Tepexi El Viejo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOLTECAS.
Advertisements

LOS DESIERTOS….
TRABAJO SOBRE MONGOLIA.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
Berta Blanco Catalán Adamz Buenafe Domenden
Arquitectura y Energías
El aumento de tan sólo un grado de temperatura, significa cambios impresionantes para el mundo, y que se ven afectados en la agricultura, en las ciudades,
Zonas Arqueologicas de Puebla
1 TEMA 3 SESIÓN II Rafael Vidal Delgado
Clasificación formal - funcional
Hacer clic para continuar Mada’in Saleh Mada’in Saleh La otra Petra, en Arabia Saudí.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico Verano 2005 Napa Valley College - Interspan Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico Verano 2005.
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
tlatlauquitepec Índice Significado Historia Hechos históricos
Nombre: Wenceslao Maza Curso:4° Ira Turno Mañana.
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
LOS CLIMAS EN LA TIERRA Por: Inma Praena Bohórquez.
PRESENTACION DE GEOGRAFIA
Que significa petrograbado:significa grabado en piedra
LANGA DE DUERO Su Historia….
Principales sitios turísticos de Colombia
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
EL CLIMA Colegio Nª Señora de los Infantes Profesor Don Javier Bermejo Rodríguez 4º Curso Ed. Primaira.
Los españoles establecieron la siguiente  costa, sierra y selva. Hoy en día existen diferentes divisiones regionales en el Perú, la más conocida es la.
CLIMAS DE ESPAÑA: Qué es clima
MEXICO Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011Ana Isabel Arellano López| Miguel Angel Hernandez Sanchez | 1011.
TIPOS DE PAISAJE SEGÚN EL CLIMA
Diseño de envolvente para una vivienda
Sierra de Alvares.
Los climas del mundo © Jesús Tapia Corral
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
Lugares Turísticos. Parque Nacional de Isalao El Parque Nacional Isalo es un Parque Nacional en la Provincia de Toliara de Madagascar. El parque es conocido.
Climas de Chile Estimado Profesor y Estimada Profesora:
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Diferentes Tipos de climas en el país.
Jaramijó en la Memoria: Notas de Campo y Futuras Direcciones en la Investigación Por Valentina L. Martínez y Victoria Domínguez Sandoval Instituto Cultural.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Se encuentra en la costa de Oaxaca, 249 km al sur de la capital del estado.Se encuentra en la costa de Oaxaca, 249 km al sur de la capital del estado.
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
RUTA DE CASTROS VETTONES (ÁVILA)
La Facultad de Arquitectura
Los diferentes tipos de climas en el país de México
SITIOS ARQUEOLOGICOS. El vestigio arqueológico de Cholula está compuesto por varias pirámides que fueron construidas una encima de otra durante seis siglos.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
Lugares turísticos Guatemala.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL EDO. DE PUEBLA
Guadalajara.
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA
Destinos Turísticos. Playas y Atractivo Turístico.
Tipos de climas en México
. “La tres veces construida”. Declarada patrimonio cultural de la humanidad, “La tres veces construida” o “Lugar en donde se cosecha con abundancia” se.
Candela, Coahuila.
Wendy Pérez Méndez Ibeth Morales Ruiz
Monterrey, Capital de nuevo León
Por: Verónica Gutiérrez
TRABAJO Nº 3 San Pedro 6 Ruth Molina Ganga
Los diferentes tipos de climas del país de México
Tepatlaxco  La zona arqueológica se encuentra asentada sobre la ladera sur del cerro Totlqueme, el resto del asentamiento está integrado básicamente.
TEPOZTLÁN, MORELOS.
Zona qrqueologica de…CHOLULA.   La zona arqueológica de Cholula es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital.
DISFRUTA EN ESTA SEMANA SANTA DE NUESTROS SITIOS MAS MRAVILLOSOS DE MEXICO.
FERNANDO L.R. SANTIAGO M.G. VICTOR H.H.S. Se dice que cuando Hernán Cortés llegó a Cholula este vestigio ya estaba oculto. Aunque los españoles descubrieron.
Destinos turísticos Es una isla mexicana, la tercera más grande y la segunda más poblada del país. Se ubica al sureste de México, en el Mar Caribe, a.
Sistema cavernario ubicado dentro de un bosque de coníferas, que puede recorrerse a través de un andador iluminado de 1 km de extensión, el cual permite.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

Tepexi El Viejo

TEPEXI Orígenes de su nombre: Tepexi significa en náhuatl “roca partida o escarpada.”  Proviene de los vocablos Tetl, piedra y Pexic, partir o cortar.  Tepexi : el Viejo fungió como cabecera de uno de los señoríos popolacas más importantes que controlaron el sur de lo que ahora es el estado de Puebla durante el periodo Postclásico, este pueblo mantuvo estrecho contacto con Teotihuacán. Localización: El sitio se localiza al sureste de la ciudad de Puebla, capital del estado del mismo nombre. Su acceso: Es por la carretera federal número 150, la cual se dirige a Tepeaca; nueve kilómetros después se toma la desviación que lleva a Tepexi de Rodríguez; dos kilómetros adelante, al pasar la ranchería Moralillo, parte una brecha que lleva al sitio.

Descripción del sitio: Los restos arqueológicos se localizan en la parte alta de un cerro bajo, flanqueado en tres de sus lados por profundas barrancas. El terreno fue nivelado artificialmente, tiene un enorme recinto fortificado en la parte alta de la confluencia de dos barrancas, una de ella el cauce del río Laxamilpa. La fortaleza es una zona de grandes cuartos de piedra y pequeños asentamientos alrededor. La parte más espectacular es el recinto fortificado que está delimitado por altas paredes de piedra. Clima: Clima templado subhúmedo con lluvias en verano; temperatura media anual entre 12º C y 18º C; precipitación del mes más seco menor de 40milímetros % de lluvia invernal con respecto a la anual menor de 5%; temperatura del mes más frío entre -3º C y 18º C. Ocupa la porción oriental del municipio. Cronología: El sitio fue ocupado desde 1300 d. C. hasta la conquista, Shirley Gorennstein (1973:69) definió tres fases con base en el análisis de la arquitectura y la cerámica. Artesanías: Tejido de palma, rafia, pochote; se elaboran artesanías de ónix y artesanía de barro.

Conservación : Sus murallas llegan a tener una altura de más de 20 metros, hasta el año pasado se conservaban en buen estado la mayoría de ellas, sin embargo la fuerte temporada de lluvias ocasionó derrumbes y serios daños en algunos muros. Características: