El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
LA GESTIÓN DEL AGUA. PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA
LA GESTIÓN DEL AGUA.
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
EL AGUA.
¿POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE MANIPULAR LOS ALIMENTOS?
Día Mundialdel Agua 22 de marzo de 2010 Fragmentos e imágenes de: Adaptación: SNTH Presiona F5 para visualizar la.
Contaminación por basuras
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Ciencias de la Naturaleza
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
El agua.
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
_____ ___ ____________.
Problemas de la Tierra.
Participantes: Depto. de Saneamiento Básico y Ambiental
La importancia del agua
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Guanare.
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
EL AGUA EN EL PAISAJE CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
AGUAS RESIDUALES.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
EL RETO DEL AGUA Mientras algunos lugares padecen las inundaciones del fenómeno de la niña, en términos generales en el mundo hay escases de el agua.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
La contaminación del agua
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
EL AGUA COMO RECURSO: Leila Rico, Alicia Villarraso, Elena Villarreal, Christian Gómez y Laura Valero.
Exploración y conocimiento del mundo
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
EL AGUA.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES HOYOS
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
el agua más salada y más fría BAJA
El agua en La Tierra: La hidrosfera
EL AGUA.
Presentado por: Diego Alejandro Guevara Realpe Grado:8-7 Periodo: II Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012 Profesor: Luis Felipe Alvear.
La situación actual del recurso hídrico. Perspectiva agricola.
EL AGUA 1º CT Oscar Rodríguez Martin Víctor Heres Gago
LA EDUCACION AMBIENTAL : CAMINO PARA LA SOSTENIBLIDAD DE LA VIDA
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
Recurso Agua..
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
REPASO 3er. PARCIAL PRIMER QUIMESTRE
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs)
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
06 La hidrosfera 1. El agua en nuestro planeta 2. Propiedades del agua
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
EL AGUA: VALIOSO RECURSO NATURAL APRENDE A CONSUMIRLA Dirección de Promoción y Educación 2005.
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?
Trabajo realizado por Irene Nozal Martín 1º A
El agua es vida.
LLEGO LA HORA DE PENSAR EN EL AGUA ¿Qué haríamos si el agua se acabara?
Transcripción de la presentación:

El agua, fuente de vida 22 de marzo Día mundial del agua www.poeda21.com

22 de marzo. Día del Agua ¿Qué es el agua? Se trata de una sustancia cuya molécula posee una configuración que le otorga unas propiedades especiales (líquida en condiciones normales, elevado calor específico, etc.) que la hacen indispensable para la supervivencia de todas las formas de vida. Si se conoce el ciclo del agua se puede llegar a comprender la ocurrencia de las inundaciones , sequías y otros fenómenos climáticos.

22 de marzo. Día del Agua El porcentaje de agua dulce sobre el total de reservas de agua existentes en el planeta representa solo un 2,5%. De esa pequeña cantidad, un 0,78% se corresponde con una parte de las aguas subterráneas que no resulta viable extraer y un 1,71% están en forma de hielo en los casquetes polares. Para 2025, se calcula que 1800 millones de personas vivirán en países o regiones con escasez absoluta agua (<500m3 anuales por habitante), y dos tercios de la población mundial podrían estar en condiciones de estrés (entre 500 m3 y 1.000m3 anuales por habitante). ¿El agua dulce escasea?

