Nuevo sistema de valoración de daños personales por accidentes de circulación LAS MEJORAS DEL NUEVO SISTEMA DIMENSIONES PRACTICAS Manuel Mascaraque Montagut.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Referencias a la parte VIII Convenio 102 OIT – ”Norma Mínima y aplicación por EsSalud Fabio Durán Valverde OIT.
Advertisements

CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMAS Y SERVICIOS Mª Angélica Barrientos M Gestor Social en Ref. Previsional Estudiante Trabajo Social Universidad de.
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Calculo de la prestación económica BOST
COMPATIBILIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN POR
CÁLCULO DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN EN LA MODALIDA NO CONTRIBUTIVA
Daño Corporal 19 de marzo de 2012.
INCAPACIDAD TEMPORAL Y DESEMPLEO.
Valoración del Daño Corporal: Responsabilidad Civil
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
Resultados Primer Trimestre PLAN DE SANEAMIENTO VIAL CONCEPCION DEL URUGUAY.
Mª Isabel Leña Pulido Febrero / 2008 PRESTACIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE, RESPONSABILIDAD Y RECARGO Supuesto práctico CURSO SUPERIOR DE SEGURIDAD SOCIAL.
¿Cuánto cuesta un accidente o una enfermedad profesional?
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Derechos de los trabajadores
PERMISOS Y LICENCIAS BOC 24 de agosto 2006 Informa sobre Familiares de 1º grado son: Esposo/padres/hijos/suegros/hijos políticos Familiares de 2º grado.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
10.2 ELEMENTOS DEL COSTO DE ACCIDENTES
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
ACCIDENTES JUVENILES POR LUZ AMPARO OBANDO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
ACCIDENTES PERSONALES
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Seguridad Social vamos a conocer...
MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
SISTEMA GNERAL DE PENSIONES
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Unidad 6 Financiación y prestaciones de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL I Formas de cubrir los riesgos
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La situación de los jóvenes hipotecados en la provincia de Málaga 3 de abril de 2009 Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación Provincial.
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
JORNADA de ACTUALIZACIÓN
Políticas públicas de promoción a la maternidad
“Sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de la circulación” Título IV del Proyecto de la LRCSCVM PERSPECTIVA.
 Asistencia Médica en el Exterior  Por accidente USD  Por enfermedad USD  Odontología USD 800  Medicamentos USD  Enfermedad.
CÓMO INTERPRETAR UNA NÓMINA. Aproximación a los conceptos salariales.
SURA Sensibilización Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
LA SEGURIDAD SOCIAL.
1 Seguros de Vida de CNP Assurances Manual de Productos – Seguros Individuales.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
PRESTACIONES MINMAS.  Extender la cobertura de la Seguridad Social es vital para el combate a la pobreza, herramienta efectiva para lograr una mejor.
Unidad 6: El sistema de la Seguridad Social
EJEMPLOS DE PLAN DE PREJUBILACIÓN
INCAPACIDADTEMPORAL Dirección Asesoría Jurídica José Luis Puig Gómez de la Bárcena Abogado Madrid, octubre de 2006.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE TRAMITES ADMINISTRATIVOS by: Marc Solé.
Organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
Reforma de la ley de responsabilidad civil ley 35/2015
Unidad 7 LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL DESEMPLEO.
Unidad 3 LA JORNADA DE TRABAJO.
AFILIACIÓN AL SGSSS.
SISTEMA DE LA LEY 35/2015 CRITERIOS GENERALES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS
TALLER PRACTICO VALORACIONES MEDICAS NB
GRAN CANARIA, 22 de abril de 2016 José Pérez Tirado – Abogado Representante Asociaciones Víctimas Comisión de Expertos.
LIQUIDACIÓN DE PERJUICIOS
TALLER LIQUIDACION DE PERJUICIOS
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

Nuevo sistema de valoración de daños personales por accidentes de circulación LAS MEJORAS DEL NUEVO SISTEMA DIMENSIONES PRACTICAS Manuel Mascaraque Montagut Director del Área de seguros generales Jornada CERMI 21 de Octubre de 2015

EL FALLECIMIENTO. NUEVO SISTEMA DE VALORACIÓN Tabla 1. A Tabla 1. B Tabla 1. C Subsección 1ª Perjuicio personal básico Subsección 2ª Perjuicio personal particularSubsección 3ª Perjuicio patrimonial Indemnizaciones por Fallecimiento

