Transparencia y Protección de datos personales #HagamosTransparencia Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Noviembre, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Gastón L. Bercún. Privacidad Ámbito de la vida personal de un individuo que se desarrolla en un espacio reservado.
Estrategias transversales del PDHDF
Material elaborado en el marco de colaboración institucional ICHITAIP-UACJ. Modificado por: Lic. Omar Rodríguez Esparza INDUCCIÓN-SENSIBILIZACIÓN A LA.
PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Índice ¿Qué son los datos personales (DP)?, importancia
Derechos Humanos.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
La competencia de los organismos locales en materia de datos personales José Roldán Xopa.
IMPLICACIONES DE LA LEY GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS Dra. María Solange Maqueo Ramírez Enero 2014.
Primera Ley de Datos Personales COLIMA. Retos y perspectivas Dra. Ximena Puente de la Mora Consejera Presidenta Instituto de Transparencia, Acceso a la.
Derecho de Petición y Tutela.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Comisión Nacional de Presupuesto
Instituto Tecnológico de Sonora
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OFICINA DE LA ABOGADA GENERAL 27 DE AGOSTO DE 2013 Instituto Politécnico Nacional Oficina de la Abogada General.
Instituto de Acceso a la Información Pública Del Distrito Federal El derecho a decidir de los ciudadanos sobre sus datos personales. El caso del Distrito.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Una asignatura pendiente; los paradigmas de la transparencia II. Luis Ramón Fuentes Muñoz. Analista del ITEI Puerto Vallarta, Jalisco Enero 20 y 21 de.
GUÍA de Protección de Datos para Responsables de Ficheros
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Guía para accede, rectificar, cancelar u oponerse a los datos personales. Documento con fines deliberativos.
SEMINARIO HACIA LEYES DE VANGUARDIA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA “Áreas de oportunidad en las leyes de transparencia y.
I. DATOS PERSONALES I. Origen étnico o racial; II. Características físicas; III. Características morales; IV. Características emocionales; V. Vida afectiva;
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Es toda aquella información que pueda vincularse a una persona física 100 PUNTO S.
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
Ley Federal de Protección de Datos Personales Universidad Mundial Legislación del Comercio Electrónico.
INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN EL SALVADOR.
“Ley Orgánica de Protección de Datos”
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: RETOS DE LA ARMONIZACIÓN DE LAS LEYES.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
Diálogo Nacional de Organismos Garantes: Alcances y Perspectivas “Implicaciones de la Ley General de Transparencia en las Entidades Federativas” REGION.
Propuestas para el fortalecimiento de los órganos garantes y los sujetos obligados de las entidades federativas LIC. JESÚS HOMERO FLORES MIER, CONSEJERO.
Taller de Documento de Seguridad
Taller Internacional sobre Protección de Datos Personales en El Salvador María Adriana Báez Ricárdez Directora General de Autorregulación 6 y 7 de octubre.
Protección de Datos Personales en el Distrito Federal
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Rosa María Bárcena Canuas
ESTADOS ++ #CoCreaciónLocal ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL #CoCreaciónLocal ++ Derecho de Acceso a la Información.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
DATOS PERSONALES LA PROTECCIÓN DE UN NUEVO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CARTA MAGNA Noviembre 14, 2008 Sen. Pedro Joaquín Coldwell.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
Derecho de Acceso a la Información (DAI)
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
SECRETARÍA GENERAL COORDINACIÓN DE TRANSPARENCIA Y ARCHIVO GENERAL Primera Jornada de Transparencia y Protección de Datos Personales UdeG 2015.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
D.R. © Cynthia Solís, Artículos + Transitorios Transitorios.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Diplomado en Transparencia y Protección de Datos en sector salud OCTUBRE 2015.
Protección de Datos Personales. ¿Qué es el ITEI? El ITEI es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual, tiene.
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
Protección de Datos Personales. ¿Qué es el ITEI? El ITEI es un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual, tiene.
Cynthia Patricia Cantero Pacheco Presidenta del Pleno Diplomado en Transparencia y Protección de Datos Personales Febrero 2016.
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública 5 de diciembre de 2009 Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública CAIP-BUAP-IFAI El.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA UNIVERSITARIA. Dirección de enlace, transparencia y acceso a la información pública.
Dirección General de Servicios Generales y Movilidad
Georgina Flores Padilla UNAM IISUE AHUNAM 1. Archivos administrativos Productores de los documentos Archivo Históricos Investigadores 2.
Medidas de Apremio Dra. en D. Josefina Román Vergara Comisionada Presidenta del Infoem y Coordinadora de Organismos Garantes de las Entidades Federativas.
Cultura de la Transparencia Ponente: Mtra. Eva Abaid Yapur Comisionada Capacitación a Partidos Políticos Metepec, Estado de México, a 23 de mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

Transparencia y Protección de datos personales #HagamosTransparencia Cynthia Cantero Pacheco Presidenta del Consejo Noviembre, 2015

Transparencia Dejar que la verdad este disponible para que todos la vean. Qué no se alteren u oculten los hechos que se realizan en el ejercicio de su función. Se encuentra íntimamente ligado al derecho de acceso a la información pública uno de los derechos fundamentales del hombre

 El derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, es relativamente reciente en México.  Actualmente son garantías consagradas en la Constitución Política del país.  En 2002 se publicó la primera Ley de Transparencia en el país (Jalisco), y se han emitido cuatro leyes en la materia.  El pasado 04 de mayo se publicó en el D.O.F., la Ley General de Transparencia que establece los pisos mínimos en el derecho de acceso a la información, la cual trae algunas reformas a la Ley en Jalisco.  Se está elaborando una Ley General de Datos Personales para homologar ese derecho y sus términos, en todo el país. Generalidades

Sujetos obligados Poderes de los Estados; Órganos descentralizados y desconcentrados; Universidades públicas con autonomía; Órganos autónomos; Ayuntamientos; Fideicomisos y fondos públicos; Partidos políticos y candidatos independientes; Personas físicas/morales que reciben recursos; Personas que ejercen actos de autoridad; Colegio de Notarios; y Sindicatos.

INFORMACIÓN PÚBLICALIBRE ACCESO FUNDAMENTALORDINARIA PROTEGIDA CONFIDENCIALRESERVADA Tipos de información pública

Información para todos los sujetos obligados No se encuentra publicada, tampoco es información protegida, es de libre acceso.

Temporalmente queda prohibido su acceso, publicación y difusión.

DATOS PERSONALES: origen étnico o racial, características físicas, morales o emocionales, vida afectiva, o familiar, domicilio particular, patrimonio, ideología, creencia o convicción religiosa y filosófica, estado de salud física y mental, preferencia sexual. Otros datos análogos que afecten la intimidad y den origen a discriminación.

 Utilizar los datos solo para el fin que se recabaron.  Recabar solamente los datos que sean necesarios.  Solicitar el consentimiento para su transferencia. (casos excepción)  Permitir el ejercicio de derecho de datos personales. (ARCO)  Implementar medidas técnicas y administrativas de seguridad para proteger los datos personales, evitar la sustracción de datos o el acceso de personas no autorizadas. ¿Cómo proteger los datos personales?

1.Los datos personales pertenecen a sus titulares, y la protección de los datos personales son derechos irrenunciables y intransferibles. 2.La protección a los datos personales y el ejercicio del acceso a la información pública involucra a TODOS los servidores públicos. 3.El ejercicio de estos derechos es gratuito, sencillo y con plazos breves para responder. Consideraciones Protección a los datos personales / derecho de acceso a la información pública

Consideraciones 4. Las instituciones públicas deben implementar acciones encaminadas a cumplir con las disposiciones en esta materia. 5. Todos los que manejamos datos personales e información pública somos responsables de su uso, y el incumplimiento a las disposiciones implican responsabilidad penal, civil y administrativa, así como sanciones pecuniarias para los servidores públicos.

¿Quién garantiza estos derechos en Jalisco? Los particulares inconformes con el trámite de una solicitud de información o protección de sus datos personales puede acudir al órgano garante a presentar su inconformidad. Recurso de revisión, revisión oficiosa (recurso de protección de datos personales) o de transparencia.

 Órgano público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio, imparcial e independiente.  Resuelve controversias. (recursos sobre acceso a información pública, protección de datos personales y transparencia).  Supervisa la transparencia en las instituciones públicas.  Sanciona a quien no cumple.  Capacita, asesora, promueve y difunde los derechos, y  Gobierno Abierto

Infracciones y sanciones $700 - $70,000 incrementa: $7,000 - $105,000 (reformas Ley) No publicar información fundamental. No resolver en tiempo las solicitudes de información o de protección de datos personales. Utilizar de manera inadecuada e irresponsable la información confidencial o reservada. Actuar con dolo o mala fe en la tramitación de las solicitudes de información. Sustraer, ocultar o inutilizar información pública. Negar o entregar información incompleta o fuera de los plazos que establece la Ley. Difundir, distribuir, transferir, comercializar o permitir el acceso a la información confidencial o reservada. Incumplir las resoluciones del ITEI.

1.Disponer de información pública permite mejor la calidad de vida de las personas y tomar decisiones sustentadas, 2.Reduce costos de transacción, porque permite conocer particularidades como fechas, condiciones, requisitos y otras características de trámites realizados por las instituciones públicas, 3.Se hacen procesos más transparentes, y se impide prácticas monopólicas y actos discrecionales, 4.Permite fomentar buenas prácticas entre los particulares y entes públicos, y 5.Fomenta la rendición de cuentas e inhibe la opacidad y corrupción. La información pública puede ser reutilizada para diseñar soluciones. ¿Para qué sirve la Transparencia?

Av. Ignacio L. Vallarta 1312 Col. Americana Guadalajara, Jalisco. CP (52)