22 de marzo. Día del Agua El agua tiene su propia dinámica (ciclo hidrológico), lo que la convierte en un recurso renovable finito. A medida que el hombre ha modificado el ciclo natural para poder utilizar el agua se han generado diferentes ciclos artificiales, que han modificado su circulación y sus características, alterando su calidad. Las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) juegan un papel fundamental en el ciclo del agua. En ellas se procesa y recicla el agua antes de retornarla al medio natural, lo que contribuye a la preservación de los recursos naturales. Calidad del agua

Medidas de ahorro de agua en el hogar 22 de marzo. Día del Agua Revisar el estado de las conducciones y equipos de consumo de agua. Utilizar grifos monomando dotados de perlizadores de bajo consumo. No utilizar nunca el lavavajillas o la lavadora a media carga. Utilizar cisternas de doble descarga e interrupción de descarga. Reutilizar el agua sobrante de consumo para el riego de las plantas. Utilizar los puntos de recogida de aceites y no verterlos por el fregadero. Utilizar detergentes bajos en fosfatos para evitar la eutrofización de las aguas (contaminación por aporte de nutrientes). Medidas de ahorro de agua en el hogar

Medidas de ahorro de agua en el hogar 22 de marzo. Día del Agua Cerrar el grifo mientras nos enjabonamos las manos y lavar los dientes. Si el vaso de agua en el que ser acaba de beber agua está limpio, no depositarlo en el fregadero, servirá para beber a lo largo del día. Procurar no abrir el grifo al máximo si éste es monomando, con estar abierto a la mitad es suficiente. No utilizar el inodoro como si fuese una papelera, aparte de ahorrar agua contribuirás a minimizar el coste de depuración. Medidas de ahorro de agua en el hogar

Medidas de ahorro de agua en el sector agrario 22 de marzo. Día del Agua Ganadería: Limpiar las instalaciones y equipamientos preferiblemente en seco, o en su defecto con sistemas de agua a presión. Utilizar bebederos que reduzcan el desperdicio de agua por los animales. Revisar las conducciones de agua de forma continuada. Agricultura: Elegir el tipo de riego y sus parámetros en función del tipo y estado del suelo. Procurar evitar la aplicación de fitosanitarios en tierras encharcadas. Control biológico de plagas preferible al control con productos químicos. Mantenimiento adecuado de las canalizaciones de riego. Medidas de ahorro de agua en el sector agrario

Medidas de ahorro de agua en industria 22 de marzo. Día del Agua Medidas de ahorro de agua en industria Industria: Limpieza en seco de los tanques si es posible. No mezclar aguas pluviales con las residuales. Aprovechar el agua de refrigeración para la limpieza del suelo si es posible. Reparar las conducciones en las que se detecten fugas de agua.

Día Mundial del Agua Objetivos: 22 de marzo. Día del Agua Objetivos: Concienciar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de realizar una gestión sostenible de los recursos hídricos. Informar del papel fundamental que desempeña el agua dulce para el desarrollo de numerosas actividades humanas. Trasladar a la población la visión de que el agua dulce es un recurso escaso e irregularmente distribuido en el espacio y en el tiempo. Fomentar un uso responsable del agua para asegurar su disponibilidad y calidad en el futuro. Día Mundial del Agua

Animación explicativa dirigida a niños sobre el agua y necesidad de hacer un uso razonable de la misma. http://www.naturgaia.net/peliculas/agua.swf Recurso educativo apropiado para estudiantes de educación primaria para conocer las diferentes etapas del ciclo del agua. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/we b_conocimiento/agua/aprende.htm Vídeo explicativo sobre el ciclo urbano del agua EDAR dirigido a la población en general (duración 9:11). http://www.youtube.com/watch?v=iIZ8JCUL-XU 22 de marzo. Día del Agua Enlaces de interés

Reportaje sobre el funcionamiento de una EDAR en Priego de Córdoba (España), cuyo destinatario es así mismo la población en general (duración 6:35). http://www.youtube.com/watch?v=f1T_C61zkWA Mini reportaje sobre la contaminación del agua y su impacto en la salud apropiado para el público en general (duración 11:10). http://www.youtube.com/watch?v=wxNpXIXR8Yc Vídeo demostrativo del ahorro de agua al instalar difusores en grifería doméstica, dirigido a la población en general (duración 2:05). http://www.youtube.com/watch?v=wXzDNzu1C1E 22 de marzo. Día del Agua Enlaces de interés

El agua, fuente de vida www.poeda21.com