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE ECONÓMICAMENTE COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 152% Víctima: HOMBRE DE 52 AÑOS Datos económicos INGRESOS NETOS POR TRABAJO PERSONAL DE EUROS EL AÑO ANTERIOR AL ACCIDENTE Perjudicados CÓNYUGE DE 50 AÑOS Y MATRIMONIO DE 17 AÑOS DE DURACIÓN HIJO DE 12 AÑOS MADRE: 75 AÑOS CONVIVE Y NO DEPENDE CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE ECONÓMICAMENTE

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE ECONÓMICAMENTE

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE ECONÓMICAMENTE

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE ECONÓMICAMENTE

CASO 2: FALLECE UN JOVEN DE 27 AÑOS ESTUDIANTE – SIN CONYUGE, CON AMBOS PADRES, UN HERMANO DE 22 AÑOS Y VIVEN 3 ABUELOS. COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 42% Víctima: JOVEN DE 27 AÑOS Datos económicos AL SER ESTUDIANTE NO TIENE INGRESOS NETOS POR TRABAJO PERSONAL EN EL AÑO ANTERIOR AL ACCIDENTE Perjudicados PADRE Y MADRE DE 62 Y 60 AÑOS HERMANO DE 22 AÑOS ABUELOS NO SON PERJUDICADOS AL VIVIR LOS PADRES DE CADA UNA DE LAS RAMAS FAMILIARES CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE

CASO 2: FALLECE UN JOVEN DE 27 AÑOS ESTUDIANTE – SIN CONYUGE, CON AMBOS PADRES, UN HERMANO DE 22 AÑOS Y VIVEN 3 ABUELOS. Aunque vivan tres abuelos ellos no tienen derecho a indemnización ya que los padres de la victima fallecida viven los dos.

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 2: FALLECE UN JOVEN DE 27 AÑOS ESTUDIANTE – SIN CONYUGE, CON AMBOS PADRES, UN HERMANO DE 22 AÑOS Y VIVEN 3 ABUELOS.

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 2: FALLECE UN JOVEN DE 27 AÑOS ESTUDIANTE – SIN CONYUGE, CON AMBOS PADRES, UN HERMANO DE 22 AÑOS Y VIVEN 3 ABUELOS. No existe lucro cesante ya que los padres y el hermano no dependen económicamente de la víctima fallecida

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 2: FALLECE UN JOVEN DE 27 AÑOS ESTUDIANTE – SIN CONYUGE, CON AMBOS PADRES, UN HERMANO DE 22 AÑOS Y VIVEN 3 ABUELOS.

CASO 3: FALLECEN AMBOS PADRES EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 68% Víctima: MATRIMONIO DE 47 Y 45 AÑOS Datos económicos VICTIMA DE 47 AÑOS FUNCIONARIO CON INGRESOS NETOS DE TRABAJO PERSONAL DE € VÍCTIMA DE 45 AÑOS DEDICACIÓN EXCLUSIVA A LAS TAREAS DEL HOGAR Perjudicados HIJO DE 12 AÑOS HIJO DE 10 AÑOS LOS DOS PADRES DE UNA DE LAS RAMAS FAMILIARES NO CONVIVEN EN LA UNIDAD FAMILIAR Y NO DEPENDEN ECONÓMICAMENTE LA MADRE DE 70 AÑOS DE UNA DE LAS RAMAS FAMILIARES. CONVIVE Y DEPENDÍA ECONÓMICAMENTE CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE

CASO 3: FALLECEN AMBOS PADRES EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 3: FALLECEN AMBOS PADRES EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 3: FALLECEN AMBOS PADRES EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 3: FALLECEN AMBOS PADRES EN ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN

 En el baremo actual el porcentajes del factor de corrección de perjuicio económico se calcula proporcional al máximo del tramo en función del salario.  En ambos baremos se utiliza el importe proporcional a la intensidad de la lesión que permite la horquilla correspondiente de los perjuicios a valorar.  No se suman los Gastos de Asistencia Médica Futura que se satisfacen al Centro Sanitario HIPÓTESIS PARA LA VALORACIÓN DE SECUELAS

CASO 4 : ESTUDIANTE DE 25 AÑOS QUE CURSA ESTUDIOS SUPERIORES PENDIENTE DE ACCEDER AL MERCADO LABORAL QUE SUFRE SECUELAS FUNCIONALES DE 100 PUNTOS Y ESTÉTICAS DE 50 PUNTOS COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 71% Con gasto médico futuro € ∆ 92% CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE Víctima: Estudiante de 25 años con secuelas funcionales de 100 y 50 puntos de perjuicio estético Datos económicos Pendiente de acceder al mercado laboral. Cursa estudios superiores

