Mi familia y Yo Español 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conecta cuatro Repaso de español 2.
Advertisements

Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
Vowel stem- changing verbs.. dormir Yo _____________ en mi cama. dormir dorm duerm duermo.
VOCABULARIO: ¿Cómo te llamas? GRAMÁTICA: El verbo ‘ser’
Español 1B Mid-Term Practice Mid-Term Exam. Adjectives Me gusta mucho ir al cine y estar con amigos. Soy _________. a.Perezosos b.Atrevidos c.Tacaña d.Sociable.
Práctica para el Examen Final Semestre 1
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
La Familia.
¿Dónde estás?.
Caralibro Nicole Katav ParedFotosIdiomasCajasNicole KatavLogout Ver fotos de Nicole Katav Enviar mensaje a Nicole Katav Golpea a Nicole Katav Pared Información.
ser, estar, ir ser : to be yo soy tú eres él, ella, Juan es
Los pronombres de complemento indirecto
El auditorio. la cafetería la biblioteca el salón de clase.
Los pronombres.
Español 1 Repasito 1 30/1/14 Respondan con frases completas.
YO NOSOTROS.
Esquema del examen de la lección preliminar
Tarea 12.1 (páginas en el cuaderno de Vistas)
Preguntas y respuestas
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
Repaso del objeto Directo y el objeto Indirecto
Mi profesor ideal.
Imperfecto Ejemplos y explicación. Imperfecto - el pasado Cuando yo era niña, yo jugaba con mis amigos. Iba a la escuela primaria con mi amiga, Carolina.
Sección de Lectura – Historia / Narrativo
FICHA PARA PARTICIPANTES
Una entrevista con Penélope :
Werkwoorden met klinkerwisseling oefenen!!!.. dormir Yo _____________ en mi cama. dormir dorm duerm duermo.
HAZ AHORA jueves, el 7 de agosto de 2014
Objetos directos e indirectos
LOS SUJETOS Y LOS VERBOS
C#81viernes20/02/15 Clima:____________________ Escoge y conjuga el verbo correcto 1)Ana y Isabel _________(cenar/sacar) malas notas. 2)A mi me gusta _________(tocar/tratar)
Español 2H Repasito 1 5/11/ ESCRIBAN 5 preguntas para el asiento caliente.
REPASEMOS LA TAREA ESTUDIEN –
La familia.
1.[Nosotros] empezamos a preparar NUESTRA tarea a las seis y media. 2.[Yo] no juego bien AL tenis.
I My Life Outside of School I can talk and write about what I do after school such chores Warm-up 1.Mira la foto de Natacha y escribe si es cierto o falso.
Una entrevista con Penélope :
Sesión 2: La familia Dar y pedir información sobre las personas de nuestro entorno más cercano Uso de los posesivos Uso de los verbos SER, ESTAR, TENER,
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
Hazlo ahora para los estudiantes
arbol_generoso_2.html.
Hazlo ahora para los estudiantes
arbol_generoso_2.html.
Español II Avanzado Sra. Suárez-Bencomo Unidad de introducción y repaso.
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
Los COMPLEMENTOS DIRECTOS y los PRONOMBRES DIRECTOS.
Welcome to Spanish 1 With Mrs. Villamil !.   Agenda  Campus Procedures  Syllabus  Quien Soy lunes, 25 de agosto 2014.
ESPAÑOL II Sesión 2: La familia
Mi familia y Yo Español 2.
1. Mi hermano ___________ el coche. (vender) 2. La maestra __________ con el estudiante. (leer) 3. ¿Qué __________ comer tú? (preferir)
Curso: 2015/2016 Profesor: Ernesto Dolz-Barberà
ESPAÑOL 2, el 14 de octubre Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la m.
La clase de hoy Vocabulary Las tareas domésticas (Mosaicos p. 9)
Español 3 - El 27 de agosto Objetivos:
¿Qué significa Navidad para nosotros?
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 22 de noviembre del 2013
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
Español 1 El 21 de enero Proyecto de Cultura: Participación REMINDER:  SWIFT WEBSITE (guidelines)  Turn in by the end of the SEMESTER  Examen.
Capítulo 4B Los pasatiempos. En mi tiempo libre me gusta... jugar al básquetbol jugar al béisbol jugar al fútbol jugar al fútbol americano.
Quasimodo:  Primera hora (1 st ) y cuarta hora (4 th )  Completa tu hoja de vocabulario.  Quinta hora (5 th )  Empieza tu hoja de vocabulario (la hoja.
Español 2 POL ~ No Nativos POL ~ No Nativos. El menú: mira el video y escribe las palabras que conoces sobre el vocabulario de alimentos, comidas y bebidas.
S ER, T ENER Y L A F AMILIA. EL VERBO SER Yo soy la profesora. T ú eres un/a estudiante. Ella es optimista. Usted es realista. Nosotros somos inteligentes.
Español 1 El 14 de Marzo. La AGENDA de HOY Las Vacaciones Vocabulario (152) El Presente Progresivo (166) Estar con condiciones y emociones (p.164) Repaso.
Español 1 viernes, el 19 de abril Tarea: GOOGLE VOICE La parte de hablar 1-5 Examen 4.1 lunes.
DELE A1 PRUEBA DE COMPRENSION DE LECTURA TAREA 2.
1 ¡Hola! ¡Hola! ¡Bienvenidos a la clase de Español!
Familias Español 3 No Natios.
Transcripción de la presentación:

