Proyecto de Crecimiento Pastoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

CONCLUSIONES DE LA X ASAMBLEA DIOCESANA 2012
COMIENZO DEL CURSO PARROQUIAL
Documento Final de APARECIDA.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
jornadas sacerdotales
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima Presentación de los trabajos realizados hacia la Misión Permanente.
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
Familia del Sagrado Corazón
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
XII Jornada diocesana MAÑANA + Retos de la iniciación cristiana actual para la transmisión de la fe. TARDE + Elementos esenciales de una catequesis parroquial.
parròquia assumpció de nostra senyora benaguasil “un mateix cor” 3 octubre ‘09 “un mismo corazón”
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
NOVICIADO TENDRA LA DURACIÓN DE UN AÑO ES LA ANTESALA DE LA CONSAGRACIÓN AL SEÑOR.
Organización y Funciones del
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Acciones pastorales Parroquia de la Sagrada Familia Familia Santua parrokia Irun.
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
LA PALABRA. ¡NUESTRO PLAN DIOCESANO DE PASTORAL!
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
Coordinador de Catequesis Parroquial
La Catequesis Parroquial
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto de Renovación Pastoral
La catequesis familiar.
Signos de resurrección en la mide
P.Inmaculada Concepción Vitacura Organización y Desafíos Año 2008 Santiago 22 de Abril 2008.
Depto de Pastoral y Acción Social Espacio de evangelización fundamentado en la persona y en el mensaje de Jesús de Nazaret e inspirado en María,
3.4 La pedagogía vocacional
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
Parroquia: La Asunción de María
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Proyecto Formación de Agentes de Pastoral de la Salud en una Parroquia
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
AÑO 2011 Es preciso que la parroquia tenga, como institución pastoral central, el Catecumenado, un catecumenado en toda regla y con toda seriedad.
María, Misión en Movimiento
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
Itinerario Orientaciones Pastorales 2009 Primera Asamblea Diocesana de Pastoral Puebla.
PARROQUIA, LUGAR DE INICIACIÓN CRISTIANA Seguidores de Cristo profeta, sacerdote y rey.
asamblea parroquial san pedro 2007 colegio asamblea parroquial 2007.
PASTORAL ROSARISTA PROFÉTICA, CELEBRATIVA Y SOCIAL. Colegio del Rosario- Bogotá 2012.
Renovación Carismática Católica ó Renovación en el Espíritu Santo.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
PLAN PASTORAL ARCHIDIÓCESIS DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
 Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas.  Ayudar a las personas a dar un verdadero sentido a la vida.
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
INFORME SOBRE LA PASTORAL FAMILIAR
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
Reflexión y Propuestas
La liturgia en Aparecida
2016 Año de la Misericordia.
EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS DE CULTO CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Crecimiento Pastoral Curso Pastoral 2015-16 Parroquia Nuestra Señora de la Paz Villar del Arzobispo

Área de Evangelización Párroco Consejo Pastoral Parroquial Consejo Pastoral de Jóvenes Consejo de Economía Área de Celebración Área de Caridad G. de Liturgia ANE / ANFE Coro Parroquial (Niños, jóvenes , mujeres) Monaguillos Cofradías: (V. de la Paz, S. Roque, S. Vicente, V. Carmen, Sgdo. Corazón, S. Antonio) G. de Oración Cáritas Parroquial G. de Misiones Área de Evangelización Pastoral Infancia y Juventud Cat. Despertar Religioso Cat. Primera Comunión Juniors M.D. Cat. Confirmación G. Revisión de Vida Pastoral Familiar Equipos de Ntra. Sra. (E.N.S.) G. Caná Grupos de Familia G. Nazaret G. Belén G. Jerusalén Cat. Bautismos Pastoral Mayores Vida Ascendente Monte Sión Monte Sinaí Monte Tabor Monte Ararat Monte Carmelo Monte Gólgota Pastoral de la Salud ( M.E.C., visitadoras, acompañante) Pastoral de Acción Evangeli- zadora (La comarcal de Jesús) G. Magdala G. Samaria G. Cafarnaún G. Jericó G. Betsaida G. Betania G. Tiberíades G. Ein Karen Otros: Despacho Parroquial, limpieza del Templo, Hoja Parroquial, etc…

