© Kroll 1 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs © Kroll Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

Superintendencia de Seguros y Pensiones
Compañía XYZ S.A. Plan de Auditoría Revisoría Fiscal 20XX
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN, MICROFINANZAS Y REMESAS
Visión -Instituciones Globales
XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
Financieras Bancos de Inversión.
VISION ESTRATEGICA DE LOS RIESGOS EN LA LEGTIMACIÓN DE CAPITALES
Control Interno en el Gobierno Mexicano
El Seguro de Crédito en América Latina
EL RIESGO EN MICROFINANZAS
Presentación de Sissy Krack y Laura Niebauer
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
PROPUESTA DE UN ESTUDIO
La Romana, República Dominicana 13 y 14 de agosto de 2012
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
EL SISTEMA FINANCIERO.
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
Riesgo Operacional Foro de Liderazgo de ACSDA
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Administración Financiera
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
Banco Interamericano de Desarrollo
Contenido Contextualización ¿Qué es el fraude?
Las NIIF en América Latina: Panorama actual Seminario ASSAL-SBS-FIDES Lima, 25/11/09 Henri Fortin, Banco Mundial 1.
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
MODULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
Aldo Emilio Napuri Colombier CP, CIA, MBA FELABAN Web Conference
Usuarios de los Estados Financieros
Rol y Perfil de OSFI Neville Henderson 19 de Noviembre, 2013 Toronto, Ontario, Canadá.
DIVISAS Y CONTROL DE CAMBIO
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
By Vanessa Urbina Castro
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
Contabilidad y administración financiera
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
GESTION DEL DISPONIBLE
CLAE: Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial
Office of the Superintendent of Financial Institutions Bureau du surintendant des institutions financières Gobernabilidad Corporativa en Instituciones.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
ADMINISTRACION DEL RIESGO OPERACIONAL Y BASILEA II
Todos los pagos relacionados con la operación Contabilidad
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
DIFERENCIA ENTRE AUDITORIA FORENSE, FINANCIERA E INTERNA
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Concientización del Soborno … y el examinador fiscal.
Situación Banco Penta Eric Parrado H. Superintendente Bancos e Instituciones Financieras 14 de enero de 2015.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Conglomerados Financieros Conglomerados Financieros y Supervisión Financiera Integrada Edgardo Demaestri Banco Interamericano de Desarrollo Seminario AIOS/Superintendencia.
Transcripción de la presentación:

© Kroll 1 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs © Kroll Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs – Managing Director, Kroll México 15 de octubre del 2015 XXX Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria

© Kroll 2 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Kroll – cuarenta años de gestión de riesgos Kroll es el líder en la provisión de soluciones contra riesgos. Por más de 40 años, Kroll ha aportado confianza a sus clientes en la toma de decisiones de gestión de riesgos con respecto a su personal, sus activos, sus operaciones y su seguridad. Todo esto a través de una oferta amplia de servicios de investigación, seguridad cibernética, debida diligencia y cumplimiento, seguridad física y operacional, y gestión de datos e información. Nombrado empresa #1 global de riesgos e investigaciones por varios años seguidos por The National Law Journal Apoya globalmente a clientes de “Fortune 500”, instituciones financieras, servicios jurídicos, corporativos, ONG’s, agencias gubernamentales e individuos.

© Kroll 3 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Corrupción y fraude en el sector financiero ¿De qué se trata? ¿Por qué es tan importante?  ¿Qué tipo de fraude es? - Interno e interno/externo, masivo  ¿Por qué? - Es uno de los mayores riesgos para instituciones financieras – en América Latina y en el mundo  Tiene la capacidad de acabar con una institución, y de dañar el sistema financiero de un país  No es fenómeno reciente, pero sí se está acelerando y desarrollando  Tampoco es un fenómeno estrictamente latinoamericano

© Kroll 4 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos casos de ejemplo  Barings, el banco comercial mas antiguo, fundado en Londres en 1762, se derrumbó en 1995, después de que Nick Leeson perdió GB 827 millones con apuestas especulativas y fraudulentas, sin capacidad para cubrirlas.  Bernie Madoff, fundador de su propia firma de inversiones en 1960, admitió en 2008 que la firma era un gran esquema Ponzi. Se estimó que el fraude costó casi $65B. Casos claves en el mundo anglosajón

© Kroll 5 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos casos de ejemplo  El escándalo Libor  Grandes bancos de Londres involucrados en manipulación del Libor para mejorar posiciones  Investigados en Reino Unido, EUA, Canadá y otros países.  Algunas multas: Barclays >$500M, UBS $1.5B, DeutscheBank $2.5B. Investigaciones siguiendo.  Relacionado - Cinco de los bancos más grandes del mundo admitieron recientemente culpabilidad en una esquema de manipulación de tasas de cambio, diariamente y por varios años. Aceptaron pagar mas de US$5B en multas para resolver las acusaciones del Departamento de Justicia de los EUA. Casos claves en el mundo anglosajón (2)

