El proyecto “por una ciudad bella con ayuda de los pitufos” vamos a mejorar el transito por la calle 27 y a su vez permitir que las personas tengan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
Advertisements

Entreverde Sector La Florida, Villamaria Caldas Estrato 4.
Barrio Industrial de Quilicura
Monte Vera Una ciudad caracterizada por su gran actividad agropecuaria, principalmente hortícola.
¿Qué van a hacer? Y ¿Adónde van?.
MANUAL DE OPERACIÓN SISTEMA TDL (TRAYECTORIA DIAGITAL EN LÍNEA)
Cuadrado en el país redondo.
PRESENTACION DE LA IDEA DEL NEGOCIO
Club del Personal del Banco Central de la República Argentina
PROYECTO URBANISTICO LA ARENA JESUS MERCADO.
MAR DE AJÓ PARQUE GENERAL LAVALLE Pórtico y Cordón Cuneta.
El secreto de la Señora Luna Cuento escrito por 4to. Grado
Todo estaba de maravilla cuando….. Heeey!!! Psz!! Psz!!)) Que pasa que pasa!! Noo hables tan fuerte!!!
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
2° visita, al jardín de niños Bernardino García (23, 24, 25 de octubre de 2012)
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
HACER UNA OBRA TEATRAL SOBRE EL MAL USO DE LOS CELULARES
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ENTORNOS COLABORATIVOS.
Estudio de las condiciones de habitabilidad en espacios turísticos en Tampico, Tam. Un problema de Gobernanza. ASINEA 88 Cuernavaca Morelos Octubre 2012.
Una mujer regaba el jardin de su casa
Integrantes : Dayanne Wendy Ayala Saavedra Edwar Andrés corzo Ortiz Jhon Jairo Reyes Luis Samuel sarmiento Román Edwin yesid Olarte Luisa Fernanda Martínez.
hola..!!!! Amigos como están les vamos a hablar de un lugar que visitamos y nos gusto mucho se llama tierra y es esta.
FUTBOL CITY CIA. LTDA. Es el Centro Deportivo de Fútbol más grande del país, son nueve canchas de fútbol de césped sintético con le mejor ubicación dentro.
Guía para entrega de proyecto
Historia de la comunidad “Colonia Miraflores”
p a r q u e s h a c e n p a r q u e s h a c e n l a v i d a.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Consideren qué funciona.
Club de playa Puerto Nuevo, la mejor opción para escaparse de la ciudad…......siente el contacto con la naturaleza y regálate una temporada inolvidable.
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
Vía Verde del Maigmó Un paseo por la historia del ferrocarril.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Hábitat para la especies
SI PUDIMOS CON CORRALES, PODEMOS CON CUAL QUIER OTRA CAMINATA… Además: ¡RAMIRO NO SERÁ EL GUÍA!, ya hemos aprendido, y para esta caminata contrataremos.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
 NOMBRE DEL PROYECTO“CABAÑAS”  OF TV NO “CIENCIA Y DESARROLLO”  NOMBRE DELOS ALUMNOS:CESAR SCENCIO GARCIA,WENDY MONDRAGON SANCHEZ,EVERMAN EDUARDO.
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 23 2º de Secundaria.
 La problemática de todo usuario de las entidades financieras es el servicio que algunas le prestan en el momento de ellos comunicarse con la línea.
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
DANDO COLOR Y VIDA A NUESTRO JARDIN.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Proyecto tecnológico instalacion de aire acondicionado para el laboratorio Proyecto de innovación : los alumnos del grado 11 pensamos en dejar como recordatorio.
Proofreader the spelling. Viabilidad Este bolígrafo es perfectamente viable, puesto que a pesar de ser un producto de alta tecnología su coste de producción.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
La contaminación del medio es lo primero que tenemos que cuidar para nuestro futuro por eso elegimos este tema, cuando salimos de nuestras casas lo primero.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
El CUADRO MÁGICO AUTORA: Laura Lombarte Griñón 6º B Presentación:
¡Ella està acabando con mi planeta! Cierto día caminaba por el parque de mi casa, me sorprendí mucho cuando note que… Estaba lleno de ella por todos.
EL SUEÑO DEL PIBE Canchas sintéticas. Gustavo Villadiego v. Gerente General. Naciste para ser grande, ¡practícalo!
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Adriana Magaña Flores Usuario: Actividad Independiente 2: Mi Primer Producto Mercadotecnia Mi Primer Producto.
Centro De Relajación Para La 3era Edad. Perfil de Mercadeo 1.1 P. Demográfico: Edad: Personas de la 3era edad Sexo Femenino y Masculino Estado civil :
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
AEIOU. ¿CUÁLES SON LAS PROBLEMÁTICAS U OPORTUNIDADES DE INTERVENCIÓN QUE ATACA LA PROPUESTA?
Proyecto Diseña el Cambio
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Deyanira Ocampo Contreras María del Carmen García Silva
La casa.
1era etapa: evalúa las necesidades. Se identifica el mal estado de la cancha. Encargado del proyecto y cooperadores. La cancha en mal estado. Vinculo con.
RECUPERAR LAS RELACIONES HUMANAS, RECUPERAR EL JUEGO EN LA CALLE.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD MÓDULO No.1 LA CIUDAD Y EL ESPACIO PÚBLICO ARQ. SANDRA M. MORA R. ARQ. OLGA Y. OLARTE B. OCTUBRE.
MÓDULO 4 El proceso arteterapeútico: Ámbitos de intervención. El setting y la Evaluación.
PRPYECTO WAKE UP 3 DESAFIO.. DESCRIPCION  ¿ QUE VAMOS A HACER ?  Nuestro grupo ha decidido llevar a cabo una actividad para mejor la relación entre.
DE LOS CUIDADORES DEL PLANETA”
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

