Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Advertisements

2º domingo de Adviento (C)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Música: “Què li darem al noi de la Mare” (pop. Catalana)
Domingo 2º de Adviento Ciclo C.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
PALABRAS de VIDA.
Todos verán la salvación de Dios
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
Ciclo B Día 4 Domingo segundo de Diciembre de ADVIENTO de 2011
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
“Preparad el camino al Señor".
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Pregón de PENTECOSTÉS.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
II domingo de Adviento –C-
Segundo domingo de Adviento –B-
2do. Domingo, 4 diciembre. LO NUEVO ES CONVERSION
22 de enero de Tiempo ordinario Marcos 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la Buena Noticia de Dios. Pásalo. José Antonio Pagola.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Domingo segundo de Adviento
Seguimos clamando. Mateo 3, Domingo de Adviento-A- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Albinoni. Andante en sol mayor. No porque no está con
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA 3 Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Tiempo ordinario (B) Marcos 1, Presentación: María Tíscar Castillo.
Ven Espíritu Santo.. VAYAMOS AL DESIERTO Diciembre 6 Lucas 3,1-6.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Marcos 1, I domingo de Cuaresma –B- Jesús comienza a hablar un lenguaje nuevo: está llegando el “reino.
Evangelio según San Marcos
Segundo domingo de Adviento –B-
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- Lucas 24, Autora: Mariasun Gutiérrez. Música:Mendelssohn. En alas de la.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach)
II Domingo de Adviento –C- 10 de diciembre de 2006.
Segundo domingo de Adviento
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: DOMINGO 2 DE ADVIENTO Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía de la Hna. Regina y a.
Una Voz en el desierto.
Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach) II Domingo, Ciclo C “... que lo torcido se enderece, lo áspero se iguale”.
2 do Domingo de Adviento 6 de Diciembre.
“Una voz grita en el desierto: preparen el camino al Señor; nivelen sus senderos; todo barranco sea rellenado y toda montaña o colina será rebajada; los.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PRIMERA LECTURA Lectura del profeta Baruc 5,1-9 Dios mostrará su esplendor sobre ti.
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
1º domingo de Adviento (C) 2º domingo de Adviento (C)
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C Música: Cantata 36 de Adviento (J.S. Bach)
Alégrate, lanza gritos de gozo. Tu Salvador está en medio de ti. Estad siempre alegres en el Señor. El Señor está cerca. Su paz custodia tu corazón. (Primeras.
¿Dónde están los profetas? Están en todas partes, como el viento en el desierto. En el desierto no existen límites trazados,
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
Estamos en la 2ª semana de Adviento y la Liturgia nos invita directa y expresamente a hacer un espacio en nuestro tiempo, ritmos, estilos y formas de.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Preparad el camino del Señor Ciclo C Estamos en Adviento, que significa “venida”; pero en el sentido de Preparación. El domingo pasado se insistía más.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
“ ... que lo torcido se enderece, lo áspero se iguale”.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
Purifiquemos nuestra conciencia y nuestro corazón para que Cristo Niño lo encuentre bien dispuesto el día de Nochebuena.
¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos?
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas
Transcripción de la presentación:

Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal! ¿Somos utópicos? ¡Sí, lo somos! Son las utopías las que nos permiten vivir y pueden transformar el desierto en tierra fértil. Leonardo Boff Texto: Lucas, 3,1-6 // 2 Adviento –C-/ Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Albinoni. Concierto nº 6. Larguetto.

1 El año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, Herodes tetrarca de Galilea, su hermano Filipo tetrarca de Iturea y de la región Traconítida, y Lisanias tetrarca de Abilene, El año quince del reinado de Tiberio..., para es hoy, con las circunstancias históricas que vivimos cada de y nuestro mundo. La salvación de Dios no es algo que sucede al margen de la historia, de la vida de cada día, de los problemas, preocupaciones, esperanzas y alegrías de las personas. Para el Dios que llega con el don de la salvación debemos preparar el camino en el hoy de nuestra historia. La Palabra de Dios se dirige a Los Tiberios, Pilatos, Herodes, de entonces y de siempre, no quieren escucharla.

2 en tiempos de los sumos sacerdotes Anás y Caifás, la palabra de Dios vino sobre Juan, el hijo de Zacarías, en el desierto. La Palabra de Dios tampoco la escuchan los hombres que viven en el Templo, que no viven para Dios, sino que viven de Dios. Son comerciantes religiosos. Hablan de Dios pero no lo escuchan. La Palabra, destinada a viene sobre quien no pertenece a ninguna institución ni a ninguna jerarquía. Viene en el desierto, lugar de silencio, de reflexión, de encuentro profundo, personal y amoroso con Dios. La Palabra viene donde no hay palabras.

3 Y fue por toda la región del Jordán predicando que se convirtieran y se bautizaran para que se les perdonaran los pecados, Quien escucha la Palabra se siente a proclamar la Buena Noticia. No la puede guardar para sí Las palabras de Juan nos invitan a la conversión, a un cambio de mentalidad y de rumbo, a renovar la fe, a ensanchar el corazón, dilatar la esperanza y al compromiso de construir un mundo más solidario y más justo para Anuncia un bautismo de conversión, que no consiste en un simple rito sino en un cambio profundo de vida. Jordán

4 como está escrito en el libro de los oráculos del profeta Isaías: Voz del que grita en el desierto: preparad el camino al Señor; allanad sus senderos; Preparar el camino es un programa para Para preparar el camino hemos de preguntarnos qué cosas podemos“allanar”, “rellenar”, “rebajar”, “enderezar”, “nivelar”... en nuestro camino personal y social. Jesús me trae el amor, la paz, la libertad. Me llena de liberación, me siento Y ahora ¿qué tengo que hacer? Convertirme en liberación para demás. Para que sientan y vean la salvación de Dios. Allanar, enderezar… las escandalosas actitudes prepotentes e injustas que empobrecen a tantas personas, para que puedan recobrar su dignidad robada.

5 todo valle será elevado y toda montaña o colina será rebajada; los caminos tortuosos se enderezarán y los ásperos se nivelarán. 6 Y todos verán la salvación de Dios. La salvación que Jesús trae es universal, para Nuestra tarea y misión consiste en igualar las relaciones humanas, que han de pasar de la desigualdad a la igualdad, de la injusticia a la justicia. Donde hay montes de soberbia, egoísmo e injusticia…, pongamos humildad, solidaridad y caridad. Donde hay colinas de vanidad, ambición y envidia…, pongamos bondad, sinceridad y compasión. ¿Hago posible el paso de Dios por mi vida personal, familiar, laboral, social..?

¡Que seamos osados, Señor! Si, ¡osados! y danos tener siempre:.... en los ojos capacidad para descubrir y ver tu presencia en la realidad;.... en los oídos la escucha respetuosa y atenta a las suplicas y gritos de los que no tienen voz;....en los labios una palabra tierna y buena para los que buscan y preguntan;....en el rostro las alegrías y esperanzas para quienes andan tristes y perdidos;.... en los brazos la resistencia y lucha por tu Reino aquí y ahora;....en las manos la disponibilidad solidaria y un manantial de caricias;.... en los hombros la fortaleza necesaria para cargar a débiles, cansados y heridos. Señor, no me quiero acostumbrar; ¡hazme osado, Señor! Florentino Ulibarri