TECNOLOGIA LIGHT BLUE OPTICS. Light Blue Optics Un nuevo proyector de bolsillo promete ser la revolución que nos permitirá movernos sin cargar con el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Advertisements

Sist inform geográfica
Sistema Información Geográfica
TAREAS PARA EL DESARROLLO DE UN SIG
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA o P.D.I.
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
TECNOLOGÍA CELULAR.
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
Diana Katherine Mosquera Vente María Elizabeth Angulo.
Mouse.
LabTIG – Facultad de Humanidades – Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE ESPECIALIZACION.
Control de Acceso Biométrico
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Características de un sistema operativo
Red Geográfica.
Tecnología de proyección de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el láser se consigue un ángulo mayor de 90 grados para la proyección, lo.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
NUEVAS TECNOLOGIAS “Lo que el hombre pueda soñar, puede crear”
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
Sistema de Información Geográfica
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
Light blue optics tecnologia. Light Blue Optics (LBO) ha anunciado hoy su primer producto Light Touch, un proyector interactivo que convierte cualquier.
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
Requerimientos de instalación diferentes versiones Microsoft Windows .
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Obtención de la imagen digital  Existen dos maneras de obtener una imagen digital: ◦ Capturando una escena real con una cámara fotográfica digital. ◦
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
DISPOSITIVOS MOVILES.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Por: Gabriela Cepeda.  El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
REALIDAD AUMENTADA ALEJANDRO GUARDERAS PAMELA CUMBICUS.
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
Sistema de Información Geográfica
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
REDES INALÁMBR ICAS. Cada vez son más los hogares con varios ordenadores o dispositivos capaces de conectarse a un ordenador o a Internet. Ello hace que.
SMART TV. ¿QUE ES UNA SMART TV? Smart TV es una denominación que las compañías de televisores han dado a sus modelos conectados y más avanzados. En ellos,
SIG Sistema Información Geográfica
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
GEOLOCALIZACION.
SISTEMAS DE INFORMACIOM GEOGRAFICA-SIG-
PERMITEN ENVIAR INFORMACION DESDE EL EXTERIOR DEL COMPUTADOR.
CAPÍTULO 2: PLANES DE INTRODUCCIÓN TIC EN CENTROS.
Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Somos una empresa de reciente creación que quiere hacerse un hueco en el mercado a base de innovación. Tres integrantes.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
TECNOLOGIA DE Light Blue Optics. Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CIBAO ORIENTAL UTECO Asignatura: Introducción A La Informática Tema: Dispositivos de Salida Expositores: Johan Ml. Mariano.
fid é litas Universidad Desde 1980 Bases de Datos Geográficas Integrantes: Carlos Sandí Z. Senén Castillo A. Julio Barreto S. Andrés Leitón A. Santiago.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
IPhone 6s CINTHYA FLORES HERNÁNDEZ MATRICULA: S
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGIA LIGHT BLUE OPTICS

Light Blue Optics Un nuevo proyector de bolsillo promete ser la revolución que nos permitirá movernos sin cargar con el portátil. Light Blue Optics, una innovadora empresa británica ha creado el Light Touch, un proyector que transforma cualquier superficie en una pantalla táctil de 10,1 pulgadas. Light Blue OpticsLight Touch

Light Blue Optics El sistema usa la proyección holográfica de láser y sensores de infrarrojos para crear una pantalla que permite hacer gestos multitáctiles, como en el iPhone. El dispositivo ha sido presentado por la empresa, con sede en Cambridge, en la feria CES 2010.iPhoneCES 2010

Light Blue Optics Según el Dr. Edward Buckley tiene unas características impresionantes, que incluyen juegos, galerías de fotos y reproducción de vídeo con un brillo de 15 lumen. Incluso se puede conectar vía WiFi incorporada para usar nuestras redes sociales, como por ejemplo Twitter

SIG – SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

SIG El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografíabase de datos información geográfica identificadorcartografía

SIG Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son: Localización: preguntar por las características de un lugar concreto. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos. Pautas: detección de pautas espaciales. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

SIG La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.topología