HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Histología y organografía animal
Advertisements

Tejidos Animales.
Tipos de tejidos.
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
Los Animales Niveles de Organización
EL SER HUMANO COMO SER PLURICELULAR
LOS TEJIDOS ANIMALES VEGETALES.
HISTOLOGÍA Es la ciencia que estudia los tejidos. Los tejidos animales alcanzan mayor grado de diferenciación que las células vegetales. En la materia.
TEJIDOS ANIMALES ¿Qué tejidos tiene el ser humano?
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Tejidos animales RECOPILACIÓN DE IMÁGENES REALIZADA POR CARMEN PÉREZ BUENDÍA.
9.4.- TEJIDOS ANIMALES Conjunto de células con origen y estructura similar y con funciones específicas. Células y matriz extracelular de proteínas y polisacáridos.
2. Estructura general de una célula humana 2.1. Membrana plasmática
TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Tema 3: Tejidos básicos Tejido: Conjunto organizado de células con una función fisiológica común y coordinada, y con el mismo origen embriológico.
TEJIDOS ANIMALES.
Sistemas del cuerpo humano
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
TEJIDOS ANIMALES Cigoto  céls. Totipotentes  cualquier tipo celular  TEJIDOS. Clasificación de los tejidos animales Epitelial Conectivo Muscular Nervioso.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
TEJIDO CARTILAGINOSO Consistencia rígida
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
T E J I D O S A N I M A L E S.
Instrucciones genéticas Interacción Célula-Célula Instrucciones genéticas Cigoto Célula Epitelial En una visión simplificada tenemos que cuando.
LA RELACIÓN.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
práctica identificación de Tejidos
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
1. La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano
TEMA 1: EL SER HUMANO COMO ANIMAL PLURICELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
Tejidos Animales y Sistemas de Organos
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
Los Tejidos Animales Grupo #2 Tema:8.
4/13/2017.
Los tejidos.
Niveles de organización
HISTOLOGÍA ANIMAL FRANCISCA GIL LÓPEZ DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.
TEJIDOS.
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
Unidad N°3 Los tejidos.
TEJIDOS CONJUNTIVOS Reticulina Elástina Colágeno.
TEJIDOS ANIMALES Células similares con funciones específicas.
TEJIDOS ANIMALES Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular. La mayoría.
Los tejidos animales y vegetales
BIOLOGÍA II.
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
RESUMEN DE LOS TEJIDOS ANIMALES
Histología Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L. Objetivos Describir las cuatro categorías de tejidos que poseen los animales Describir e identificar tejidos.
Ciencias Biológicas Biol. 118.
Los tejidos animales y vegetales. Organografía básica
TEJIDOS ANIMALES.
Introducción: Tejidos
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Transcripción de la presentación:

HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2 VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 1.- ESPECIALIZACIÓN En los seres pluricelulares unas células provienen de otras por mitosis Cada célula se especializa para cumplir una misión La especialización celular implica: Desarrollar una forma característica Cambios en el citoplasma Pérdida de capacidad de división Las células especializadas del mismo tipo se agrupan y trabajan juntas formando TEJIDOS 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

EPITELIO DE REVESTIMIENTO 2.- TIPOS DE TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL CONJUNTIVO MUSCULAR NERVIOSO CONJUNTIVO EPITELIO DE REVESTIMIENTO M. ESQUELÉTICO ADIPOSO M. LISO EPITELIO GLANDULAR ÓSEO M. CARDÍACO CARTILAGINOSO SANGRE 3.DBH

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.1.-TEJIDO EPITELIAL Formado por células muy próximas entre sí sin apenas sustancia intercelular. Suele aparecer formando capas Se subclasifica en EPITELIO DE REVESTIMIENTO Recubre y protege superficies externas o cavidades internas del organismo Mucosas, epidermis EPITELIO GLANDULAR Produce y segrega sustancias Tipos de glándulas: Endocrinas: tiroides Exocrinas: salivares, sebáceas Mixtas: páncreas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

