APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES” CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones TORCH.
Advertisements

UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
ICTERICIA NEONATAL Eloisa Silva Natalia Sosa Sonia Monzón
EVALUACION DEL IMPACTO DEL PROGRAMA DE TRANSMISION DEL VIH DE LA MADRE/HIJO (A) DEPARTAMENTO DE EL PARAISO, AÑO DRA. GILMA NEREYDA MURILLO MEDICO.
HOMENAJE A DANIEL CARRIÓN EN EL DÍA CENTRAL DE LA MEDICINA PERUANA EN EL HOSPITAL 2 DE MAYO 5 DE OCTUBRE DEL 2006.
Celulitis Erisipela VS
PACIENTE GRAVE DE CAUSA AUTOINMUNE. DR GERMAN SEPULVEDA INZUNZA. UNIDAD DE PACIENTE CRITICO PEDIATRICO. HOSPITAL REGIONAL DE PUNTA ARENAS
JHON C BURBANO M ENFERMERIA INTEC CALI
GATO PERSA Y GATO EXóTICO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES” CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
INFECCION POR VIRUS DE INFLUENZA A (H1 N1) swl COMITE NACIONAL DE INFECTOLOGIA - SAP.
Programa de Tutorías, Asesorías y Asistencia Técnica. SACyT 2009.
Radiografía de tórax en el neonato.
CIRUGIA PEDIATRICA – NEONATOLOGIA
Urgencias febriles.
Enfermería pediátrica
Aplicaciones □ El estudio de las células madre nos permitirá conocer los mecanismos de especialización celular, qué mecanismos hacen que un gen sea activo.
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
CASO CLINICO: Agustín nació en el Gran Buenos Aires, sus padres consultan a la edad de 3 años y 3 meses porque presenta inapetencia ANTECEDENTES: Quinto.
Pérez-Rodríguez MT, Argibay A, Nodar A, Vázquez-Triñanes MC, González L, Villaverde I, Alonso M, Rodríguez A, Martínez A, Sopeña B, Martínez- Vázquez C.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES” CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN.
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
PANCITOPENIA ASOCIADA A INFECCIÓN POR PARVOVIRUS B19
IV Congreso Colombiano Nefrología Pediátrica
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES”
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Dr. Juan Carlos Abuin Hospital Muñiz
ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Y OBSTETRICIA
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MATERIAL TELECOMUNICATIVO TEMATICA: EMBARAZO ADOLESCENTE. Y LOS VALORES EN LA FAMILIA RESPONSABILIDAD. OBJETIVO: SENSIBILIZAR AL JOVEN, EN SU TOMA DE.
DIABETES Y EMBARAZO.
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
DIABETES GESTACIONAL.
EMBARAZO PATOLOGICO.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
LINFOMA T ANGIOINMUNOBLÁSTICO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE SJÖGREN
PATOLOGÍA GENERAL MEDICINA VETERINARIA
Universidad Privada “Juan Mejía Baca”
DIABETES Y EMBARAZO Dr. Mario Baier.
Era vacunal Dra. Carreira Pereiro Jennifer (MIR Familia)
Meningitis en RN Dra. Irina Cano (MI).
EBOLA Hernán Andreé Mena Ruidíaz. Aspecto infeccioso Familia filoviridae: Ebolavirus – E-sudán – E-Bundibugyo – E-Tai-forest – E-Reston – Ébola-Zaire.
Partograma Obstetricia I Br. Junisbel Gutierrez Marzo de 2012
Actualización Influenza H1N1 01 de Julio de 2009 Dra. Sandra Lambert Infectología Hospital El Cruce Florencio Varela.
Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Económicas PRESENTA.
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
Colegio de bachilleres Plantel 6 “Vicente guerrero” EL ABORTO
Diabetes.
FARMACOLOGÍA ANTI-INFECCIOSA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
CASOS CLINICOS WEB.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2016-I.
SHOCK.
Ateneo clínico UTI OBSTETRICA HOSPITAL DE LA MADRE Y EL NIÑO DESAFIO DIAGNOSTICO EN FOCO CAUSAL DE SEPSIS PUERPERAL CON FALLA MULTIORGANICA.
Cátedra de Clínica Estomatológica “B”. Clínica Estomatológica B.
La detección inicial de microalbuminuria se realiza en sujetos con DM tipo 1, durante cinco años o más; en personas con DM tipo 2 y durante el embarazo.
VARICELA.
Primera Evaluación de Computación Aplicada a la Medicina
ABORTO.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Morbilidad y mortalidad en la infancia
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Hospital Central Dr. Placido D. Rodríguez Rivero San Felipe.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS : “INFECCIONES PERINATALES” CATEDRA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

C OMISIÓN D R.: A NTEZANA INTEGRANTES: Meccia Ortiz Carlos Medina Guadalpe Medina Mariana Mendivil Fernanda Menocal Florencia Mesias Natalia Modesti Natalia Morales Florencia Morcos Daniel Nallim Pablo Narese Giselle

CASO CLINICO Madre de 21 años, de profesión maestra jardinera, con LES y diabetes insulino- dependiente desde los 8 años, con escasos controles. Embarazo de 33 semanas. Comienza con cuadro febril de 24 horas de evolución y celulitis de pierna que progresa a shock séptico grave.

Se realiza cesárea y a las 24 horas fallece. Al nacimiento el niño presenta: RNPT; PN: 1700 gr.; Ictericia que requiere luminoterapia; Plaquetopenia severa. A los 7 días de vida: exantema petequial y hepatomegalia.