REUNIÓN CON FAMILIAS DE 4º DE ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Opción de Bachillerato
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
MARCHENA PRESENTACIÓN
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII R.C. ALFONSO XII CURSO º BACHILLERATO CURSO º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Nos preparamos para tomar decisiones.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
Orientación 4º eso I. E. S PRADOLONGO.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Curso 2014/2015.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
CEPA “Rosalía de Castro”
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º FPB OPCIONES FORMATIVAS PARA TU FUTURO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MARZO 2016.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
Orientación para padres de alumnos de 4º E.S.O. y 1º Bachillerato IES VÍA DE LA PLATA Guijuelo Abril 2016.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

REUNIÓN CON FAMILIAS DE 4º DE ESO JORNADA INFORMATIVA CURSO 2015/2016 Pedro Carlos Almodóvar Garrido Departamento de Orientación I.E.S. “MONTES DE TOLEDO” GALVEZ (TOLEDO)

HABLAREMOS DE … NUESTROS HIJOS/ALUMNOS DE 4º. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO TOMA DE DECISIONES: CONDICIONANTES Y ERRORES

QUÉ VA A SER DE MI ?? HAY VIDA DESPUÉS DE LA E.S.O. ¿QUÉ QUIERO SER? ¿QUIÉN SOY? ¿QUÉ PUEDO SER? ¿DÓNDE ESTOY? ¿QUÉ SERÉ?

Posibles dificultades en LA ADOLESCENCIA: REALIDAD Periodo de importantes cambios (físicos, forma pensar, emocionales, sociales) Posibles dificultades en 3 áreas: Conflictos con la familia Estado emocional cambiante Conductas de riesgo

CAMBIOS DURANTE LA ADOLESCENCIA CAMBIOS FÍSICOS Del cuerpo infantil al cuerpo adulto CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Aparecen nuevas formas de pensar CAMBIOS EN LA PERSONALIDAD Descenso de la autoestima Búsqueda de identidad CAMBIOS SOCIALES Se distancian de madres y padres Se acercan a los amigos y amigas

COMO ESTÁ EL SISTEMA EDUCATIVO 1990-2013 CUATRO LEYES EDUCATIVAS DIFERENTES LOGSE (1990) LOCE (2002) LOE (2006) LOMCE (2013)

TÍTULO UNIVERSIDAD CICLOS GRADO SUPERIOR (TÉCNICO SUPERIOR) DESAPARECE PAEG PRUEBA ? PRUEBA DE ACCESO MAYORES 25 AÑOS CICLOS GRADO SUPERIOR (TÉCNICO SUPERIOR) PRUEBA ACCESO 19 AÑOS (18 CON TÉCNICO) BACHILLERATO PRUEBA CICLOS GRADO MEDIO (TÉCNICO) PRUEBA ACCESO +17 AÑOS TÍTULO GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PRUEBAS LIBRES MAYORES 18 AÑOS

CONSIGO EL TÍTULO DE GRADUADO EN E.S.O. BACHILLERATO MUNDO LABORAL FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO PRUEBA ? PRUEBA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO

ABANDONO EL INSTITUTO SIN TITULAR PRUEBAS LIBRES MAYORES DE 18 AÑOS Tener cumplidos los 18 años. No estar matriculado en nada. Cuatro asignaturas/ Ámbitos. Se suelen convocar en abril. Exámenes junio y septiembre. PRUEBAS ACCESO A CICLOS GRADO MEDIO Mínimo cumplir 17 el año de los exámenes Cuatro asignaturas/ ámbitos Se suelen convocar a finales de abril. Posibles convalidaciones. Exámenes junio y septiembre. E. S.P.A. Centros de Adultos. A partir de 18 años Cuatro asignaturas/ Ámbitos. Presencial/distancia Hay que recuperar todas las pendientes de E.S.O. Carácter semestral. Matrícula en mayo/junio. PRUEBAS EXTRAORDINARIAS Tener CINCO suspensos como máximo. Haber finalizado en el IES con 18 años. Solamente 2 años siguientes de finalizar estudios. Se convocan en febrero.

