GÉNEROS MUSICALES.  Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Podemos clasificarlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEXTO Y DISCURSO.
Advertisements

Presentación Polifonía
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad.1 Estos criterios pueden ser específicamente.
Haciendo escala musical
Escuela Secundaria de Arte
Introducción del Curso Aspectos Generales. Este curso dice relación con el análisis de la Música Popular, más que con un estilo específico de esta. Por.
LEY SOBRE FOMENTO DE LA MUSICA CHILENA - LEY Publicada 31 Enero 2004.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
Trabajo realizado por:
R O M A N T I C S.
Proyecto para la creación e interpretación de un musical.
El arte acumula un enorme poder carismático y transformador del corazón humano Javier Gomá. (Ejemplaridad pública)
Origen y desarrollo del género lírico
Silvia Blanes García1 La música. Silvia Blanes García2 Definición:  El arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos.
Análisis de Datos.
LAURA FERNÁNDEZ VILLARREAL
Los romances.
Teléfono de contacto: CONCIERTOS DIDÁCTICOS.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
Mª Salud Garrigós Juan y Francisco Javier Criado Jiménez
Géneros musicales El género musical marca el contenido y la función de la música Los géneros musicales se clasifican según varios criterios: Música religiosa.
HECHO POR SERGI.C. Georg Friedrich Haendel (Halle, actual Alemania, Londres, 1759) Compositor alemán naturalizado inglés. Estricto contemporáneo.
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
La música.
Música y plantas Alejandro Guillermo F0lores Valencia.
Analizar Artes Musicales ¿Qué se entiende por… en música?
Música.
Definir qué se entiende por instrumento musical y su clasificación. Conocer las distintas agrupaciones de instrumentos musicales. Conocer las características.
Una cualidad del sonido
La música Integrantes: Sebastián Benavides y Antonia Soto Curso:6B
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO.
Preferencias musicales de los jóvenes de hoy en día
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO
Música 25/04/2013 Música La Historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo, La música de.
ENSAMBLE DE INSTRUMENTOS FOLKLORICOS
Ruiz valadez Luis Fernando Espejel salinas cristina Prof:israel Alejandro García Pimentel. “Contaminación auditiva” Grupo 303 Fecha de entrega:11/octubre/10.
La música Vega 6º de primaria.
Contexto Historico El principio de la polifonía parte con el organum que en un principio se desarrollo en la catedral de notre dame donde luego se formaría.
Formas musicales.
MÚSICA DE CÁMARA Isidro Rivera # Roberto Montemayor # Maximiliano Villanueva #
Héctor Eliezer Aldaba Luna 2a.  Música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación de instrumentos electrónicos.
La música Qué es la música? Géneros musicales Instrumentos musicales.
Algunos instrumentos de percusión Por: Eva Pérez-Grueso Mateo 3ºD
Coros.
Carles Garrigues Albelda
LA MÚSICA A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS CULTURAS
En torno al piano El Steinway del Auditorio se convierte en el gran protagonista de una serie de conciertos y ciclos de Conde Duque, que ofrecen las piezas.
Lic. Aneiro J, Zambrano Arapé
Música Clásica Baile de Salón..
CLASIFICACIONES DE LA MÚSICA Materiales para 4º de ESO – IES “Número 1” – Paula Vicente Álvarez.
En estas diapositivas mostraremos como es el blues

TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
Tipos de danzas Prehispánicas Académicas y clásicas Folklóricas Contemporánea Rituales, guerreras, fertilidad, celebración o a una deidad Practica de metodologías.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
Tema 8. Diferentes estilos de música, su relación con la diversidad cultural y conexión social Desde la prehistoria cada pueblo ha hecho su propia música.
Lenguaje I° medio plan común
 CONTENIDOS Los contenidos se organizan en torno a los siguientes bloques: 1- Práctica e interpretación de repertorio vocal, instrumental y movimiento.
De: Nerea Casado Sánchez 2D. POESÍA Expresan sentimientos. Tienen un ritmo peculiar, que el poeta consigue con: el verso, acentos, rima y la medida. Emplean.
La Mús ca Grupo: 2-01 Alumno: José Ramón López Escobar Rocio Degadillo
Lidia Rodríguez García. Prehistoria, Roma y Edad Media Nuestros antepasados realizaban rituales. Por eso se cree que esos rituales iban acompañados de.
Etapas de un proyecto.
En 1836 la musica clasica se cree ser un género muy culto y formal
Armonia vertical Géneros musicales Estilos musicales Formas musicales.
MARCO TEORICO.
Transcripción de la presentación:

GÉNEROS MUSICALES

 Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Podemos clasificarlos bajo tres criterios:  Su Función.  Su Instrumentación  Su Contexto Social.

MÚSICA SEGÚN SU CONTEXTO SOCIAL LOS GÉNEROS MUSICALES EN LA MÚSICA ACTUAL  Suelen hoy distinguirse tres grandes familias de estilos o géneros:  MÚSICA CULTA,  MÚSICA FOLKLÓRICA  MÚSICA POPULAR

MÚSICA CLÁSICA  Otros sinónimos son música docta, académica o selecta. Implica todo tipo de consideraciones teóricas y estructurales, y habitualmente conlleva una larga tradición escrita, por lo que sus intérpretes suelen tener años de formación en un conservatorio. Este género comprende el periodo clásico que inicia en 1450 hasta 1950 y se lo ha dividido en 4 etapas principales:  Renacimiento  Barroco  Clasicismo  Romanticismo.