EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

La Santa Misa no es aburrida. ¿Has oído hablar a niños que se comunican una lengua que tú no conoces? ¿Has oído hablar a niños que se comunican en una.
LA SANTA MISA Estructura y partes.
El Sacramento del Bautismo
El sacramento del Perdón
"...deja que hable el corazón"
TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
6 El bautismo Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
ALGO PARA PENSAR.
Monitores de Confirmación
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
Realmente es maravillosa la manera en que esto funciona.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
1.- Ritos Iniciales Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía.   Llegamos al templo y.
¿Cómo recibir el Sacramento de la Reconciliación?
Jesús camina con nosotros…
PASE LO QUE PASE... SUBIR ! AGOSTO 31 Mateo 16,21-27.
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
HOY VOY A TU CASA Lucas 19,1-10 CEBIPAL.
8. Qué hacemos en la Santa Misa (partes de la Santa Misa)
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
Índice Carta de presentación El Catecismo Jesús es el Señor
TEXTO BÍBLICO INSPIRADOR: Rm 10,
ALGO PARA PENSAR.
“LAS VOCACIONES SIGNO DE LA ESPERANZA FUNDADA SOBRE LA FE”
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Parte de la Santa Misa A.RITOS INICIALES
PAN QUE DA LA VIDA Junio 26 Juan 6,51-58.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Señor mío y Dios mío.
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
El amor está dentro de ti.
NACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
“Haced esto en memoria mía”
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
AGOSTO 16Juan 6, En un momento de silencio pide la presencia del Espíritu Santo para este momento. Contempla ese bello paisaje que te ayudará.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
LA MISA: UN ENCUENTRO CON JESÚS
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
ULTIMOS DETALLES Mayo 16 Lucas 24, Espíritu de amor : Ven y enséñanos la verdadera docilidad y atención a la Palabra de Dios. Que sepamos comprender.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
PAN Y VINO… Lucas 9,11b-17.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
“Comieron todos y se saciaron”
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Celebraciones cristianas
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
1. Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad
Los Primeros Pasos en la Fe
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
FICHAS VOCACIONALES PARA JÓVENES
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Pinta las respuestas que no pertenece al camino hacia la santidad. (p.0.50) Ser santos no es otra cosa que agredir a mis compañeros cuando no estoy de.
Frases del Papa Francisco a los Catequistas
Transcripción de la presentación:

EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS JOVENES

PARA PREPARAR TU CATEQUESIS Objetivos: Que los jóvenes descubran el verdadero significado de la amistad entre los hermanos. Que descubran al amigo por excelencia, Jesucristo Nuestro Salvador. Que descubran que Jesús nos llama a transmitir su amistad a los demás por medio de la vida consagrada (sacerdocio). Que descubran que la vida del Papa a México, es un signo del amor de Dios Material de apoyo: -Sagrada Escritura. -Gafetes. -Hojas blancas para la realización de fichas de reflexión.

BIENVENIDA Los participantes a partir de la acogida y la atención que reciban por parte de los catequistas, es como van a entregarse en la reflexión y meditación de la Palabra de Dios, por eso se invita a que los catequistas brinden un buen ambiente dentro de las reuniones. Los catequistas recibirán a los muchachos en la puerta y con los gafetes, de preferencia con letra grande, para que todos podamos visualizar, pondremos el nombre o la manera que los muchachos quisieran que les llamaran. Antes de iniciar la catequesis podríamos ambientar la reunión con un canto de animación, como por ejemplo: Viva la gente.  Viva la gente la hay donde quiera que vas Viva la gente que es lo que nos gusta más. A más gente a favor de gente en cada pueblo o nación habría menos gente difícil y más gente con corazón.  Después del canto de animación, iniciaremos nuestro encuentro con una oración pidiéndole a Dios que envíe su Espíritu sobre nosotros para poder entender su mensaje.

PASO 1 EXPERIENCIA En equipos los participantes comentarán las siguientes preguntas:  ¿Qué entendemos por amistad? ¿Qué experiencias positivas has tenido con tus amigos? ¿Qué experiencias negativas has tenido con tus amigos? ¿Cómo podemos reconocer un verdadero amigo? ¿Cómo le demostrarías el amor a tus amigos? Después de haber reflexionado por equipos, sería conveniente que a través de un plenario se compartieran las ideas principales.

PASO 2 ILUMINACIÓN La lectura del evangelio Jn 15, 9-17 nos invita a reflexionar sobre el amor que Jesús nos tiene y el valor de la amistad, de entregar la vida por los amigos sin importar las consecuencias, como Jesús que padeció y murió por cada uno de nosotros. En este momento se invitará a una persona a que clara y lentamente lea el evangelio (Jn 15, 9-17), para que cada uno de los asistentes pueda rescatar los aspectos importantes del la lectura. Después de terminar la lectura, sería conveniente que los participantes rescataran las ideas principales del evangelio, por medio de un diálogo entre el grupo, en este diálogo mencionar la amistad que hay entre el sacerdote con Dios y con la gente (su, pueblo, la comunidad).

PASO 3 PROFUNDIZACIÓN Después de haber escuchado los comentarios de los adolescentes es importante profundizar los siguientes aspectos: A lo largo de nuestra vida hemos experimentado de alguna u otra manera la amistad con nuestros hermanos, una amistad limitada, la cual nos podría decepcionar en diferentes circunstancias, pero existe una amistad perfecta, la de Jesús de Nazaret, el cual nos demuestra su amor y su amistad muriendo por cada uno de nosotros en una cruz. Jesús a lo largo de su vida nos mostró a su Padre, un Padre amoroso y misericordioso, que nos pide que nosotros nos amemos como Ellos se aman. Jesús no podía permanecer para siempre con nosotros, Él regresa a la diestra del Padre, pero antes de que esto pasara, Jesús invita a los apóstoles para que ellos, con su vida siguieran mostrando al mundo la amistad y el amor de Dios. Hoy en día Jesús sigue llamando a personas que como tú puedan transmitir esa amistad, la amistad incondicional de Dios por medio del sacerdocio ministerial, no tengas miedo de responder al llamado que Él te hace, a ser parte de sus amigos, de manera que siempre puedas mostrarle al mundo en que vivimos que existe una esperanza para solucionar los problemas. En la actualidad, el Papa, los Obispos y los sacerdotes nos siguen mostrando ese amor de Jesús, Él siempre quiere estar con nosotros, en los momentos alegres y difíciles, Los sacerdotes en la Eucaristía nos ofrecen el cuerpo y la sangre de Cristo para que nos alimentemos de Él, por medio del sacramento de la confesión nos perdonan en nombre de Dios nuestros pecados, por el bautismo nos insertan en la familia de Dios y nos hacen hijos de Dios.

PASO 4 RESPUESTA Durante la semana sería conveniente que te acercaras al sacerdote de tu comunidad y le preguntaras:  ¿Por qué quiso ser sacerdote? ¿Cómo se prepara los futuros sacerdotes? ¿Cómo es su amistad con Jesús? Le pediremos a Dios por los sacerdotes para que siempre muestren la amistad de Jesús en medio de nosotros, asimismo pediremos para que siempre haya jóvenes dispuestos a entregar su vida en el sacerdocio. ¿Podría yo ser sacerdote? Jesús es el amigos de todos, El papa nos muestra su amistad al visitarnos personalmente, ¿Cuál es tu respuesta a Dos por este regalo maravilloso?

Terminaremos nuestra reunión pidiendo por las vocaciones sacerdotales. ORACIÓN FINAL   Terminaremos nuestra reunión pidiendo por las vocaciones sacerdotales.