2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y FUNCIONES.
Advertisements

La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
NORMA 1 TODO TEXTO LATINO DEBE FRAGMENTARSE EN UNIDADES MENORES: PROPOSICIONES HABRÁ TANTAS PROPOSICIONES COMO VERBOS EN CADA PERÍODO ORACIONAL HABRÁ,
RESUMEN DEL 2º CONTROL DE LA 2ª EVALUACIÓN.
Declinaciones de la lengua Latina
VOCABULARIO LATINO aedifico 1 ager agri agnus 2 agricola 1
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LOS OFICIOS DE LOS CASOS
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
Tema 1 Júpiter.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
TRADUCCIÓN I (LATÍN-CASTELLANO)
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Multi Romani in villis habitant.
Guía para la traducción
Guía para la traducción
Buscamos el vocabulario y lo apuntamos en un margen, bien lateral, bien inferior o superior, indicando con claridad el enunciado de la palabra y su significado.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
El INFINITIVO El Infinitivo es un SUSTANTIVO VERBAL Como verbo tiene:
3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Los complementos de lugar: ubi y qua El acusativo de extensión
Haz clic en tu ratón para avanzar
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL. SN (S) SV (Pred. Nominal) Nom.sg. f. Ira -ae VerboNúcleo SN (Atributo) Nom.sg.n. Initium -ii Núcleo Gen.sg. f. Insania.
CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS
ANÁLISIS Y TRADUCCIÓN 1ª Y 2ª DECL.
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
VERBOS DE LA 4ª CONJUGACIÓN (audio-audis-audire-audivi: oír)
COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
VERBOS DE LA 2ª CONJUGACIÓN (habeo-habes-habere-habui: tener)
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
Dos en una. La herencia indoeuropea Tema en vocal (-i)Tema en consonante.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
Unidad 6 AD TEMPLUM.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
MORFOLOGÍA LATINA.
Unidad 1 LUCIUS, PUER ROMANUS.
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i. - Son palabras de género: . Masculino (nominativo de singular: -us). . Neutro (nominativo de singular: -um). Masculino Neutro servus-i (m): siervo verbum-i (n): palabra sg. pl. sg. pl. Nominativo servus servi verbum verba Vocativo serve, servi, verbum, verba, Acusativo servum servos verbum verba Genitivo servi servorum verbi verborum Dativo servo servis verbo verbis Ablativo servo servis verbo verbis

ACTIVIDADES Señala a qué declinación pertenecen: templum-i (templo): 1, 2, 3, 4, 5 nubes-is (nube): 1, 2, 3, 4, 5 lupus-i (lobo): 1, 2, 3, 4, 5 dies-ei (día): 1, 2, 3, 4, 5 exercitus-us (ejército): 1, 2, 3, 4, 5 rosa-ae (rosa): 1, 2, 3, 4, 5

2. Declina las palabras latinas: Masculina Neutra lupus-i (m): lobo templum-i (n): templo sg. pl. sg. pl. Nominativo lupus lupi templum templa Vocativo lupe, lupi, templum, templa, Acusativo lupum lupos templum templa Genitivo lupi luporum templi templorum Dativo lupo lupis templo templis Ablativo lupo lupis templo templis

3. Señala qué género tienen las siguientes palabras de la 2ª declinación: lupus-i (lobo): masculino - neutro templum-i (templo): masculino - neutro equus-i (caballo): masculino - neutro forum-i (foro, plaza): masculino - neutro pilum-i (jabalina): masculino - neutro fluvius-i (río): masculino - neutro

4. Analiza y traduce las siguientes oraciones: Nilus fluvius est. nom. sg. nom. sg. 3ª sg. sujeto atributo pres. ind. Nilus-i fluvius-i Nilo río es Traducción: El Nilo es un río. Equus et agnus amici sunt. nom. sg. conj. nom. sg. nom. pl. 3ª pl. sujeto coord. sujeto atributo pres. ind. equus-i copulativa agnus-i amicus-i caballo y cordero amigo son Traducción: El caballo y el cordero son amigos.

Ancilla equos in campo videt. nom. sg. acus. pl. prep. ablat. sg. 3ª sg. sujeto c. dir. ablat. c. circ. pres. ind. ancilla-ae equus-i campus-i esclava caballo en campo ve Traducción: La criada ve los caballos en el campo. Magnum templum in foro est. nom. sg. nom. sg. prep. ablat. sg. 3ª sg. sujeto sujeto ablat. c. circ. pres. ind. magnum-i templum-i forum-i grande templo en plaza está Traducción: Un gran templo está en la plaza.

Puella cum servis in horto deambulat. nom. sg. prep. ablat. pl. prep. ablat. sg. 3ª sg. sujeto ablat. c. circ. ablat. c. circ. pres. ind. puella-ae servus-i hortus-i niña con siervo en huerto pasea Traducción: La niña pasea con los siervos en el huerto. Domini aurum bonis filiis dant. nom. pl. acus. sg. dat. pl. 3ª pl. sujeto c. dir. c. indir. pres. ind. dominus-i aurum-i bonus-i filius-i señor oro bueno hijo dan Traducción: Los señores dan oro a los hijos buenos.

Romani deorum templa ornant. nom. pl. genit. pl. acus. pl. 3ª pl. sujeto c. nombre c. dir. pres. ind. romanus-i deus-i templum-i romano dios templo adornan Traducción: Los romanos adornan los templos de los dioses. Fabularum lupi boni sunt. gen. pl. nom. pl. nom. pl. 3ª pl. c. nombre sujeto atributo pres. ind. fabula-ae lupus-i bonus-i fábula lobo bueno son Traducción: Los lobos de las fábulas son buenos.