Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
El aumento del efecto invernadero y el calentamiento global. Se produce desde la era industrial. Debido a aumento de GEI. GEI: Gases de Efecto Invernadero
Consecuencias del cambio climático en los ecosistemas. GEI provoca cambio climático, porque éste depende de la interacción de todos los subsistemas terrestres. Efectos : biosfera, ecosistemas, suelos y sociedades.
Consecuencias en Chile 1.- Terrestres: Derretimiento de glaciares, sequías , desertificación, desastres naturales, pérdida de bosques. 2.- Marinos: cambios en la biota marina, plancton, reducción de hielo en Antártida, afecta fitoplancton que es consumida por el Krill . El krill es alimento de focas , delfines y ballenas.
Variaciones en sistemas acuáticos 1.- Derretimiento polos, aumento nivel del mar. 2.- Acidificación aguas del mar por aumento CO2. Cambia pH afecta fitoplancton. Afecta a especies con caparazones corales , moluscos.
Cambio climático en chile. 1.- Aumentará en 2 ºC y 4ºC la temperatura media. 2.-Disminuirán nieves cordillera, menos agua para agricultura y centrales hidroeléctricas. 3.- Nivel del mar ascenderá 4.- Lluvias aumentarán en: el altiplano en primavera –verano Norte Chico aumentarán en invierno zona central y sur disminuirán en un 50%.
Fuentes de emisión de GEI 1.- Plantas termoeléctricas 2.- Industrias plásticas y quema de combustibles: producen NO2 3.-Ganadería y agricultura intensa : CH4 . 58 mas potente que CO2 3.- Aerosoles, espumas , refrigeración: generan CFC 4.- Vehículos : emiten 1,5 millones de toneladas de CO2.