© Kroll 6 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos casos de ejemplo – América Latina República Dominicana, Banco Intercontinental  Dueño detenido en 2003 por fraude bancario, blanqueo de dinero y ocultar la información al Gobierno  Fraude de US $2.2 B - 2/3 del presupuesto nacional de la economía dominicana.  Los rescates bancarios impulsaron la inflación en el país al 30%, y la devaluación del peso provocó el fracaso de otros dos bancos nacionales.  México, – Ficrea  Servicios financieros básicos - productos de inversión, ahorro y créditos desde el Supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).  Una presunta triangulación poco transparente para transferir recursos a los acreditados de Ficrea, según la CNBV.

© Kroll 7 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos casos de ejemplo – América Latina (2) Paraguay, Ara S.A. de Finanzas  La Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP) detectó en abril 2015 un faltante de aproximadamente US$14.3 m.  El BCP inició el proceso de liquidación ya que los activos de la financiera no eran suficientes para cubrir los depósitos de los ahorradores. México, Banamex/Oceanografía:  Citigroup reveló en febrero de 2014 que descubrió un fraude en contra de su filial mexicana Banamex relacionado de unos US$400M.  Relacionado con un crédito a corto plazo de US$ 585 M a la firma de servicios petroleros Oceanografía, proveedor de la petrolera estatal mexicana Pemex  Pemex informó a Banamex el 20 de febrero de 2014 que una porción significativa de las cuentas por cobrar a Pemex registradas por Banamex eran fraudulentas y que Oceanografía fue inhabilitada por el Gobierno.  Multas de la CNBV y quejas de accionistas de Citibank en EUA

© Kroll 8 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos elementos que se observan Efectos desastrosos  En muchos casos, son desastrosos para la institución, y a veces tienen efectos negativos importantes para el mercado nacional  Aún cuando no provocan el colapso de una institución, afectan gravemente a la reputación y la capacidad de continuar con los negocios ¿Y la supervisión? Auditoría externa  En la mayoría de los casos, seguían a pesar de auditoría externa Supervisión regulatoria  En la mayoría de los casos, seguían bajo la supervisión de las autoridades regulatorias por varios años

© Kroll 9 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Algunos elementos que se observan Niveles de complicación  Algunos esquemas fueron complicados – otros no tanto Autores  En varios casos, fueron llevados a cabo por la propia administración con el poder de evitar los controles  Riesgos de los externos - bancos expuestos a riesgos de otros Indicios tempranos  En varios casos, hubo sospechas o denuncias que no fueron bien investigadas  Importancia de detección y de investigación ¿Cómo eran los Fraudes?

© Kroll 10 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs ¿Qué podemos esperar en los próximos años?  Más casos importantes de fraude y corrupción en el sector  Estudio en 2015 de 1,200 profesionales en el sector financiero en EUA y RU: 47% creen que sus competidores han actuado de manera no-ética o ilegal (51% de los más seniors)  34% de los seniors han visto o saben de mala conducta  Autoridades:  Supervisión inadecuada  (pero) Investigadores con más recursos y nuevas leyes (sobre corrupción, y competencia económica)  Nuevas fiscalías especializadas  Presión del público

© Kroll 11 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs ¿Qué podemos esperar en los próximos años?  Revelaciones como Swissleaks (imagen de Más denuncias externas  Protección por ley de denunciantes  Estimulación: SEC ha pagado más de $50M a 18 denunciantes bajo su programa de denunciantes  Frustración del público  Menos oportunidad de investigar internamente

© Kroll 12 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs ¿Qué pueden hacer las instituciones?  Enfocar en áreas de riesgo  Transacciones grandes, activos inmuebles, áreas de supervisión inadecuada  Esquemas de corrupción – menos común, pero más dañosas  Evaluación y monitoreo de efectividad de controles con respecto a los riesgos más importantes  Mejorar la detección temprana e investigar  Capacitación de personal – especialista y general  Canales seguros de denuncia  Preparación - Investigación rápida y eficaz de denuncias (y más específicamente ¿los departamentos de seguridad?)

© Kroll 13 Corrupción y Fraude: Cómo impacta al Sector Financiero de Latinoamérica Brian Weihs Brian Weihs Managing Director & Head of Office - Mexico Investigations & disputes T ¿Dudas? ¿Comentarios?