ESCUDO. Término propuesto en 1885 por E.SUESS y que se aplica a extensos terrenos con afloramientos de rocas precámbricas metamórficas, como el gneiss.
GLACIACIÓN. Término que alude a un periodo geológico caracterizado por el enfriamiento de la Tierra, durante el cual los hielos glaciares cubrieron grandes extensiones de la superficie terrestre, más allá de las regiones alpinas y polares. distinguiéndose cuatro glaciaciones que responden a los nombres de Günz, Mindel, Riss y Würm.
ERAS. La historia geológica de la corteza se ha dividido en distintas unidades, que de mayor a menor orden, son: eras (definidas principalmente a partir de discordancias, es decir, señalando ciclos orogénico, es decir, períodos en que hubo formación de montañas).
PANGEA. Supercontinente, que constituía un bloque compacto hace 300 millones de años. Al inicio de la era secundaria, hace algo más de 200 millones de años, la Pangea empezó a fragmentarse, primero en dos supercontinentes, Gondwana al sur y Laurasia al norte, y a continuación en los actuales continentes, que empezaron a separarse.
Ligas de interés ERRA/Html/Relieve_b.htm 4/Glaciaci%C3%B3n.html
BIBLIOGRAFÍA -El Mundo y Tú 1.-autor. Amador Jiménez Alarcón. Fernández editores -Elementos de Geografía Física y Política. Autores: Victoria Andrade, Ma. Del Consuelo Gómez, Homero Sánchez, Héctor Valle Gómez. Editorial Trillas. -Geografía 1. Autores: Julieta Fierro Gossman, Columba Rodríguez Alviso, Valente Vázquez Solís, Luis Reza Reyes. Editorial Nuevo México. -Geografía del Mundo. Autores: Óscar Cortés Juárez. Fernández editores. -Geografía 1er Curso. Autor: Javier Andrés Suárez Ruiz. Editorial Santillana. -Geografía General. Autores: Miguel Ángel Flores Palma, Manuel Martínez Salazar. Editorial Oxford University Press. -Geografía General. Texto y Actividades. Autores Victoria Andrade, Héctor Valle Gómez, Homero Sánchez, Natalia García. Editorial Trillas.
Investigación Mtra. María Guadalupe Ramírez Arriaga Diseño Y Producción Tec. Erik Jesús Zúñiga Ramírez
Hasta pronto