El proyecto “por una ciudad bella con ayuda de los pitufos” vamos a mejorar el transito por la calle 27 y a su vez permitir que las personas tengan un momento agradable junto a su familia.

Observamos que en Bucaramanga hay mucho espacio que no es usado debidamente y decidimos que el lugar apropiado para nuestro proyecto sea en el lote que queda ubicado frente a la plaza campesina que queda ubicada vía al barrio Bucaramanga pasando por el terminal. Debido a que este especio es utilizado para realizar eventos como circos u otras distracciones pero que son momentáneos.

Consiste en mejorar la movilidad del transito en la calle 27 los días domingos a esa hora la movilidad es amplia debido a la nueva forma de transporte “metrolinea” Y se forman muchas incomodidades como la de los pasajeros que les toca caminar algunas cuadras mas o demorarse mas a su horario habitual de llegada.

Y todo esto es ocasionado por la recreación que se lleva a cabo desde la puerta del sol hasta quebradaseca por la calle 27desde las 8 a.m hasta las 12 p.m. allí las familias encuentran la opción de realizar cicloruta, aeróbicos, muchos skt van pero no pueden practicar bien este deporte debido a la falta de ramplas para la realización de este, también los niños van a practicar deportes como el patinaje.

Debido a mala movilidad y la falta de mas artefactos y espacio para la realización de recreación en Bucaramanga decidimos trasladarlo para el lote ubicado frente a la placita campesina que tiene una amplitud de 100m2 donde pondremos a disposición de los deportistas que practican el skt ramplas para que ellos practiquen su deporte con mejor facilidad.

Además las familias contaran con canchas de básquet y micro futbol una zona verde donde podrán un rato de descanso en familia y zonas de comida. Y también queremos que no solo dure medio día, va a durar de 8 a.m hasta las 5 Pm para una mayor duración de diversión y tiempo en familia.

La obra se comenzara desde el 7 de marzo del 2011 y se inaugurara el día del niño el 23 de abril del En este tiempo se aplanara mas el lote y se instalaran las canchas, y el espacio para la ciclo ruta, además agregaremos decoración especial para que la familia se sienta como en su hogar

También contaremos con logística en cada una de las esquinas del lote y estará rodeado por una malla de seguridad que permitirá mantener la seguridad de los visitantes

Debido a que en este lote hay un pequeño ecosistema tendremos que alterarlo para poder llevar a cavo el proyecto tendremos que : Talar modificar el suelo Extinguir vida animal por el sonido de las maquinas habría contaminación auditiva

Teniendo en cuenta que este lote era utilizado para la realización de eventos como circos conciertos bazares, etc., sabemos que la comunidad no les agrade la idea de que llevemos acabo nuestro proyecto allí. Pero cuando observen que es un espacio libre donde pueden ir a disfrutar en familia de una forma segura.

Además de pasar un rato en familia las personas pueden: Ejercitarse Relajarse Comer Disfrutar aire puro ya que va a ser un espacio libre de humo También podrán refrescarse en la piscina Y compartir un rato de diversión con amigos

Bueno finalizando el proyecto es un proyecto que todo el mundo puede disfrutar de el y pasar un buen rato en familia y amigos, por lo que notamos como todo proyecto tiene puntos buenos y puntos malo, pero lo mejor es que fue diseñado pensando en el bien de la comunidad y del ambiente.

Grupo pitufin (creadores) : María Ximena Ordoñez parada Wenceslao villamil Laura rueda Wendy Patiño

The end