PLAZO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN: Mes de febrero BACHILLERATO LOMCE LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO SON LAS SIGUIENTES: CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES  SALIDAS PROFESIONALES SUBMODALIDAD DE CIENCIAS de la SALUD Medicina, Farmacia, Fisioterapia, Psicología, Veterinaria, Biología, Ciencias Ambientales…  SALIDAS PROFESIONALES SUBMODALIDAD DE TECNOLOGÍA: Ingeniería, Arquitectura, Aeronáutica, Informática, Físicas, Matemáticas…  SALIDAS PROFESIONALES MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES: Derecho, Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Filologías, Historia, Historia del Arte, Relaciones Laborales, Turismo…. PLAZO DE SOLICITUD DE ADMISIÓN: Mes de febrero *

ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS O MATERIAS EL BACHILLERATO SE ORGANIZA EN MATERIAS TRONCALESY MATERIAS ESPECÍFICAS ► EL ALUMNADO DEBERÁ CURSAR TODAS LAS MATERIAS TRONCALES DEL PRIMER BLOQUE ► EL ALUMNADO DEBERÁ CURSAR AL MENOS DOS MATERIAS DEL SEGUNDO BLOQUE DE TRONCALES ► EL ALUMNADO DEBERÁ CURSAR UN MÍNIMO DE DOS Y UN MÁXIMO DE TRES MATERIAS DEL BLOQUE DE ESPECÍFICAS

AL MENOS DOS, DE LAS SIGUIENTES EN FUNCIÓN DE LA MODALIDAD MATERIAS TRONCALES BLOQUE I (LAS TRES PRIMERAS OBLIGATORIAS PARA TODOS LOS ESTUDIANTES) Filosofía Lengua Castellana y Literatura I Lengua Extranjera I Y una cuarta asignatura a elegir entre: Matemáticas I Latín I Matemáticas Aplicadas a las CCs Sociales I AL MENOS DOS, DE LAS SIGUIENTES EN FUNCIÓN DE LA MODALIDAD BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Economía Griego I Historia del Mundo Contemporáneo Literatura Universal BACHILLERATO DE CIENCIAS Biología y Geología Dibujo Técnico I Física y Química

BLOQUE DE ASIGNATURAS ESPECÍFICAS EDUCACIÓN FÍSICA (OBLIGATORIA PARA TODOS) Y ADEMÁS 2 ó 3 DE ENTRE LAS SIGUIENTES

CÓMO SE ORGANIZA LA F.P. EXISTEN 26 FAMILIAS PROFESIONALES (19 EN CLM), QUE CONTIENEN CICLOS DE GRADO MEDIO Y DE GRADO SUPERIOR. LA DURACIÓN DE CADA CICLO SUELE SER DE 2.000 HORAS (DOS CURSOS INCLUIDAS LAS PRÁCTICAS). CADA CICLO SE COMPONE DE DIFERENTES MÓDULOS (ASIGNATURAS). PARA TITULAR HAY QUE SUPERARLOS TODOS. ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN HAY QUE CONOCER EN PROFUNDIDAD LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA CICLO (DURACIÓN, MÓDULOS QUE LO COMPONEN, DÓNDE SE IMPARTE, ETC. PARA ELLO DEBEMOS BUSCAR INFORMACIÓN: http://www.educa.jccm.es/es/fpclm O BIEN: http://www.todofp.es

FACTORES INFLUYENTES EN LA TOMA DE DECISIONES

FACTORES INFLUYENTES EN LA TOMA DE DECISIONES

TOMA DE DECISIONES ENFOCADA HACIA EL EMPLEO ¿EN QUE SECTOR O ACTIVIDAD QUIERO TRABAJAR? ¿DÓNDE HAY MAS TRABAJO QUE TENGA RELACIÓN CON MIS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS O EXPERIENCIA? PARA ACERTAR DEBEMOS CONOCERNOS: CUALES SON NUESTRAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS. CARACTERÍSTICAS MÁS NOTABLES QUE TENEMOS. PERFIL REQUERIDO POR LAS EMPRESAS: CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS, FLEXIBLES, ADAPTABLES POLIVALENCIA EN EL TRABAJO: MULTIFUNCIONES CONOCIMIENTOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDAD CAPACIDADA DE COMUNICACIÓN E IMPROVISACIÓN CONOCIMIENTOS EN IDIOMAS TRABAJO EN EQUIPO

ERRORES MÁS COMUNES EN LA TOMA DE DECISIONES No realizar un buen estudio de la situación. Falta de decisión porque no se posee la información completa. Demorar sucesivamente la decisión por temor a equivocarse. Meticulosidad extrema que provoca el aplazamiento de la decisión. Cambio constante de prioridades. Indefinición. Decisiones extremadamente rápidas, para acabar “cuanto antes” con el problema. Considerar sólo la primera alternativa de que se dispone. Decidir entre las alternativas por “intuición” sin elaborar unos criterios Falta de previsión. Falta de imaginación.

UNA FRASE PARA LA REFLEXIÓN Pedro Carlos Almodóvar “En la vida, como en cualquier partida cuyo resultado depende tanto de la suerte como de la habilidad, la respuesta racional en caso de desventaja consiste en luchar con más vehemencia.” (Marvin Harris. “Caníbales y Reyes”, 1986) Pedro Carlos Almodóvar E-mail: almodovar86@gmail.com