . Verifique las dimensiones.