2014-2017 Ciclo 1 2014-2015 “Vosotros sois Pueblo de Dios” (1 Pe 2,9) 1ª Etapa Presentación del Itinerario y formación de los grupos. 2ª Etapa Inicio de los grupos Celebración de la Palabra. Memoria del Bautismo. Temas: 1. La Iglesia en el mundo actual: retos y desafíos. 2. Los laicos y su participación activa y responsable en la misión de la Iglesia. 3. La parroquia, comunidad de discípulos misioneros. 4. Una comunidad fraterna y corresponsable Ciclo 2 2015-2016 “Convertíos y creed en el Evangelio” (Mc 1,15) 1ª Etapa: La vida de la Comunidad Temas: 1. La escucha de la Palabra de Dios. 2. Una comunidad que ora y enseña a orar. 3.La Eucaristía, fuente y culmen de la Evangelización. 4. El Domingo, día del Señor, día de la Eucaristía, día de la Comunidad 2ª Etapa: El despliegue sacramental Temas: 1.La Iniciación cristiana. 2.El Sacramento de la Reconciliación. Unción y pastoral de mayores y enfermos. 3.La pastoral del Matrimonio y la Familia. 4. El sacramento del Orden y la Vida Consagrada III Etapa: “Vida de la Comunidad cristiana como evangelización hacia afuera”

ANE / ANFE Coros Pastoral Litúrgica Grupos que la Componen: Grupo de Liturgia ANE / ANFE Coros

Acción Convivencia entre los dos coros. Objetivo Mejorar y estrechar lazos, recordar la función del Coro en la Liturgia y fomentar la animación de los cantos Medios Convocatoria y Salida a Higueruelas u otro lugar cercano Potenciar la participación en los jueves eucarísticos. Que los jueves sean cada vez más los que acudan para celebrar y adorar al Santísimo Invitación a los grupos y compromiso Revisar como es proclamada la Palabra de Dios Mejorar su proclamación y darle la dignidad que se merece Encuentro y Charla formativa

Pastoral Litúrgica- Cofradías Cofradía San Roque Grupos que la Componen: Cofradía V. de la Paz Cofradía San Roque Cofradía San Vicente Ferrer Cofradía V. del Carmen Cofradía San Antonio de Padua Cofradía del Sgado. Corazón

Acción Asistencia de los miembros de las Cofradías a los Jueves Eucarísticos Objetivo Potenciar la Adoración Eucarística. Medios Establecer un calendario con la asistencia de las Juntas y Cofradías para los Jueves. Participar en las celebraciones entre Juntas y Cofradías Compartir la fe Que cada Cofradía y Junta se encargue de invitar al resto del Área cuando tengan una actividad programada para que puedan asistir miembros de otras. Formación para el Sacramento de la Penitencia. Coger conciencia de la importancia del Sacramento. Programar una charla para los miembros de las juntas y cofradías sobre la necesidad de este sacramento

“Despertar Religioso” y de “Primera Comunión” (Grupo Ein-Karen) Pastoral Infancia Grupos que la Componen: Catequistas de “Despertar Religioso” y de “Primera Comunión” (Grupo Ein-Karen)

Acción Celebración Navideña con los Padres Objetivo Recordar a las familias el sentido cristiano de la Navidad Medios Celebración de la palabra en la Iglesia con villancicos, etc… Taller “Vive y conoce la Eucaristía” Que los niños y sus padres conozcan mejor este sacramento Talleres en la Iglesia Visitar con los niños el Sagrario Que los niños al entrar en la Iglesia se acostumbren a saludar a visitar el Sagrario Hacer que los niños entren en grupo antes de la misa y acompañarlos a la Capilla

Confirmación Grupo Revisión de Vida Pastoral Jóvenes Grupos que la Componen: Juniors M.D. Confirmación Grupo Revisión de Vida

Acción Tener presentes las Obras de Misericordia Objetivo Que las conozcan Medios Fichas y actividades Dar a conocer el método de Revisión de Vida Crear nuevos grupos Reunión con monitores y jóvenes ya confirmados el 9 de octubre Talleres solidarios Colaborar con el Mercadillo Solidario Coordinar con el Grupo de Profesores Católicos,material, voluntarios, etc…

