Eleany Moreno Hernández Gillese Aylin Lili de Florencio Rosario Stefania Savedra Samora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NÚCLEO, LA MITOCONDRIA Y EL CLOROPLASTO
Advertisements

La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Célula Vegetal y animal
Subsidiado por el MPPE-AVEC
La Célula Teoría celular Organización celular Mebrana Plasmática
Célula Vegetal y animal
La célula FIN.
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La célula.
ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
ÁtomosMoléculasCélula Tejidos Órganos Organismos.
Lic. Diana marcela Martínez
PARTES CELULARES.
LA célula.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA.
MITOCONDRIAS Definición Mitocondrias :
Células y Organelos celulares
2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CÉLULA PROCARIOTA.
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica
Un recorrido por la ultraestructura celular
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Jorge Muñoz Aranda.
La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de
Laura Silva Rodríguez y Miriam Riveiro Roo
BOTANICA ESTRUCTURAL ALTAMIRA, TAM
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Celula Animal.
Organelos celulares..
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA
¿descentralizando el poder?
CLAUDIA PATRICIA NAGLE T. KELLY YARITZA GUTIERREZ C.
Presentado por: Johana Orrego Tatiana Delgado
LA CÉLULA Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, como la reproducción, respiración,
La Célula Unidad Fundamental de la vida
SORENLLY VELEZ BEDOYA 10:B
Lección #2: La Célula.
Daniela Lozada Mayra Aguirre 10:B
Roosevelt Bejarano Cangalaya
La célula.
Silvia Montes de Oca/ Medicina / UIA
Escuela Normal Superior de Yucatán “Profesor Antonio Betancourt Pérez” División de Grados Académicos Maestría de Ciencias Naturales TIPOS DE CÉLULA BIOLOGÍA.
Biología Articulo Tercero Constitucional Vespertino
MENU PRINCIPAL LA CÉLULA ANIMAL PARTES DE LA CÉLULA ANIMAL CRÉDITOS
Unidad 1:Estructura celular y requerimientos nutricionales
Tema: Células procariotas y eucariotas
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL.
ROBERTO CARLOS PEREZ ORTEGA MARIA EUGENIA VERA ANAYA JOSE EDUARDO CARRETO LARA MANUEL MARTINEZ ROMERO PABLO FERNANDO SABAEZ BENITEZ.
LA CÉLULA Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Definición de célula. Es la unidad anatómico y funcional de todo ser vivo. Tiene función de autoconservación y autorreproducción. Es por esto, por lo que.
Presentación Elizabeth Díaz mora Mariela Calderón Rayo
Las células.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
Organelos celulares y sus funciones
Células procariotas y eucariotas
CÉLULAS.
Nombres: Agustín Briones Dos Santos Lucas Rivera Curso: 8ªA Profesora: Miriam Benavente Asignatura: Ciencias Naturales.
FUNCIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS ORGANELOS CELULARES
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
LA CÉLULA EUCARIOTA. Se observan con el microscopio 1.ÓPTICO: 1000X.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
Célula procariota y eucariota Enviado por Argentino_Estudioso.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Transcripción de la presentación:

Eleany Moreno Hernández Gillese Aylin Lili de Florencio Rosario Stefania Savedra Samora

 Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométrica, como las células planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas, como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5 micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros, como ocurre con las células musculares.

 Es el limite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.

 diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto rico en energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.

 omplejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las histonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.

 Saco delimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.

 Parte diferenciada del sistema de membranas en el interior celular, que se encuentra tanto en las células animales como en las vegetales.

 El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.