Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
EL EFECTO INVERNADERO.
CAMBIO CLIMATICO.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
El calentamiento global.
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
Jose Enrique Martinez Corrales JOSE ENRIQUE MARTINEZ CORALES.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
El calentamiento global
Algunos conceptos sobre Cambio Climático Enfoque Territorial al Cambio Climático (ETCC) Región de la Segovia, Nicaragua.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
Cambio climático global
¿Qué es el cambio climático? 1° y 2° secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Ciencias Naturales.
Herramienta de explicación
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Ecosistema III: el equilibrio
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
Alteración de la atmósfera.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1 Camila Andrea Corredor Morales Técnico en sistemas.
EL CAMBIO CLIMÁTICO ALBI CONTRERAS FERNANDEZ. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
1 INTRODUCCIÓN 2 LA TIERRA ¿POR QUE SE PRODUCE? CALENTAMIENTO GLOBAL
IPCC: Grupo intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue establecido por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de.
Problemas medioambientales
ARICEL JACQUELINE GONZALES B ARICEL GONZALES BALPUESTA.
ALTERACIONES EN LOS CICLOS NATURALES
El efecto invernadero.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Calentamiento global TRABAJO INFORMATICA PRESENTADO A: Vanessa Llerena
Calentamiento Global PROBLEMA DE TODOS.
AIRA KALYD ARIAS OSUNA 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama.
POR GUILLERMO CHAVEZ PEREZ
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
Capítulo 23 Ecología global. La Tierra como un sólo ecosistema.
El calentamiento global
Ecosistema.
EL CAMBIO CLIMÁTICO MARCELA CAROLINA ANGULO HERRERA.
RICARDO PINEDA M. 1.- CONSTITUCION DEL AIRE - NITRÓGENO 82 % - OXÍGENO 17 - OTROS 1. VAPOR DE AGUA. CO2. GASES NOBLES (Ar,Kr,Ne,Xe)
EL CAMBIO CLIMÁTICO. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
DIANA PAMELA ROCHA ÁLVAREZ
EL AIRE.
EL CAMBIO CLIMATICO Jacqueline Dávila Castro. Seguramente ya oíste hablar sobre el efecto invernadero. Tal vez lo escuchaste en la tele o tu maestra te.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
Colegio de bachilleres plantel 13
  UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO “Estudio en la duda, acción en la fe” DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CALENTAMIENTO GLOBAL.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
CAMBIO CLIMÁTICO.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
EL CAMBIO CLIMÁTICO MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ MISSAEL GARCÍA GONZÁLEZ1.
El cambio climático. ¿Qué es el cambio climático?
Cambios Climáticos en la Argentina.
Los polos se derriten Hecho por: Álvaro, Lucía Galán, Miguel de la Fuente, Pedro e Inés.
Merilyne Lizeth Tejada Bravo TEJADA BRAVO 1.  El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
COMBUSTIBLES FÓSILES - Energía que procede de la quema de carbón, petróleo y gas natural. - El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
Transcripción de la presentación:

Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.

El aumento del efecto invernadero y el calentamiento global. Se produce desde la era industrial. Debido a aumento de GEI. GEI: Gases de Efecto Invernadero

Consecuencias del cambio climático en los ecosistemas. GEI provoca cambio climático, porque éste depende de la interacción de todos los subsistemas terrestres. Efectos : biosfera, ecosistemas, suelos y sociedades.

Consecuencias en Chile 1.- Terrestres: Derretimiento de glaciares, sequías , desertificación, desastres naturales, pérdida de bosques. 2.- Marinos: cambios en la biota marina, plancton, reducción de hielo en Antártida, afecta fitoplancton que es consumida por el Krill . El krill es alimento de focas , delfines y ballenas.

Variaciones en sistemas acuáticos 1.- Derretimiento polos, aumento nivel del mar. 2.- Acidificación aguas del mar por aumento CO2. Cambia pH afecta fitoplancton. Afecta a especies con caparazones corales , moluscos.

Cambio climático en chile. 1.- Aumentará en 2 ºC y 4ºC la temperatura media. 2.-Disminuirán nieves cordillera, menos agua para agricultura y centrales hidroeléctricas. 3.- Nivel del mar ascenderá 4.- Lluvias aumentarán en: el altiplano en primavera –verano Norte Chico aumentarán en invierno zona central y sur disminuirán en un 50%.

Fuentes de emisión de GEI 1.- Plantas termoeléctricas 2.- Industrias plásticas y quema de combustibles: producen NO2 3.-Ganadería y agricultura intensa : CH4 . 58 mas potente que CO2 3.- Aerosoles, espumas , refrigeración: generan CFC 4.- Vehículos : emiten 1,5 millones de toneladas de CO2.