Grupo Jerusalén Grupo Nazaret Grupo Belén Pastoral Familiar Grupos que la Componen: Grupo Caná Grupo Jerusalén Grupo Nazaret Grupo Belén

Acción Rosario más Eucaristía 31/10/15. Objetivo Descubrir el rosario a los niños y jóvenes y retomar la forma en que nuestras familiar. rezaban y enseñaban a rezar en los hogares. Medios Convocatoria parroquial: solicitar colaboración de jóvenes, coro, liturgia. Retiro matrimonios 19, 20 y 21 de febrero 2016. Convocar a los matrimonios a celebrar en oración. Salida al desierto de las Palmas, Gilet, el Remedio. Convivencia de matrimonios de la parroquia 23/04/16. Encuentro comunitario de los matrimonios parroquiales. Convocar a todos los matrimonios de la parroquia a Sot de Chera, Higueruelas o Luis Amigó.

Monte Carmelo, Monte Sión, Monte Ararat, Monte Tabor, Monte Sinaí Pastoral Mayores Grupos que la Componen: Grupo Vida Ascendente: Monte Carmelo, Monte Sión, Monte Ararat, Monte Tabor, Monte Sinaí y Monte Gólgota Grupo Pastoral Salud

Vida Ascendente Acción Explicación de las distintas partes de la misa (puede ser una por mes) Objetivo Que comprendamos mejor el sentido de la Eucaristía y su valor. Medios Charla y posterior Celebración Eucarística. Invitar a los grupos de IDE a la celebración de un Jueves Eucarístico. Potenciar la oración y la Adoración Eucarística. Valernos para dicha celebración de factores que contribuyan a lograr el objetivo, ambientación adecuada, luz, música,... Divulgar el movimiento de Vida Ascendente. Formación de los Grupos. Charla a todos los Grupos de Vida Ascendente, impartida por personal especializado de la J. Diocesana.

Pastoral Salud Acción Visitar a los enfermos mensualmente. Objetivo Que se sientan acompañados por la Parroquia. Medios Continuar con las Hojas de Oración. Estar en contacto con la Diócesis de Valencia. Formación para el grupo de visitadoras. Curso de formación de atención al enfermo.   Incorporar nuevos miembros a la Pastoral de la Salud Dinamizar el grupo y que sean más los que participen de esta obra de misericordia Invitación personal

Pastoral Evangelización Grupos que la Componen: Grupo Jericó Grupo Betsaida Grupo Magdala Grupo Samaria Grupo Cafarnaún Grupo Betania Grupo Ein Karen

Acción Preparar Sacramento Penitencia: la Confesión. Objetivo Confesarnos bien. Medios Formación de cómo confesarse, tanto el acto como la preparación. Fecha, lugar, ponentes. En grupo bajar una vez al mes a la oración que preparan en el Convento. Aprender a orar. La oración ya establecida de las Hnas. Carmelitas y acoplar grupos a nuevos horarios. Taller de Lectores. Mejorar o aprender gestos en las celebraciones litúrgicas y en especial la proclamación de la Palabra. Los sacerdotes, D. Fernando, D. Antonio...lugar y fecha.

Profesores Católicos

Acción Exposición de Belenes Objetivo Fomentar en la Comunidad Parroquial la tradición de montar el Belén en casa y recuperar el verdadero sentido de la Navidad. Medios Hoja Parroquial, visita de los miembros del grupo a las casas, fotos de los belenes y exposición de dichas fotos. Mercadillo Solidario. Concienciar de las necesidades e injusticias qu vive nuestro mundo y de que, como cristianos, la solidaridad es nuestra obligación. Objetos confeccionados y donados por los niños y sus familias, las clases de Religión y la catequesis. Acudir como grupo a la oración de los viernes en el Templo Compartir y celebrar juntos y con la Comunidad un momento de oración. El sacerdote y la Parroquia; la misa del viernes.

