Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 5 “ EL VALLE DE LAS HAMACAS “
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Martes 15 de Marzo a.e.: comprender la formación del relieve
Dinámica de la Litosfera
Terremotos Qué son los terremotos?
CIBERAPRENDIZ Andrea Milagros Judith Julio Elizabeth Octavio Jorge.
INUNDACIONES,INCENDIOS Y TERREMOTOS.
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
¿Maremotos o Tsunamis?.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
TSUNAMI - MAREMOTO Tsunami es una palabra japonesa que traducida al español significa Maremoto. Maremoto es un evento que mezcla un grupo de olas de.
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
TERREMOTO Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra.
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Riesgos que provienen de la Litosfera
PRIMER GRADO : D NIVEL : SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES COLEGIO FERNANDO CARBAJAL 2004.
Sismicidad y Maremotos
Grupo Cyber3a04. Se define como terremoto a la liberación súbita de la energía producida por la Tierra en forma de ondas elásticas, las mismas que agitan.
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
SISMO, TEMBLOR O TERREMOTO
Historia y Ciencias Sociales
Debe decir “Límite de placa divergente”
Integrantes: Yuliza Jarol Josue Cinthia Rosario Elena.
LA TIERRA NO SOLO GIRA EN TORNO A SU EJE Y SE MUEVE ALREDEDOR DEL SOL, SINO QUE AL INTERIOR ESTA EN CONTINUO MOVIMIENTO PROVOCANDO QUE LAS PLACAS TECTONICAS.
Colegio Nacional Nº 6039 “Fernando Carbajal Segura” 4º año Sección “B” Turno Mañana Profesor: Roy Rodriguez Lima – Perú AYAXAYAX ROGGERROGGER MOISESMOISES.
TSUNAMI.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
SISMICIDAD. ANDREA RIVERA SARA PLATERO JENNIFER CANSECO.
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
4° C DE SECUNDARIA PROFESORA : SILVIA E. MEDINA GONZALES
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
LA DERIVA CONTINENTAL.
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Integrantes: Mar de la Horra Pedregosa Gabriela García
Sismos y terremotos.
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
LOS TSUNAMIS... NATALIA ANAHI VEGA 5 B PROFA DORA ELVIA MUÑOS.
ACCIONES DE PREVENCIÓN FRENTE A DESASTRES
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
Colegio Fiscal Dr César Borja Lavayen 2º año de Bachillerato Especialización: Qui-Bio.

FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
ANDREA ANDREA ANTHONY ANTHONY CHRISTIAN CHRISTIANJULIA NEIL NEIL.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Estrella, Andrea D, Andrea B.. 1. Terremotos y tsunamis. 2. Volcanes. 3. Inundaciones. 4. Movimientos de tierras y aludes. 5. Viento 6. Sequía.
Conociendo mi planeta como ciudadano
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN TSUNAMI.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SISMOS.
Transcripción de la presentación:

Origen de un tsunami y medidas Integrantes: Belén Aguilera de seguridad frente a un sismo Integrantes: Belén Aguilera Mª Elena Godoy Sofía Melo Paz Molina Daniela Villa

INTRODUCCIÓN Vamos a conocer en profundidad lo que son los terremotos y tsunamis, qué hacer en caso de enfrentarse ante catástrofes como éstas y cuales han sido los terremotos más grandes de la historia.

¿QUÉ ES UN SISMO y un terremoto? Los sismos son una serie de vibraciones de la superficie terrestre generadas por un movimiento brusco y repentino de las capas internas. Un terremoto es el movimiento fuerte de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.  En Chile, la mayoría de los sismos están relacionados al movimiento convergente de la placa de Nazca y la Sudamericana; cuando la energía almacenada es lo suficientemente grande, estas placas se mueven liberando parte de la energía provocando tanto sismos, como terremotos.

CÓMO PREPARARSE ANTE UN TERREMOTO Para la preparación ante un terremoto se debe tener un plan en familia ante este caso, tener un botiquín y una mochila con ropa para cada miembro de la familia. Hay que tener a mano todo lo que son los documentos personales y cosas que creemos que son necesarias en caso de catástrofe.

Qué hacer al momento Del terremoto Primero que todo hay que mantener la calma y ubicarse en lugares seguros; como espacios al aire libre, sin grandes construcciones a su alrededor, y si se encuentra en una casa, debajo de una mesa o en los marcos de las puertas es lo mejor. Mantenerse lejos de las ventanas, no usar ascensores y si está en un lugar público, moverse serenamente sin alarmar a la demás gente.

TSUNAMIS O MAREMOTOS Son causados generalmente por terremotos, menos comúnmente por derrumbes submarinos, infrecuentemente por erupciones volcánicas submarinas y muy rara vez por el impacto de un gran meteorito en el océano. Todas las regiones oceánicas del mundo pueden experimentar tsunamis, pero en el Océano Pacífico y en sus mares marginales hay mucha mayor ocurrencia de grandes tsunamis destructores, debido a los muchos grandes sismos a lo largo de los márgenes de Océano Pacífico.

TERREMOTOS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA Valdivia,Chile: 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 grados en la escala Richter. Alaska, EE.UU: 27 de marzo de 1964, magnitud 9.2 Sumatra-Andamán (Indonesia): Año 2004, de 9.1 grados. Kamchatka (Rusia): 4 de noviembre de 1952,magnitud de 9.2 Thoku (Japón): 11de marzo de 2011, 9.0 grados

conCLusión Cumplimos el objetivo planteado en la introducción, conocimos mucho más el tema de los terremotos y tsunamis. Y, gracias a esto, estamos informados sobre que hacer frente a un sismo y como prepararse.

LINKOGRAFÍA http://www.onemi.cl/terremoto/ http://www.cne.go.cr/index.php/gestireventiva-la- instituci40/36-educacion-y-asesoria/80-terremotos http://www.prh.noaa.gov/itic_pr/Las%20Grandes%2 0Olas/tsunami_great_waves_2.html https://www.google.cl/?gws_rd=ssl#q=definicion+sis mo http://www.udc.es/dep/dtcon/estructuras/ETSAC/Inv estigacion/Terremotos/QUE_ES.htm http://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/l os-cinco-terremotos-mas-intensos-de-la-historia