Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANOS URBANOS.
Advertisements

LOS NUEVOS FACTORES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE CAMBIO EN LA CIUDAD 1.- Deslocalización/descentralización industrial, no ya tanto hacia otros.
Evolución del proceso de urbanización. Resumen
PLANOS URBANOS
Unidad 4: Vocabulario Temático EN UNA CIUDAD HISPANA
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
METÁFORA DEL URBANISMO.
CONCLUSIONES CLASE 3 “Usos y actividades en la ciudad”
LA CIUDAD En España se clasifica como ciudad toda concentración de más de habitantes.
Trabajo realizado por Anna e Ivett LAS CONSECUENCIAS DEL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
PROYECTO URBANISTICO LA ARENA JESUS MERCADO.
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
Clasificación formal - funcional
N UR FASE B DIAGNOSTICO GENERAL - FODA FORTALEZAS ORTUNIDADES Diversidad social y culturalFocos de delincuencia Asociaciones de vecinosAusencia.
Las ciudades españolas 4
UR2 O7 I O8 FASE A G15 01 ESPACIOS LIBRES. LA PLAZA. LA CALLE Ballester Peña, Ana Maria João da Silva, Sara García Barrachina, Bertha via con 1 sentido.
Propuesta municipal de carriles bici urbanos en Vila-real: Validación.
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Plan Director mejora de la movilidad a pie y en bicicleta.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Taller XXI ur2 Milena Villalba Montoya / Vicent Tornero Segura / Jorge Muñoz Martínez / Javier Juan Molina GRUPO 8.
En algún momento del año pasado, un nuevo puente peatonal se dio a conocer en Lujiazui en el distrito de Pudong de Shanghai. Este paso elevado peatonal.
EDUCACION VIAL Tarifa.
PLAN EXTENSIÓN AMSTERDAM 1935
Las ciudades españolas 1
Localización de espacios públicos
¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?
Título del Trabajo UR Fase A GG PP Título del Trabajo Apellido Apellido, Nombre 1. DIAGNOSTICO GLOBAL. -TRÁFICO: saturación de vehículos, falta.
Juncos Juncos, Marcos Lencina Pérez, Alejandra Pérez Pla, Rafael UR B 051_ FODA LA RAIOSA hab. - MERCADO (HITO) ( 1 ) - CONVENTO (HITO) (
Tramas Residenciales parís.
Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda.
La ciudad de Granada encuentra limitada su expansión hacia la zona de la montaña, con relieve abrupto. Por eso, su crecimiento espontáneo se produce hacia.
¿DÓNDE VIVO? Colegio Vedruna Pamplona.
Imagina Lección 2 En la ciudad.
EL CRECIMIENTO URBANO.
El poblamiento urbano POBLAMIENTO El plano urbano Sistemas de ciudades.
MASA CRÍTICA Córdoba Paseo bici-festivo reivindicativo, que se celebra espontáneamente en muchas ciudades del mundo, y en Córdoba desde Marzo de 2007.
¿No es mejor estar abierto…. …a los puntos de vista de otras personas?
Aspectos urbanísticos
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
El Plano..
FUTURO PRESENTE CUARTEL DE INFANTERÍA El cuartel de Infantería y de artillería ocupan en la actualidad una superficie de m2 - Actualmente no tienen.
¿Cómo se va….? Español 2 Capítulo 3B. La carretera.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
Unidad 4. La población española
Sistema vial en Costa Rica
San Luis Argentina Capital de San Luis Se trata de la capital de la provincia homónima. Nace entorno a 1600 y se sitúa en la zona oeste de la provincia,
¿Qué crees que es una localidad? ¿Cuántas localidades conoces?
Paseo por Granada. Caleta-Avda. de la Constitución-Gran Vía de Colón Si hay algo que caracteriza a Granada es el peso de su historia. Ese cierto temor.
BARRIO ITALIA M. VERÓNICA AMENÁBAR.
PASEO CAMINO DE RONDA Al pasear por la calle Camino de Ronda llama la atención principalmente el tráfico que mueve, y su trazado longitudinal continuo,
Kingston, Jamaica. Ciudad que nace entorno a Fundada por los supervivientes de un terremoto que destruyó la ciudad portuaria Port Royal. En 1716.
A una gran escala, observamos como las vías de tráfico rodado forman una cuadrícula, cuyas carreteras se unen con las que intersecan con ellas que son.
Bergen está situada al suroeste de Noruega, entre 7 montañas.De paso para la entrada a los fiordos noruegos.
Maria Isabel Nicola Samuel Bay
METODOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
EDIMBURGO. Capital de Escocia.
MANUAL DEL PEATÓN.
Son derribadas las murallas que la rodean. El poblamiento urbano Evolución de la ciudad 1789IV milenio a. C.476 d. C.1453 s. XIX CASCO ANTIGUO O CENTRO.
Estacionamento e mobilidade : A gestao do urbanismo dinâmico 1º Seminario Ibérico do Estacionamento e Mobilidade Urbana.
Módulo 1 "la Ciudad y el Espacio Público"
Savanna la Mar Jamaica Me pareció curioso poder ver otra forma de urbanismo en una misma isla entre dos ciudades en situaciones parecidas. Kingston - Savanna.
TEJIDOS RESIDNCIALES Tejido perteneciente más hacia dentro con respecto al mar. Observamos muchas zonas verdes con distintas parcelitas para cada casa.
URBANÍSTICA I GONZÁLEZ ROMERO, ESTER. Muestra a simple vista un desarrollo longitudinal dividido en dos por el río Miño. Además, se aprecian discontinuidades.
Al ver la ciudad de Córdoba, en Argentina, vemos que ocurre como en el resto de ciudades que fueron colonias españolas. Hay un núcleo central, organizado.
CHANDIGARH LACIUDAD IDEAL DE LE CORBUSIER
Uno de los recorridos propuestos es el que parte desde el puente nuevo del Génil, y por las calles de Manuel de Góngora y Andrés Segovia llegará por el.
VIVIENDA VS. RIO TRANSFORMACIÓN URBANA ‘CASAS BAJAS’
Transcripción de la presentación:

Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios, sus zonas verdes y sus zonas no urbanizadas.

Las ciudades españolas 1 Los componentes básicos de un plano son los mismos que los de una ciudad: 1.Manzanas de edificios o edificios aislados, bien sean colectivos o aislados. 2.Viario: es lo que podemos llamar el conjunto de calles. a.Avenidas b.Calles c.Callejones d.Vías de circunvalación y vías de circulación rápida: se trata de un viario destinado fundamentalmente al tráfico rodado, por ello dedican casi todo el espacio a la calzada, quedando las aceras como algo menor. e.Las plazas: son lugares en los que confluyen varias calles: distribuyen el tráfico por las diferentes calles y son lugar de encuentro para los peatones. f.Las rotondas: son un tipo de plaza pero en el que prima la función de distribución del tráfico. g.Las carreteras: se encuentran en las zonas de crecimiento de la ciudad y están en fase de inclusión en la misma en forma de avenidas. Carecen de aceras o son muy pequeñas y generalmente discontinuas.

Las ciudades españolas 1

El conjunto de estos elementos da lugar a lo que podemos llamar “trama urbana”, que se representa en los planos.