Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tabla de Contenido Temas Tipológicos
Advertisements

La iglesia: Ritos y rituales
I. Jesús es nuestra Pascua
La Sagrada Eucaristía 5. Qué es la Santa Misa.
La Sagrada Eucaristía 3. La Última Cena.
EUCARISTIA, 1 PASCUA: fiesta más grande
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE PENTECOSTES
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE LA PASCUA
Ciclo A Los domingos del tiempo ordinario nos deben ayudar a conocer mejor la persona de Jesús y sus mensa- jes.
El Libro de Hechos de los apóstoles
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
MOISÉS, Éx Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Eucaristía.
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
Vida Nueva.
Institución de la Cena del Señor §Luc. 22:1, pascua-14 de Nisán; día de los panes sin levadura de Nisán §Para conmemorar la liberación de los israelitas.
Lección 6 para el 5 de noviembre
ORIGEN DE LA EUCARISTÍA
Jesús- El Que Cree En Ti.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
LA NUEVA PASCUA La última Plaga Éxodo 12:1-51; MATEO 26:17-30; HEBREOS 9:11-15 Por Raúl Ruiz Ávila.
Vida Nueva.
La epístola de Santiago.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Recordemos el evangelio de Jesús
LA BIBLIA SAGRADAS ESCRITURAS.
¿Qué es el jueves santo?.
Lección 3 LOS SACRIFICIOS
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Cristo nuestra Pascua Jesús y las fiestas Judías
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
No estoy en el velo, si en tus palabras inefables
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
La Vida de Moisés Lección 10.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr. DAVID RODRIGUEZ “Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado”

Lección 3

CONMEMORACION Y PREFIGURACION DE LA PASCUA

Es el apóstol Pablo el que mejor entendió el tópico que hoy estamos considerando.

Fue él quien dijo que ‘‘las fiestas eran sombras de lo por venir pero la realidad era Cristo’’ Colosenses 2:17.

El estudio de los tipos o símbolos del Antiguo Testamento, es descrito a plenitud en las páginas del Nuevo Testamento.

Tanto las ceremonias, como las fiestas, si bien tenían un aspecto recordativo de eventos pasados, también señalaban hacia eventos mayores que habrían de ocurrir en el futuro.

La muerte de Cristo sería el punto de transición entre lo conmemorativo y lo prefigurativo.

1. ¿En qué condición se encontraba el pueblo de Israel cuando Dios les envió el libertador? Éxodo 1:3. En servidumbre en Egipto.

¿De quién fue tipo o figura el hombre más manso que ha dado la tierra, Moisés? Deuteronomio 18:15; Hechos 7:37, 38. Fue figura de Jesús.

3. ¿Cómo se encontraba el mundo cuando Cristo vino a 3. ¿Cómo se encontraba el mundo cuando Cristo vino a traernos la liberación? Romanos 7:14. Vendidos al pecado - esclavos.

¿Cuál fue la misión a la que Dios envió a Moisés? Éxodo 3:10. Libertar a Israel de la esclavitud.

¿Cómo describió Jesús la misión a la que vino a este mundo ¿Cómo describió Jesús la misión a la que vino a este mundo? Lucas 4:17-21. A libertar a los cautivos.

6. ¿Qué debía hacer Israel para recordar la liberación que Dios había logrado en favor de ellos? Exodo 12:21-27. Celebrar la fiesta de la pascua.

¿A quién prefiguraba la pascua que celebraba Israel? 1 Corintios 5:7, 8. A Cristo nuestro Cordero Pascual.

8. ¿Con qué otra cosa debían los judíos comer el cordero pascual 8. ¿Con qué otra cosa debían los judíos comer el cordero pascual? Éxodo 12:8. Con hierbas amargas.

¿Qué elemento añadió Jesús al rito que estaba introduciendo antes de su muerte? Juan 13:2-5. El lavamiento de los pies.

10. ¿Cuál era la parte central de las fiestas celebradas. por Israel 10. ¿Cuál era la parte central de las fiestas celebradas por Israel? Levítico 23:37. Ofrecer sacrificios.

11. ¿Por qué ya no. tenemos que. celebrar estas. fiestas en las que 11. ¿Por qué ya no tenemos que celebrar estas fiestas en las que los sacrificios de animales eran su parte más importante? Hebreos 7:26, 27. Porque ya Cristo fue ofrecido en sacrificio.

12. ¿Con qué dos elementos se recuerda hoy el 12. ¿Con qué dos elementos se recuerda hoy el nuevo éxodo realizado por Cristo hasta que él vuelva? 1 Corintios 11:23-26. a. Con el pan.

b. Con el vino.

Las ceremonias y fiestas israelitas, perderían su razón de existir, una vez viniera a la tierra lo que ellas prefiguraban.

Esas leyes rituales, fueron establecidas ‘‘hasta que viniese la simiente prometida, Jesucristo’’ (Gálatas 3:19).

Una vez él vino, el símbolo se encontró con la realidad que representaba, de modo que hoy, vivimos en su luz redentora, prefigurada en esas ceremonias.

‘‘…la pascua, cuyas ceremonias solemnes e imponentes conmemoraban la liberación de la esclavitud en Egipto y señalaban hacia adelante, al sacrificio que los había de librar de la servidumbre del pecado’’.

‘‘Cuando el Salvador dio su vida en el Calvario, cesó el significado de la pascua, y quedó instituida la santa cena, para conmemorar el acontecimiento que había sido prefigurado por la pascua’’ Patriarcas y Profetas, págs. 580, 581.