TEJIDO EPITELIAL IMÁGENES VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 TEJIDO EPITELIAL IMÁGENES 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.2.- TEJIDO NERVIOSO Recoge la información del exterior y del interior del cuerpo y la transmite de unos lugares a otros del organismo para elaborar la respuesta adecuada Dos tipos de células Neuronas: forma arborescente y con largas prolongaciones. Soma, dendritas y axón Cs de la glia: función de soporte, defensa y nutrición de las neuronas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- NEURONAS Con forma arborescente Partes: Dendritas prolongaciones largas Soma: cuerpo celular dónde se localiza el núcleo celular Axón: prolongación larga Función: transmitir el impulso nervioso 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- CÉLULAS DE LA GLÍA Células con formas diversas y cuyas funciones son: proteger nutrir dar soporte a las neuronas 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.3.- TEJIDO CONECTIVO Esta repartido por todo el cuerpo y realiza funciones de unión y soporte Esta formado por células que se encuentran inmersas en una sustancia intercelular que tiene fibras de colágeno y otras que dichas células fabrican Se distinguen varios tipos: conjuntivo, óseo adiposo y cartilaginoso 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- TEJIDO CONJUNTIVO Se encuentra rellenando espacios entre órganos, capa profunda de la piel, formando tendones (unen músculo- hueso) y ligamentos (unen huesos) Sus células se llaman fibroblastos 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- TEJIDO ADIPOSO Tipo especial de tejido conectivo Cs adipocitos, con enormes vacuolas cargadas de grasa Función: reserva, protección de determinados órganos y aislante térmico 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

C.- TEJIDO CARTILAGINOSO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 C.- TEJIDO CARTILAGINOSO Formado por cs condrocitos y sustancia intercelular más o menos sólida a la que denominamos cartílago Es el principal componente del esqueleto de los embriones, en los adultos se encuentra en la tráquea, nariz, orejas, discos intervertebrales y articulaciones de los huesos Lleva a cabo funciones de sostén 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 D.- TEJIDO ÓSEO Formado por células, osteocitos, inmersos en una matriz intercelular sólida y rígida Dicha matriz está compuesta por sales minerales de Ca y P. Es el componente esencial de los huesos su función de protección y sostén 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 E.- SANGRE Para algunos autores es un tipo especial de tejido conectivo Formado por células: blancas, rojas y plaquetas Su sustancia intercelular se llama plasma 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 2.4.- TEJIDO MUSCULAR Formado por células alargadas llamadas fibras musculares Su función es llevar a cabo la contracción y relajación del músculo Tres tipos: TEJIDO MUSCULAR LISO: Cs alargadas con un solo núcleo Contracción involuntaria Localización: pared de vasos, tubo digestivo, útero, vejiga 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

ÍMÁGENES MUSCULAR LISO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 ÍMÁGENES MUSCULAR LISO 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 A.- T. MUSCULAR ESTRIADO Cs con numerosos núcleos A M/E bandas claras y oscuras Contracción voluntaria Forma los “músculos” como el bíceps 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

IMÁGENES MUSCULAR ESTRIADO VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 IMÁGENES MUSCULAR ESTRIADO 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 B.- T. MUSCULAR CARDÍACO Cs de aspecto estrellado y con un solo núcleo Se unen formando una red Contracción involuntaria Localizado en el corazón 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

3.- ÓRGANOS Y SISTEMA DE ÓRGANOS VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 3.- ÓRGANOS Y SISTEMA DE ÓRGANOS Los tejidos se agrupan formando órganos que son estructuras capaces de llevar a cabo una acción concreta (acto) Ej: estómago esta formado por tejido muscular, epitelial y conectivo cuya función es almacenar, mezclar y digerir alimentos Un conjunto de órganos con actividad estrechamente relacionada para desarrollar una función compleja forma un aparato o sistema 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

4.- NÍVELES DE ORGANIZACIÓN VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 4.- NÍVELES DE ORGANIZACIÓN El organismo esta formado por sistemas de órganos que funcionan de manera coordinada 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias

NÍVELES DE ORGANIZACIÓN VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO 25/04/2017 NÍVELES DE ORGANIZACIÓN 3.DBH Estrategias de trabajo y aprendizaje - Desarrollo de las inteligencias