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 4 : ESTUDIANTE DE 25 AÑOS QUE CURSA ESTUDIOS SUPERIORES PENDIENTE DE ACCEDER AL MERCADO LABORAL QUE SUFRE SECUELAS FUNCIONALES DE 100 PUNTOS Y ESTÉTICAS DE 50 PUNTOS PERJUICIO PERSONAL BÁSICO (TABLA 2.A)PUNTOSImporte Físico, intelectual, sensorial y órganico € € Estético € € TOTAL PERJUICIO PERSONAL BÁSICO € € 6%

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 4 : ESTUDIANTE DE 25 AÑOS QUE CURSA ESTUDIOS SUPERIORES PENDIENTE DE ACCEDER AL MERCADO LABORAL QUE SUFRE SECUELAS FUNCIONALES DE 100 PUNTOS Y ESTÉTICAS DE 50 PUNTOS

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 4 : ESTUDIANTE DE 25 AÑOS QUE CURSA ESTUDIOS SUPERIORES PENDIENTE DE ACCEDER AL MERCADO LABORAL QUE SUFRE SECUELAS FUNCIONALES DE 100 PUNTOS Y ESTÉTICAS DE 50 PUNTOS

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 4 : ESTUDIANTE DE 25 AÑOS QUE CURSA ESTUDIOS SUPERIORES PENDIENTE DE ACCEDER AL MERCADO LABORAL QUE SUFRE SECUELAS FUNCIONALES DE 100 PUNTOS Y ESTÉTICAS DE 50 PUNTOS

CASO 5 : LESIONADO DE 37 AÑOS QUE SUFRE AMPUTACIÓN A LA ALTURA DE LA RODILLA Y OTRAS SECUELAS COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 100% CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE Víctima: Policía de 37 años con secuelas funcionales de 75 puntos y 25 puntos de perjuicio estético. Una sola secuelas alcanza los 60 puntos. Amputación de la pierna derecha. Datos económicos Ingresos anuales de €. Incapacidad Permanente Absoluta

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 5: LESIONADO DE 37 AÑOS QUE SUFRE AMPUTACIÓN A LA ALTURA DE LA RODILLA Y OTRAS SECUELAS

CASO 6 : LESIONES TEMPORALES LESIONADO DE 37 AÑOS QUE SUFRE AMPUTACIÓN A LA ALTURA DE LA RODILLA Y OTRAS SECUELAS COMPARATIVABaremoNuevo BaremoDiferencia € € € ∆ 8% Víctima: Lesionado de 37 años con secuelas funcionales de 75 puntos y 25 puntos de perjuicio estético. Una sola secuelas alcanza los 60 puntos. Amputación de la pierna derecha. Desde la fecha del accidente hasta la estabilización de las lesiones han pasado 180 días. De los cuales: - 15 días sufrió una pérdida de calidad de vida MUY GRAVE días sufrió una pérdida de calidad de vida GRAVE - 75 días sufrió una pérdida de calidad de vida moderada Se le practicaron dos intervenciones quirúrgicas Datos económicos Ingresos anuales de €. Su convenio colectivo no le complementa al 100% de su salario durante el periodo de ILT

 Lesionado trabajador activo ( Accidente no laboral) Trabajador con € de salario neto anual. Días de baja impeditivos 180 días. No tiene convenio que le complemente su salario. Ingreso neto diario = /12/30 = 83,33 €/día. Pérdida de ingreso neto = 180 días *83,33 € /día = € Prestación pública por ILT del día 1 al 4 = 0, del día 5 al 20 = 60% BR y del 21 en adelante = 75% BR Aproximación: Base Reguladora día de la SS = Base cotización (mes -1)/30 o BMC (mes-1)/30 BC = € /mes = 83,33 €/día ILT del día 1 al 4 = 0 ILT del día 5 al 20 = 60% 83,33 = 50; Por tanto 16 x 50 = 800 € ILT del día 21 al 180 = 75% 111,11= 62,50; Por tanto 160 x 62,50= € Prestación SS de ILT (180 días) = € Lucro Cesante = € € = € 27 Lucro cesante en lesiones temporales

CASO 1: FALLECE HOMBRE DE 52 AÑOS – CON CONYUGE, HIJO MENOR Y MADRE NO DEPENDIENTE CASO 6 : LESIONES TEMPORALES LESIONADO DE 37 AÑOS QUE SUFRE AMPUTACIÓN A LA ALTURA DE LA RODILLA Y OTRAS SECUELAS

UNESPA Núñez de Balboa, Madrid Tel.: Fax: