"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
“La Fraternidad Fundamento
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
Mirando al Cielo Ascensión.
Iniciamos el Año Litúrgico C, en el cual
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
El Verbo se hizo carne.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
El Pan compatido.
El Tabor.
"Alegraos siempre en el Señor".
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
Una Luz en las tinieblas
Hemos visto una Estrella
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
"Levantad la Cabeza" Estamos en el Penúltimo Domingo del Año Litúrgico. Las Lecturas son un preludio de ese final, invitándonos a reflexionar sobre.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Señor está cerca El 3 er domingo de Adviento es conocido como "Domingo de la ALEGRÍA". El Nacimiento del Señor se aproxima.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
Las Señales del Reino.
En el Monte TABOR.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Rechazado por los suyos
¡ATENCIÓN! "Vigilad" 1er Domingo de Adviento.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Hemos visto la estrella y venimos
Vida Nueva.
TIEMPOS LITURGICOS.
Testigos.
Levántate y come.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Toma tu Cruz.
Una Voz en el desierto.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
La Liturgia del adviento nos presenta varias personas que prepararon al pueblo para la venida del Mesías: Jeremías, Baruc, Sofonías, Miqueas, Juan Bautista...
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
A Palavra se fez Ser humano ¡La misericordia de Dios se hizo Niño en Belén!¡ Vamos a festejarlo con alegría! La Palabra se encarnó.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Naín y los Montes de Gelboé La Liturgia de hoy enseña que Dios es SEÑOR DE LA VIDA. Él VISITA a su pueblo y lo libera del pecado y del sufrimiento. Las.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
Transcripción de la presentación:

"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"

El acompañante principal en este camino será el Evangelio de LUCAS ADVIENTO tiempo de Esperanza En este domingo, iniciamos un Año Litúrgico, del ciclo C, en el que vamos a reflexionar y celebrar los principales misterios de nuestra fe y de la Historia de la Salvaçión. El acompañante principal en este camino será el Evangelio de LUCAS

AÑO LITÚRGICO - El AÑO LITÚRGICO está centralizado en dos grandes fiestas: Navidad y Pascua. Y cada una de ellas, con 3 momentos: - de preparación: Adviento y Cuaresma... - de celebración: de la Navidad a la Epifanía; de la Pascua a Pentecostés... - de prolongación: los domingos del tiempo ordinario... - Hoy iniciamos las cuatro semanas del ADVIENTO.

El ADVIENTO es TIempo de ESPERA, en que celebramos: + Un hecho pasado: La Venida histórica de Cristo, prometida a Abrahán, recordada por los profetas, esperada por el pueblo, realizada en Belén. + Un hecho presente: Venida de Jesús presente en su Iglesia: Cristo continúa viniendo: en la Palabra, en la Eucaristía, en los hermanos. + Un hecho futuro: Es la segunda venida… en el fin del mundo…

Las lecturas orientan hacia un tiempo nuevo, marcado por la esperanza y por la alegría: En la 1ª Lectura, damos una mirada al PASADO. (Jr 33,14-16) Después de un largo exilio, el Pueblo, cansado y abatido, regresa a su tierra, pero encuentra todo destruido, precisa recomenzar todo de nuevo. El profeta Jeremías proclama la llegada de días mejores. Surgirá un descendiente de David, que asegurará la paz y la salvación. Recordando las promesas de Dios, el profeta aleja la nostalgia del pasado, elimina el miedo del presente e instaura un clima de la ESPERANZA.

Este acontecimiento esperado por los israelitas es Jesús de Nazaret * Este acontecimiento esperado por los israelitas es Jesús de Nazaret. Con Él tuvo inicio el Reino de Paz y Justicia. Con todo, percibimos que la construcción de este mundo nuevo no quedó concluido con el nacimiento de Cristo. Exige aún mucho tiempo y el de nuestro empeño y colaboración. En la 2ª Lectura, damos una mirada al PRESENTE. (1 Ts 3,12-4,2) Pablo recuerda a la comunidad de Tesalónica que la mejor manera de esperar la venida del Señor Jesús es crecer en el amor mutuo. Sin ese amor, al Adviento queda vacío y también la misma Navidad.

En el Evangelio, damos una mirada el FUTURO. (Lc 21,25-28.34-36) Estamos en los últimos días de la vida terrena de Jesús. Anuncia tiempos difíciles de sufrimiento y persecución. Con un lenguaje apocalíptico, habla de la segunda venida de Cristo. Las "señales" catastróficas presentadas, no son un cuadro del "fin del mundo"; son imágenes utilizadas por los profetas para hablar del “día del Señor", cuando Él va a intervenir en la historia para liberar a su Pueblo.

El cuadro quiere reavivar la ESPERANZA por el nuevo día que surgirá y motivar la VIGILANCIA para reconocer al Señor que viene. + “Levantaos, alzad la cabeza, se acerca vuestra salvación". No debemos esperar pasivamente la venida del Hijo del Hombre. - Es preciso "estar atento" a esa salvación que nos es ofrecida. - Es necesario reconocer a Jesús que viene en los signos de la historia, en el rosto de los hermanos, en las llamadas de los que sufren y que buscan la liberación.

Es preciso tener la voluntad y la libertad de acoger el don de Jesús, dejar que Él nos transforme el corazón y se haga vida en nuestros gestos y palabras. - Es preciso tener presente, que este mundo nuevo está permanentemente haciéndose y depende de nuestro testimonio. + ¿Cómo pretendes preparar esta NAVIDAD? - ¿Una Navidad solo de regalos... de decoración y de músicas… de fiestas, de comer y de beber... - o una Navidad cristiana?

+ La verdadera Navidad se vive en un clima... - De Esperanza: Adviento es participar de una espera profunda de todos los hombres para la venida de Dios. “Con la cabeza levantada..." a pesar de los problemas que nos rodean... - De Vigilancia para percibir los signos de la presencia de Dios entre nosotros… Vigilancia significa: con Dios en el primer lugar en la vida. Quiere decir vivir la realidad con la mirada orientada a la eternidad.

Significa creer que el Reino de Dios ya está presente entre nosotros. Jesús advierte de un Peligro: “No se os embote la mente con el vicio, la bebida y la preocupación del dinero..." - De Oración: - en la Comunidad: con la liturgia del Adviento... - en las familias: con la Novena de Navidad en familia... + De Conversión: Acoger: preparar nuestro “belén”, el corazón… La Navidad será realmente cristiana, si Cristo tiene lugar en nuestro corazón. En el caso contrario, su venida será inútil.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Vamos a remover de nuestra vida toda carga inútil que pueda impedir nuestros pasos hacia Cristo. Como hace dos mil años en Belén, Él también hoy anda buscando un lugar… ¿Encontrará Jesús ese lugar en nuestra casa, en nuestro corazón? P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 29.11.2015

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Tempo de Esperança P. Zezinho Paulinas COMEP Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com https://www.youtube.com/user/MeuDomingo/videos