Empezamos Adviento, y una vez más renace la esperanza en el horizonte. Al fondo, clareando ya, la Navidad. Una Navidad sosegada, íntima, pacífica, fraternal,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

Adviento Un año más el Adviento nos sitúa ante nosotros y ante la realidad con una actitud nueva: con esperanza Adviento Adviento es mirar hacia los días.
Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico.
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Texto: F. Ulibarri Presentación:B.Areskurrinaga HC
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Solfear el Adviento.
ADVIENTO.
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
VIVIR DESPIERTOS Adviento es un período para abrir los ojos, volver a centrarse, prestar atención, tomar conciencia de la presencia de Dios en el mundo.
¿Sigues dormido en la vida. ¿Qué te impide vivir la vida al 100% ¿Sigues dormido en la vida? ¿Qué te impide vivir la vida al 100%? Haz una lista.
REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO
Domingo primero de Ciclo A 28 - Noviembre
Ven a iluminar mis agujeros negros,
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
“Salid al encuentro del Señor que viene”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Adviento en Loyola … aprendiendo a esperar para la vida
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
BENDICIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO Señor Dios, bendice con tu poder nuestra corona de adviento para que, al encenderla, despierte en nosotros el deseo.
PREGÓN ANUNCIO del ADVIENTO.
Plan pastoral ¡Nace de nuevo!.
COMIENZO DEl AÑO LITÚRGICO. Está centrado en dos grandes fiestas:
y preparación que los cristianos debemos vivir esperando a Jesús con:
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través.
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
IV domingo de Adviento –C- Visita de María a Isabel. Lucas 1, de diciembre de 2006 El encuentro entre dos mujeres sencillas, representantes del.
tiempo de SOLIDARIDAD y de ESPERANZA
Sólo quien renuncia al conocimiento del día y la hora, y cuenta en cada momento con la intervención de Dios, sin pretender manipularla de ninguna forma,
Somos cuatro velas que estamos apagadas y tristes…
Viene tu Dios. viene tu Dios. Primer Domigo de Adviento 30 de Noviembre 2014 Marcos 13, 33.
son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Evangelio : San Lucas 10,
¿Qué significa vivir el Adviento?.
Las Palabras de la Espera Vigilar prepararse alegrarse reconocer
El Adviento es estar ¡ Atentos al Señor que viene ! No es simplemente un momento del Año Litúrgico. ¡¡¡ Es un tiempo de esperanza !!!
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
Adviento ¿pero de qué? Tiempo de preparación para celebrar
El TIEMPO DE ADVIENTO son las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Y UN PRÓSPERO AÑO 2012 FELIZ NAVIDAD 2011 ES NAVIDAD ….… (musical)
PALABRAS de VIDA Desde hoy hasta el día del Bautismo del Señor, la comunidad cristiana es invitada a vivir un "tiempo fuerte“. El misterio progresivo.
Un año más el Adviento nos sitúa ante nosotros y ante la realidad con una actitud nueva: con esperanza Adviento es mirar hacia los días próximos, hacia.
No es simplemente un momento ¡¡¡ Es un tiempo de esperanza !!!
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
Evangelio según San Lucas
Adviento. María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. Adviento es tiempo de espera y de preparación.
Adviento tiempo de ESPERANZA.
Texto. F. Ulibarri Música:Morning Glory Presentación: B.Areskurrinaga HC.
Que en estas fiestas renazcan la Paz y la Prosperidad.
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
“Una voz grita en el desierto: preparen el camino al Señor; nivelen sus senderos; todo barranco sea rellenado y toda montaña o colina será rebajada; los.
1er Domingo de Adviento Ciclo C 1er Domingo de Adviento Ciclo C 29 de Noviembre 2015.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
En aquel tiempo la gente le preguntaba a Juan: “¿Qué tenemos que hacer? Y les contestaba: el que tenga dos túnicas, dé una al que no tiene, y el que tenga.
Texto del Ángelus Música: Sonidos de la naturaleza Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Adviento El Profeta Isaías dijo: “Pues el Señor mismo les dará una señal: ¡Miren!; la virgen está encinta y dará a luz un hijo, a quien le pondrá el nombre.
Adviento.
Escuchando “Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat, sintamos su alegría Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas.
«Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat. Sintamos su alegría.
Escuchando “Felices los que buscan a Dios» (Beati omnes) Escolanía de Montserrat, sintamos su alegría Vista desde el porche de la iglesia de las Bienaventuranzas.
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor está contigo
El Adviento es estar ¡ Atentos al Señor que viene ! No es simplemente un momento del Año Litúrgico. ¡¡¡ Es un tiempo de esperanza !!!
III DOMINGO DE CUARESMA CAMBIAD DE VIDA Y DE CORAZÓN, ESTÁ CERCA EL REINO DE DIOS Mt 4,17.
EPERAMOS LA LLEGADA DE JESÚS EL DÍA DE SU NACIMIEMNTO
María esperó el nacimiento de su hijo, el hijo de DIOS, el Salvador. DIOS esperó el encuentro pleno con la humanidad, su creación, a través de Jesús,
Adviento, significa venida o llegada
SEGUNDA SEMANA DE ADVIENTO. Desde el Corazón... te doy gracias Desde el corazón, te doy gracias por los bienes que me das y por las cosas que comparto.
Transcripción de la presentación:

Empezamos Adviento, y una vez más renace la esperanza en el horizonte. Al fondo, clareando ya, la Navidad. Una Navidad sosegada, íntima, pacífica, fraternal, solidaria, encarnada; También superficial, desgarrada, violenta… Más siempre desposada con la esperanza. Alégrense, salten de gozo. Pónganse su mejor traje. Perfúmense con perfumes caros. ¡Que se note! Viene Dios… Preparen el camino. Ya llega nuestro Salvador. ¡Despierten a la vida! Florentino Ulibarri

Con este Pregón de Adviento queremos iniciar estas cuatro semanas que nos preparan a celebrar el nacimiento de Jesús. Coincide también con la apertura del Año Santo, año de la MISERICORDIA. Mezcla de sentimientos, de acontecimientos, de sueños y deseos… Esperamos con ilusión la “llegada” del Señor que YA ESTÁ, que nos habita, que nos sorprende, que nos sale al encuentro….. Cada domingo de Adviento nos acerca a la gran celebración. Preparemos el corazón con el deseo de “¡que se note! viene Dios”.

“ Velen pues, y hagan oraci ó n continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre ”. Lc.21,

Atentos a la realidad del mundo que nos rodea, “nuestra casa común”, buscando la manera de no desentendernos de ella. Despertar en cada uno la solidaridad, la compasión haciendo “eco” al Señor de la historia. Velar… vivir despiertos...

Despertar la mirada interior, descubrirLO en las personas con las que nos relacionamos: familia, amigos, compañeros de estudio o de trabajo, y mirarlos con misericordia, que “es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida” (Misericordiae Vultus. Francisco) Velar… vivir despiertos, con los ojos fijos en el Señor Jesús que viene.

poniendo el corazón en la aventura de cada día. Saber percibir lo que hay de bueno en cada persona, llevar una palabra de consolación a los pobres. Despertar la creatividad para realizar pequeños gestos que hagan felices a los demás. “… no perder la oportunidad de una palabra amable, de una sonrisa, de cualquier pequeño gesto que siembre paz y amistad” (Laudato Si. Francisco ) Velar… vivir despiertos...

¡Ven Señor Jesús! ¡Despierta nuestro corazón adormecido! Texto: Mariela Peña Kipper, rscj