Grupo Cáritas Grupo Misiones Pastoral Caritativa- Social Grupos que la Componen: Grupo Cáritas Grupo Misiones

Acción Darnos a conocer a los grupos. Objetivo Concienciarnos de la importancia de la Caridad y la acción misionera y aumentar el número de socios de Cáritas Medios Fijar un calendario para acercarnos personalmente a los grupos y exponer nuestra acción Hacer una oración trimestral para los jóvenes y la Comunidad Recordar que la fuente de la Caridad es Cristo e interceder por los que sufren o pasan necesidad. Fijar un calendario y prepararlas Curso de cocina para los usuarios de Cáritas Completar la formación recibida e curso pasado Fijar calendario, cocineros, voluntarios, etc…

Dinamización del área de cAriDAD

Animación Comunitaria y vecinal Economía y Socios Alimentos Animación Comunitaria y vecinal Ropero Redes Sociales Grupo de Cáritas Acogida Jóvenes con Corazón

Se encargarán del Ropero y de su gestión Acogida Se encargarán de Acoger y llevar el seguimiento de los usuarios de Cáritas. Abrir un expediente y volcarlo en el programa informático de Cáritas Diocesana Ropero Se encargarán del Ropero y de su gestión Alimentos Se encargará del reparto de alimentos así como de la compra de los mimos. También recogida de los alimentos donados por Consum Economía y Socios Llevarán la Economía de Cáritas. El cobro de las cuotas de los socios. Y darán cuentas de la misma al comienzo de cada año. Animación Comunitaria y vecinal Prepararán la misa del segundo domingo de mes según el guión litúrgico de Cáritas. Una vez al trimestre realizarán una oración Comunitaria. Comunicarán las necesidades de Cáritas y motivarán a la Comunidad mediante la Hoja Parroquial con artículos y otros. Redes Sociales Sensibilizarán a la población e informarán de proyectos y necesidades a través de las redes sociales. Jóvenes con Corazón Proyecto de Formación que desembocará en un voluntariado concreto. Sensibilizará a los jóvenes de la Parroquia y abrirán posibilidades de participación en Cáritas.

AÑO DE LA MISERICORDIA El Año Santo de la Misericordia que comienza el 8 de diciembre de 2015 y concluirá en 20 de noviembre de 2016 es un tiempo hermoso para ahondar en la necesidad de practicar esa misericordia a través del perdón y la acogida de los hijos pródigos; hasta el punto de proponer a la Iglesia que tenga los brazos abiertos a delincuentes, violentos y corruptos para que cambien de vida. Servir al hombre en todas sus condiciones, en todas sus debilidades, en todas sus necesidades

Meditación de las Obras de Misericordia Meditación de las Obras de Misericordia -mediante acciones en la Catequesis, Juniors y Confirmación -mediante meditaciones o retiros para la Comunidad Audición Viernes Santo: Miserere de Gregorio Allegri (S XVII) Consagración de la Comunidad Parroquial al Sagrado Corazón de Jesús en su Fiesta 24 HORAS PARA EL SEÑOR-Celebraciones Penitenciales Exposición “El Rostro de la Misericordia” Exposición de paneles en el Palacio y Charla sobre la Sábana Santa y el Santo Sudario de Oviedo Celebración Penitencial Interparroquial con Catequesis previa sobre el Sacramento de la Confesión Charlas Cuaresmales Via Crucis, Camino de la Misericordia (con signos representados)

OTRAS ACCIONES PASTORALES - REORGANIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE CÁRITAS - RETIRO ESPIRITUAL MENSUAL (primer jueves de mes de 17:30h Charla y Exposición del Stmo. 18:00 a 19:00 meditación, 19:00h Vísperas, Reserva del Stmo. y Eucaristía) ORACIONES /VIGILIAS ESPECIALES: - POR EL MEDIO AMBIENTE ( Viernes 21 de noviembre) - POR LOS NECESITADOS (Viernes 19 de febrero) - POR LA VIDA Y LA FAMILIA (sábado 12 de marzo) - POR LOS ENFERMOS (Viernes 29 de mayo) - Creación grupo UNIÓN EUCARÍSTICA REPARADORA (María de los Sagrario) de la CONGREGACION MISIONERAS EUCARISTICAS DE NAZARET