HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2 VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 1.- ESPECIALIZACIÓN En los seres pluricelulares unas células provienen de otras por mitosis Cada célula se especializa para cumplir una misión La especialización celular implica: Desarrollar una forma característica Cambios en el citoplasma Pérdida de capacidad de división Las células especializadas del mismo tipo se agrupan y trabajan juntas formando TEJIDOS 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
EPITELIO DE REVESTIMIENTO 2.- TIPOS DE TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL CONJUNTIVO MUSCULAR NERVIOSO CONJUNTIVO EPITELIO DE REVESTIMIENTO M. ESQUELÉTICO ADIPOSO M. LISO EPITELIO GLANDULAR ÓSEO M. CARDÍACO CARTILAGINOSO SANGRE 3.DBH
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.1.-TEJIDO EPITELIAL Formado por células muy próximas entre sí sin apenas sustancia intercelular. Suele aparecer formando capas Se subclasifica en EPITELIO DE REVESTIMIENTO Recubre y protege superficies externas o cavidades internas del organismo Mucosas, epidermis EPITELIO GLANDULAR Produce y segrega sustancias Tipos de glándulas: Endocrinas: tiroides Exocrinas: salivares, sebáceas Mixtas: páncreas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
TEJIDO EPITELIAL IMÁGENES VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 TEJIDO EPITELIAL IMÁGENES 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.2.- TEJIDO NERVIOSO Recoge la información del exterior y del interior del cuerpo y la transmite de unos lugares a otros del organismo para elaborar la respuesta adecuada Dos tipos de células Neuronas: forma arborescente y con largas prolongaciones. Soma, dendritas y axón Cs de la glia: función de soporte, defensa y nutrición de las neuronas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- NEURONAS Con forma arborescente Partes: Dendritas prolongaciones largas Soma: cuerpo celular dónde se localiza el núcleo celular Axón: prolongación larga Función: transmitir el impulso nervioso 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- CÉLULAS DE LA GLÍA Células con formas diversas y cuyas funciones son: proteger nutrir dar soporte a las neuronas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.3.- TEJIDO CONECTIVO Esta repartido por todo el cuerpo y realiza funciones de unión y soporte Esta formado por células que se encuentran inmersas en una sustancia intercelular que tiene fibras de colágeno y otras que dichas células fabrican Se distinguen varios tipos: conjuntivo, óseo adiposo y cartilaginoso 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- TEJIDO CONJUNTIVO Se encuentra rellenando espacios entre órganos, capa profunda de la piel, formando tendones (unen músculo- hueso) y ligamentos (unen huesos) Sus células se llaman fibroblastos 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- TEJIDO ADIPOSO Tipo especial de tejido conectivo Cs adipocitos, con enormes vacuolas cargadas de grasa Función: reserva, protección de determinados órganos y aislante térmico 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
C.- TEJIDO CARTILAGINOSO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 C.- TEJIDO CARTILAGINOSO Formado por cs condrocitos y sustancia intercelular más o menos sólida a la que denominamos cartílago Es el principal componente del esqueleto de los embriones, en los adultos se encuentra en la tráquea, nariz, orejas, discos intervertebrales y articulaciones de los huesos Lleva a cabo funciones de sostén 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 D.- TEJIDO ÓSEO Formado por células, osteocitos, inmersos en una matriz intercelular sólida y rígida Dicha matriz está compuesta por sales minerales de Ca y P. Es el componente esencial de los huesos su función de protección y sostén 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 E.- SANGRE Para algunos autores es un tipo especial de tejido conectivo Formado por células: blancas, rojas y plaquetas Su sustancia intercelular se llama plasma 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.4.- TEJIDO MUSCULAR Formado por células alargadas llamadas fibras musculares Su función es llevar a cabo la contracción y relajación del músculo Tres tipos: TEJIDO MUSCULAR LISO: Cs alargadas con un solo núcleo Contracción involuntaria Localización: pared de vasos, tubo digestivo, útero, vejiga 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
ÍMÁGENES MUSCULAR LISO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 ÍMÁGENES MUSCULAR LISO 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- T. MUSCULAR ESTRIADO Cs con numerosos núcleos A M/E bandas claras y oscuras Contracción voluntaria Forma los “músculos” como el bíceps 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
IMÁGENES MUSCULAR ESTRIADO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 IMÁGENES MUSCULAR ESTRIADO 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- T. MUSCULAR CARDÍACO Cs de aspecto estrellado y con un solo núcleo Se unen formando una red Contracción involuntaria Localizado en el corazón 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
3.- ÓRGANOS Y SISTEMA DE ÓRGANOS VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 3.- ÓRGANOS Y SISTEMA DE ÓRGANOS Los tejidos se agrupan formando órganos que son estructuras capaces de llevar a cabo una acción concreta (acto) Ej: estómago esta formado por tejido muscular, epitelial y conectivo cuya función es almacenar, mezclar y digerir alimentos Un conjunto de órganos con actividad estrechamente relacionada para desarrollar una función compleja forma un aparato o sistema 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
4.- NÍVELES DE ORGANIZACIÓN VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 4.- NÍVELES DE ORGANIZACIÓN El organismo esta formado por sistemas de órganos que funcionan de manera coordinada 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias
NÍVELES DE ORGANIZACIÓN VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 NÍVELES DE ORGANIZACIÓN 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias