Fisiología del ejercicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS.
Advertisements

EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
ARTROLOGIA.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 7. Extremidad superior
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
ARTICULACIONES: CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
MOVIMIENTOS Flexión acercar puntos distales
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
LOCOMOCIÓN.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
Sistema Músculo Esquelético
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE PATRONES DE FACILITACIÓN NEUROMUSCULAR PROPIOCEPTIVA Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL EQUIPO FEMENINO DE.
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
Lic. Carmen torrenegra Imbett
¿Qué función cumplen los musculos en los seres humanos ?
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
ARTICULACIÓN DEL CODO.
SISTEMA MÚSCULO-ESQUELÉTICO ARTICULACIONES
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
Conceptos claves.
APARATO LOCOMOTOR.
COMPARTIMENTO POSTERIOR Semimembranoso: Flexión y rotación interna de rodilla, extensión y rotación interna de coxofemoral Resiste la abducción excesiva.
CUERPO HUMANO Y SALUD.
FUNDAMENTOS BIOMECÁNICOS DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
ARTICULACIONES.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
SISTEMA ESQUELÉTICO.
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
¿Cómo se mueven estos huesos?
Anatomía básica.
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
Fisiología del ejercicio
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Unidad didáctica 1: los huesos
Sistema óseo.
ARTICULACIONES.
SISTEMA OSEO.
EL APARATO LOCOMOTOR.
Miembro Superior Sistema óseo
IES Gregorio Marañón (Madrid). Ed. física
Huesos y músculos.
ARTICULACIONES.
Sistema Óseo.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
RESPONSABILIDAD youtube. com/watch
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
APARATO LOCOMOTOR Paloma Román
APARATO LOCOMOTOR.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
TERCER PERIODO SISTEMA OSEO-MUSCULAR. SISTEMA LOCOMOTOR DORIS LÓPEZ PERALTA 8°
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
Anatomía de las articulaciones
Transcripción de la presentación:

Fisiología del ejercicio Músculos y movimiento

Músculos y movimiento De los pies a la cabeza, los huesos son el sostén de nuestro cuerpo y ayudan a darle forma. El cráneo protege el cerebro y le da forma a nuestra cara. La médula espinal, una ruta para los mensajes que intercambian el cerebro y el cuerpo, está protegida por la columna vertebral o espina dorsal. Las costillas conforman una cámara que alberga el corazón, los pulmones, el hígado y el bazo; la pelvis protege la vejiga, los intestinos y, en las mujeres, los órganos reproductivos.

Músculos y movimiento Si bien son muy livianos, los huesos son lo suficientemente fuertes como para soportar todo nuestro peso Las articulaciones o ligamentos están presentes en las uniones entre dos huesos. Hacen que el esqueleto sea flexible; sin ellas, el movimiento sería imposible. Los tendones están ubicado a nivel de los músculos y tiene la función de hacer de nexo entre el músculo y el hueso. Pueden unir también los músculos a estructuras blandas como el globo ocular.

Músculos y movimiento Tienen la función de insertar el músculo en el hueso o a la fascia (envoltura de tejido conjuntivo que realiza la envoltura y el aislamiento de uno o más músculos) y trasmitirles la fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento. Los músculos también son necesarios para el movimiento: son masas de tejido elástico y resistente que tiran de nuestros huesos cuando nos movemos.

Músculos y movimiento Los nervios son manojos de prolongaciones nerviosas, los nervios eferentes conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos, permitiendo su movimiento.

Músculos y movimiento En anatomía, el codo es la articulación que une el brazo y el antebrazo,  Está formado por dos articulaciones con ligamentos laterales, anteriores y posteriores, que las estabilizan y refuerzan, y se encuentran recubiertas por una cápsula articular común. El codo es una potente palanca de primer género (potencia puede ser menor que la resistencia).

Músculos y movimiento Ligamento colateral cubital (ligamento lateral interno) es una venda triangular gruesa que consiste en dos porciones, un anterior y el trasero unidos por una porción intermedia más fina. Su función es el movimiento flexion-extension. El liquido sinovial esta ubicado en las articulaciones y reduce la fricción entre los cartilagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante el movimiento.

Músculos y movimiento Es una membrana fibrosa que engloba toda la articulación e impide que los segmentos óseos se desplacen en exceso. La cápsula articular, junto con los ligamentos, se encarga de asegurar el contacto entre las superficies articulares.

Músculos y movimiento El húmero (en latín, humerus) es un hueso largo que forma la región del brazo. El cúbito y el radio forman la región del antebrazo. El musculo bíceps braquial (del brazo) flexiona el antebrazo sobre el brazo y levanta el brazo hacia dentro. El músculo tríceps braquial es el único músculo que encontramos en la parte trasera del brazo.

Músculos y movimiento El bíceps y tríceps poseen movimientos antagonistas, es decir, poseen movimientos opuestos. Otras articulaciones importantes son las de la rotula o choquezuela (rodilla) La rodilla permite los siguientes movimientos: flexión, extensión, bloqueo, desbloqueo, y una ligera rotación. Los ligamentos y meniscos, junto con los músculos que atraviesan la articulación, impiden el movimiento más allá de lo que permite el rango de movimiento de la rodilla.

Músculos y movimiento En cambio la cadera posee los mismos movimientos de la rodilla, exceptuando el de bloqueo y desbloqueo –rodilla- que los reemplaza por el de aduccion.