Mi familia y Yo Español 2

Objetivos Presentarse a si mismo Reconocer relaciones de parentesco Identificar distintos tipos de familia Partes de la oración Leer, hablar y escribir sobre cultura y familia

Así soy yo… Describirse y describir Mi nombre es… /Me llamo… Mi cumpleaños es… Tengo …años Vivo en… Voy a la escuela… Me gusta… No me gusta… Soy… Todos los días me…

¿Quién es quién?

Lectura ¡Hola! Me llamo Lola Ibarra. Soy de Sevilla. Soy profesora en una escuela en un barrio de Madrid. En mi clase hay niños de muchos países diferentes, por ejemplo: colombianos, ecuatorianos, marroquíes, finlandeses, mexicanos e italianos. Tengo 45 años. Hablo español, inglés y un poco de alemán. Por las tardes me gusta ir al gimnasio. También tengo un gato muy bonito que se llama Micifuz.

Trabajo en grupo Después de leer la lectura con tus compañeros, realiza las siguientes actividades: Hablen sobre como se imaginan a Lola. Hagan un dibujo que represente a Lola. Piensen y escriban cinco preguntas (sin respuestas) sobre la lectura.

¿ Sabes el vocabulario necesario para hablar sobre familias? https://quizlet.com/56157084/test Haz el examen y fíjate cuanto sabes. Al final de la unidad, haz el examen otra vez y determina si aprendiste mas vocaulario.

Familias

Vocabulario Mira el dibujo: ¿Que palabras reconoces Vocabulario Mira el dibujo: ¿Que palabras reconoces? ¿Por qué están en un árbol? Piensa las respuestas con tu grupo y espera tu turno para compartir con la clase. vocabulario familia - filled in.docx

Ordenar alfabéticamente Tío – Hijo – Padre – Abuelo – Cuñada – Nieto – Sobrino – Ahijado – Yerno – Madrina – Hermano – Cuñada Para practicar vocabulario: https://quizlet.com/56157084/family-vocabulary-flash-cards/

Género y número Escribe el femenino y plural de las siguientes palabras: 1- Hermano: 2- Abuelo: 3- Tía: 4- Padrino: 5- Padre: 6- Nieto: 7- Sobrino: 8- Cuñado: 9- Yerno:

La familia de David

Lectura Mi_________ es Manuel. Me encanta jugar con él todos los días cuando llego de mi escuela. El hijo de mis abuelos es mi _________. Su mujer es mi _________. Es una persona maravillosa, me encanta muchísimo. Cuando voy a dormir, ella me cuenta historias encantadoras, que sólo una _________puede contar. Después de salir de mi dormitorio ella va al dormitorio de mi _________Paloma. Yo y Paloma somos sus dos_________ queridos. Nosotros estudiamos mucho con nuestros________ después de cenar. Nos llevamos todos muy bien, me gusta estar con mis _________y con mis _________.

