IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONSERVACIÓN DE LAS FACTURAS PUEDE REALIZARSE MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS EXCLUSIVAMENTE. REAL DECRETO 1496/2003 ART ¡¡ YA.
Advertisements

Lognoter. gestión de datos en Ingeniería. ¿Qué es? Programa de almacenamiento, tratamiento de datos y generación de informes Programa con interface propia,
INTRODUCCIÓN A LA DOCUMENTACIÓN
OFICINA SIN PAPELES A MÍ QUE ME REGISTREN.
INTRODUCCIÓN La adecuada Gestión Documental de una Empresa, es determinante para la conservación de su memoria institucional.
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
SOFTWARE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Dirección de Servicios Corporativos Tecnología de Información Administración y Finanzas Proyecto de Digitalización de documentos Febrero 2010.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
El archivo Integrantes: Katherine Cabello. Paulina Leyton.
Introducción a los Sistemas de Bases de Datos
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
Tipos de metadatos (elementos de metadatos)
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
ANALISIS DE EMPRESA EN LA ORGANIZACION DE DOCUMENTOS UMB VIRTUAL
Introducción a la gestión de recursos electrónicos Día 1: Uso de recursos electrónicos.
Requerimientos para producir
Sistema Gestión Gubernativa
Acceso del usuario a la aplicación.
Gestión Documental basada en la Digitalización
Administración de Archivos
LIBRO INTERACTIVO. ¿Qué es?  Es la versión digitalizada de un libro impreso.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
Proceso de Digitalización De Información Sobre Desastres y Salud Información Sobre Desastres y Salud Experiencias Obtenidas en Honduras Lic. Ovidio Enrique.
KYOeasyprint IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS CON UN SIMPLE CLICK.
¿SABE QUE PUEDE ELIMINAR EL PAPEL DE SU EMPRESA Y ACCEDER A LOS DOCUMENTOS DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA?
El telégrafo La telegrafía es el conjunto de sistemas de comunicación a distancia de mensajes gráficos y escritos según un código de transmisión predefinido.
BASE DE DATOS.
Gestión Documental Software de y archivo electrónico de información
TRABAJO DE DISEÑO GRAFICO DOCENTE: Lic. Melvin Lezama CARRERA: V año de mercadotecnias INTEGRANTES: 1- Deudania García 2- Norlling Matamoros 3- Jessica.
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
 Archivos de base de datos de Access  Por medio de Microsoft Access, se puede administrar gran cantidad de información en un único archivo de base de.
5.- Aplicaciones software Procesador de textos Hoja de cálculo Bases de datos Programas de estadística Informática Aplicada al Trabajo Social. Universidad.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
MICROSOFT OFFICE WORD procesador de texto más popular del mercado, se basa en la experiencia y en los comentarios de los clientes para proporcionar.
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
VENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS.  Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie.
PRESERVACION DOCUMENTAL
Análisis forense en sistemas informáticos
Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
TEMA 9 EL ARCHIVO JOSÉ DANIEL GONZÁLEZ RUIZ 1º GS ADMÓN. Y FINANZAS.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Universidad De La Salle Informática en Educación Bachillerato en Educación Preescolar Exposición : La impresora Mildred Arias Salazar San José, Costa Rica.
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS. Planificación técnica de las acciones a realizar para la gestión de un archivo o un sistema de archivos, acompañada de un.
BASE DE DATOS.
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Ventajas y desventajas de los datos analógicos y digitales
Correccion de pruebas Los factores que afectan a los resultados de la reproducción son de muy diversa índole; dependen de las condiciones del original,
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Gestión Electrónica Documental (GED)
Licda. Felixa Roa Valle Informática Aplicada II: Los Wikis.
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
Equipos de Reproducción de Documentos
Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015 IPAP- CHACO Curso – Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación.
EQUIPOS DE REPRODUCCION DOCUMENTAL
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
BACKUP Copias de Seguridad Presentado por: Paula Andrea Riveros
PRESERVACION DOCUMENTAL
Implementación de proyectos de digitalización y preservación digital Lic. Marisol Zuñiga Coordinadora de colecciones Biblioteca Ludwig.
AA – B – C – D – E – F – G – H – I – J – K – M – N – O – P – R – S – T – V – W – X – Y – ZBCDEFGHIJKMN OPRST VWXYZ María Alejandra Ruz Toyo.
Soluciones en Gestión Documental.
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Anakaren Saláis Marisela Arreola Los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados,
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Importancia de los Procesadores de texto. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática 1er. Semestre.
El archivo de la información
Transcripción de la presentación:

IPAP CHACO Curso- Taller: Buenas Prácticas Archivísticas. De la organización a la conservación Lic. Jorge Codutti Octubre de 2015

Proceso de digitalización de documentos Se entiende como proceso de digitalización de documentos a aquellas etapas lógicas y metódicas sucesivas que permiten que los registros físicos, como documentos de texto e imágenes, sean convertidos en soportes digitales..

En el caso específico de digitalizar documentos con origen en soporte papel el proceso tiene que responder a las siguientes etapas generales como: Captura de imagen con escaner del documento físico, indexación de la información extraída del documento y almacenamiento del documento para su posterior búsqueda y recuperación.

La digitalización de documentos es algo imprescindible actualmente para cualquier organización u empresa, puesto que para que un servicio o negocio funcione de forma eficaz la información debe estar fácilmente disponible.

Algunas ventajas de la digitalización de documentos: Mayor almacenamiento de documentos en un espacio mucho menor. Economía: el costo de una imagen fotocopiada es similar al de una imagen digitalizada, sin embargo la fotocopia no puede integrarse a ningún sistema informático y puede dañarse con mayor facilidad. Visibilidad, un documento impreso solo puede ser visto por una persona a la vez, en cambio una imagen digital puede consultarse y compartirse por una gran cantidad de personas.

Mayor acceso a documentos importantes. Buscar un documento de mayor antigüedad se hace más sencillo con la digitalización de documentos y se puede buscar documentos simultáneamente sin pérdida de tiempo en el proceso. Aumento en la productividad al facilitar el acceso a los archivos de la organización.

Ahorro en papel, copias, impresiones, tóner y mobiliario para archivar documentos. Durabilidad, las imágenes digitales no se dañan ni pierden nitidez como las imágenes impresas. Los archivos pueden guardarse con un nivel de seguridad mayor, cada usuario puede tener su contraseña y se limita el acceso a los archivos para tener un mejor control de los datos.

Aspectos técnicos del proceso de digitalización Preparación de los originales a digitalizar. Establecimiento de las condiciones técnicas de visualización y calibración de las imágenes. Obtención de las imágenes digitales. Control de la calidad y tratamiento de las imágenes digitales. Optimización de ficheros gráficos y restauración digital.

Creación de los ficheros de consultas y divulgación. Diseño y aplicación de marca de agua o de seguridad. Aplicación de derechos de autor sobre documentos digitales. Consideraciones generales sobre el uso del contenido de los documentos. Responsabilidades sobre la gestión del proceso de digitalización.