REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HONGOS Microbiologia I Departamento de Microbiología
Advertisements

Los hongos.
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
TEMA 10 HONGOS.
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
EL REINO FUNGI Estefanía Cañadas Pérez Ángela Herrera Alonso
Reino fungi o reino de los hongos
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO MONERAS.
HONGOS.
Colegio nacional de educación profesional técnica conalep 027 identificación de la biodiversidad Grupo: 211 Alumna: Gabriela tapia oregon Maestra:
Hongos.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
Los hongos tipo saco (División Ascomycota) forman esporas en una estructura en forma de saco llamada asca Las especies de ascomicetos, también.
Biodiversidad y clasificación de los seres vivos
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
ANA DOMINGO Y ESTELA MELÉNDEZ
Plantas.
Los hongos-óvulo (División Oomycota)
REINO HONGOS CA2M.
Reino Fungi.
HONGOS Blgo. Héctor E. Garay Montañez Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
REINO FUNGI
Hongos BIOL 3052.
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
La organización de la vida
Las clases de Hongos Presentadoras: Jacqueline Germán, Dalila Morelles
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
BIOLOGIA II CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Dra. Amarilys Morales Rivera
HONGOS REINO FUNGI.
Comunidad Educativa Tomás Moro
Reino Fungi.
Hongos BIOL 3052.
JUGAR.
BIOL 3052 Inst. Suheidy Valentín
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
REINO FUNGI.
LOS 5 REINOS DE LA BIOLOGIA
Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L
El reino fungi.
TRABAJO DE POWERPOINT JONATHAN CAICEDO.
Reino hongo Eucariotas unicelulares y pluricelulares. Heterótrofos.
LOS HONGOS.
Hongos Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
Clasificación de los seres vivos
Hongos BIOL 3052.
Los Seres Vivos Profesora: Carla Zúñiga Audala.
TEMA 10 HONGOS.
El reino hongo.
Clasificación de los Seres Vivos
Hongos.
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
Reino Fungi
Hongos. REINO FUNGI (HONGOS) Comprende organismos unicelulares o pluricelulares, que no forman auténticos tejidos (talofitos) Las paredes celulares de.
Reino Fungi.
HONGOS (Reino fungí) Biol. Natalia Ocampo Fernández. Enero 2014 t
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
Biología General II Segundo Semestre 2007
REINO FUNGI UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
FUNGI Otro Mundo FUNGI Otro Mundo Integrantes Cedeño Ariadna Lozada Daniela Neyra Karla Villegas Fanny.
"La verdadera amistad es la que sigue a tu lado incluso cuando no te queda nada por ofrecer, salvo tu compañía"
REINO FUNGI Preparatoria “LIC. BENITO JUAREZ GARCIA”
Transcripción de la presentación:

REINO FUNGI Heterótrofos eucariotas que tienen pared celular de quitina, un carbohidrato complejo presente también en el exoesqueleto de los insectos. Los hongos digieren su alimento afuera de su cuerpo, luego lo absorben Autor: M. en C. Gerardo García Basado en Miller y Levine. (2004). Biología. Prentice-Hall

HONGOS A excepción delas levaduras, todos son multicelulares y se componen de filamentos delgados llamados hifas Cada hifa tiene solo una célula de espesor

Su cuerpo esta formado por muchas hifas enmarañadas en un gruesa masa llamada micelio El cuerpo fructífero en una estructura reproductora que crece del micelio subterráneo

Reproducción La mayoría de los hongos se reproducen tanto asexual como sexualmente Producen esporas en estructuras llamadas esporangios

Clasificación Fílum ZYGOMICOTA Mohos comunes ASCOMICOTA Mohos con forma de saco Levaduras BASIDIOMYCOTA Hongos de sombrero DEUTEROMYCOTA Hongos imperfectos

Mohos comunes ZYGOMICOTA Crecen en la carne, el queso y el pan El ciclo de vida de los cigomicetes incluye una cigospora, que es una espora latente que contiene cigotos formados durante la fase sexual

Hongos con forma de saco Fílum ASCOMYCOTA, debe su nombre al asca, una estructura reproductora que contiene esporas Más de 30,000 ascomicetos, el fílum más grande

LEVADURAS Unicelulares. Forman ascas llenas de ascosporas durante la fase sexual de su ciclo de vida. Asexualmente se reproducen por gemación

Hongos de sombrero El Fílum BASIDIOMYCOTA debe su nombre a una estructura reproductora parecida a un sombrero

Hongos imperfectos DEUTEROMYCOTA es un fílum muy variado. Incluye a los hongos que por no observar una clara fase sexual, no han sido agrupados en otro filo.

Aspectos ecológicos Hongos

Como descomponedores Papel fundamental en el mantenimiento del equilibro de los ecosistemas, reciclan nutrientes al descomponer el cuerpo y los desechos de los organismos

Como parásitos Causan graves enfermedades en plantas y animales. Unos cuantos causan enfermedades al ser humano

Relaciones simbióticas Algunos hongos forman relaciones simbióticas. Dos de estas asociaciones de mutualismo, los líquenes y las micorrizas, son indispensables en muchos ecosistemas

Son asociaciones entre un hongo y un organismo fotosintético (usualmente un ascomiceto o basidiomiceto y un alga verde o una cianobacteria) Los líquenes resisten extremos de sequía y frio Organismos colonizadores y bioindicadores de la calidad del aire Líquenes

Micorrizas Asociaciones entre raíces vegetales y hongos Se calcula que el 80% de las spp vegetales forman micorrizas (por lo tanto, muchas veces son indispensables en el desarrollo) Micorrizas