Adivinanzas: ¿De quién estamos hablando? Ordena las letras mayúsculas. a) El hijo de mi hijo es mi INOET __________ b) El padre de mi madre es mi OLUEAB __________ c) El hijo de mi padre es mi NRAHOME __________ d) Las hijas de mi hija son mis SNITAE __________ e) La hija de mi mujer es mi AJIH __________ f) El Padre de mis hijos es mi DIAMOR __________ g) La madre de mi padre es mi AUBLEA _________

Árbol genealógico o familiar Ahora que conoces los diferentes vínculos de parentesco, ¿por qué no realizar tu propio árbol genealógico? Puedes usar estas fichas o cualquier otra que te guste.

Títere guante de la familia Vas a realizar un proyecto individual con un guante para presentar a tu familia. Expresa tus ideas para contar frente a la clase algo que quieres compartir sobre ti y tu familia.

Una foto de mi familia Mira el video y haz el quiz nuevamente, luego escribe tu reflexión

Los Adjetivos Posesivos Mi ~ Mi padre se llama Antonio (Yo) Tu ~ Tu hermana es inteligente (Tú) Su ~ Su abuelo es simpático (Él /Ella/ Usted) Nuestro/a ~ Nuestro hijo es David (Nosotros/as) Su ~ Su hija se llama Paloma (Ustedes) Su ~ Su abuelo es simpático (Ellas/ellos)

Practica Escribe estas frases en tu cuaderno completándolas con el posesivo adecuado. Ejemplo: (yo): Mi hermano. a) (Nosotros)_______ familia. b) (Yo) _______ abuela. c) (Usted)_______ madre. d) (Vosotros)_______ abuelos. e) (Tú)_______ hermana. f) (Ustedes) Las nietas de_______ abuelo

La familia Serrano

¿Sabes quién es quién? Observa la foto y lee atentamente las siguientes presentaciones y realiza las actividades. Sabes quién es quién en la familia serrano.docx

La familia del rey de España Lunes 12 y Martes 13 en clase Objetivo No nativos: escuchar, leer, escribir y hablar para practicar vocabulario de familia en contexto (paginas 2, 3, 4, 5, 6 y 7). Nativos: leer e investigar en español para expresar opiniones personales (paginas 8,9,10,11).

ACTIVIDAD Van a mirar un video en español sobre la familia del rey de España. Observar las relaciones familiares (parentesco). Practicar adjetivos posesivos en contexto. Cultura: dos apellidos, los reyes de España. Nativos: investigar el origen de los dos apellidos en España y expresar sus opiniones sobre la familia real. Calificación: leer, escribir, participar en clase, investigar y colaborar con sus compañeros para completar la tarea.

La familia del Rey http://www.videoele.com/A1_La_familia.html

Mira el video y responde (Wrap up activity) 1- ¿ Cuántos hijos tienen los reyes? 2- ¿Cómo se llaman? 3- ¿Tienen nietos los reyes? ¿Cuántos y como se llaman? No Nativos: contestar las preguntas usando oraciones completas. Nativos: escribir un párrafo de no menos de 100 palabras sobre la familia real. Calificación: 4 puntos ortografía y puntuación (nativos acentos)

Proyecto: Familia y responsabilidad Pensar, colaborar, planear, diseñar, presentar. Tu grupo es una familia y juntos van a realizar el siguiente proyecto: 1) Tienen un doce meses y un presupuesto de $5,000.00. ¿Quién trabaja fuera de casa y dónde? ¿Cuántas horas a la semana y qué hace? ¿Dónde viven? ¿Qué tipo de casa? ¿Alquiler o propia? 2) Hacer una agenda semanal de cada miembro de la familia con los gastos mensuales para: comida, vivienda, educación, ropa, ocio, etc. 3) Deben elegir y comprar 5 de los siguientes objetos durante el año para la casa (averiguar donde y cuanto cuestan) -un televisor -un refrigerador -una lavadora -un viaje -una computadora -un lavavajillas -un teléfono celular -un auto 4) ¿Cómo se distribuyen las tareas del hogar? Barrer: Hacer la comida: Limpiar: Hacer las camas: Lavar los platos: Darle de comer a la mascota Diseñar como van a presentar los resultados de su proyecto y presentar en clase.

Rubrica 1- 4 Introducción de cada miembro de la familia Contestar las preguntas en español en forma completa ¿Quién trabaja fuera de casa y dónde? ¿Cuántas horas a la semana y qué hace? ¿Dónde viven? ¿Qué tipo de casa? ¿Alquiler o propia? Presentar la agenda con todos los datos pedidos Incluir los cinco objetos con precio y lugar Distribución de las tareas del hogar