Renacimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RENACIMIENTO.
Advertisements

Hombre del Renacimiento: Leonardo Da Vinci,
CINQUECENTO.
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
El Renacimiento.
Renacimiento: La mirada hacia lo clásico
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
Cinquecento. Escultura y pintura.
El humanismo (S. XV-XVI)
La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
Genio del Renacimiento
Tarea Para jueves 30 IMPRESO.
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
ARTE:PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA E INVENTOS
LEONARDO DA VINCI Pintor y científico italiano.
LEONARDO DA VINCI.
Enacimiento CLICK para avanzar.
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
Pintura RENACENTISTA Nexo Museo Virtual Exposición Febrero 2011
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
RENACIMIENTO Música: Palestrina
RENACIMIENTO.
Por: Ian Villegas Bryan Maldonado
Leonardo Da Vinci.
“Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca podrán saber a dónde van”. Leonardo Da Vinci.
El Renacimiento Por: Miranda Campos Sofia Arevalo.
Artes Visuales 2º Medio.
El David de Miguel Ángel.
SANDRO BOTTICELLI TEMA MITOLÓGICO QUE CONECTA CON LA ÉPOCA CLÁSICA IMPORTANCIA DEL DIBUJO EL PAISAJE APORTA PROFUNDIDAD EL QUATTROCENTO ROSTRO MELANCÓLICO.
Renacimiento.
El Renacimiento 2º ESO.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
La Gioconda.
LA GIOCONDA DE LEONARDO DA VINCI.
RENACIMIENTO.
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
Su arte y sus trabajos Por: Car. Ivanna cabrera delgado
Modernidad Iº etapa.
RENACIMIENTO CINQUECENTTO.
LA ÚLTIMA CENA.
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
Cúpulas.
conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa o Madonna Elisa,
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Renacimiento Expresado en el arte
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
5. PINTURA ITALIANA DEL CINQUECENTO. EL MANIERISMO
Leonardo Da Vinci Ester Castillo 1ºBachiller Curso 2009/10 Vedruna.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
RENACIMIENTO Y REFORMA
EL RENACIMIENTO ARTÍSTICO
ESTUDIO COMPARTIDO DE 2 OBRAS DE ARTE
En una hoja sin portada. Letra TIMES 12.
EL RENACIMIENTO INTEGRANTES: BR. GLORIA MARIA FONSECA
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
Por Daniel Pérez Pinardo 2ª ESO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA. ARTE DEL RENACIMIENTO RENACIMIENTO S.XV QUATROCENTOS.XVI CINQUECENTO FLORENCIAROMA.
NOEMI GUADALUPE LEÓN ESTRADA. 1ºF. Leonardo Da Vinci. Fue pintor polimeta del renacimiento italiano. Nació el 15 de abril 1452 y falleció el 2 de mayo.
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
El cuadro La Gioconda, conocido también como la Mona Lisa o Monna Lisa, fue pintado entre 1503 y 1506 por Leonardo da Vinci. Es un óleo sobre tabla de.
FRESCOS Hacer click para avanzar Qué es un fresco? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Los Más Bellos FRESCOS Del Mundo ¿ Qué es un fresco ? FRESCO es un nombre dado a una obra pintada sobre un muro, con base de yeso o argamasa, y frecuentemente.
Transcripción de la presentación:

Renacimiento

Italia

Arquitectura en Italia

Arco de medio punto

Cúpula semiesférica

Bóveda de cañón

Pilastras

Vestimenta y ornamentos

Lorenzo el Magnífico

Leonardo da Vinci

La última cena

La Última Cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497, se encuentra en el convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia). La pintura fue elaborada, para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. En la fe cristiana, La Última Cena fue la última ocasión en la que Jesús se reunió con sus apóstoles para compartir el pan y el vino antes de su muerte. Es el momento en el que Jesús explica que entre sus allegados hay un traidor, por lo que cada uno de ellos responde de una forma distinta, dado mucho movimiento y expresión a la representación.

La “Gioconda” El nombre oficial de este cuadro es Gioconda (que, traducido del italiano al castellano es alegre), También es conocida como La Mona Lisa. Es un óleo pintado entre 1503 y 1506 y retocado varias veces por el autor. La técnica usada fue el sfumato, procedimiento muy característico de Leonardo y actualmente se exhibe en el Museo del Louvre de París. La fama de esta pintura no se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino en los misterios y enigmas que la rodean. Además, el robo que sufrió en 1911, las reproducciones realizadas, los enigmas como la identidad de la modelo o el secreto de su sonrisa, las múltiples obras de arte que se han inspirado en el cuadro y las parodias existentes contribuyen a convertir a La Gioconda en el cuadro más famoso del mundo, visitado por millones de personas anualmente.

Tumba de Leonardo da Vinci

Anatomía de los cuerpos humanos

Estudio anatómico del brazo

Feto dentro del útero

Hombre de Vitruvio

Un diseño para una máquina voladora

El vuelo de los pájaros en escritura especular El vuelo de los pájaros en escritura especular. Se escribe en dirección opuesta a la normal ("al revés") y aparece normal cuando es reflejada en un espejo.

Miguel Ángel Buonarroti

La Piedad

El David

El juicio Final

Vittoria Colonna

Sepulcro de Miguel Ángel