OBJETIVOS: Expandir nuestro vocabulario. Entender sinónimos y antónimos. CAMPANAZO: Circula los artículos definidos y subraya los artículos indefinidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El pretérito vs. el imperfecto
Advertisements

Fill in the blanks with the correct form of the verb “estar.”
Objetivos de hoy: Usar y conjugar verbos reflexivos.
TO BECOME ¿PONERSE? ¿HACERSE? ¿VOLVERSE? ¿LLEGAR A SER?
La Solución es el Amor Hechos lamentables (que no voy a mencionar para no darles fuerza) han estado ocurriendo en nuestra ciudad. Y lo peor, es.
Español II – El verbo “ir”
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Unidad 1 Relaciónes. Escribe para 10 minutes (un minimo de 150 palabras) sobre este tema: Tu cita (date) perfecta.
UNIDAD 1 EXAMEN REPASO: Las partes de la oración VOCABULARIO
Conviertete en una Estrella cap 3 Reinventarse. Certeza.Como sabes si estas ante un sueño ? Como manejar la gente negativa?
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Capitulo 4: Las reacciones a las expectativas de los padres
¿Cómo y cuándo lo usamos?
LA FELICIDAD SE PUEDE APRENDER
D C A E B repasemos la tarea 1. en la página 49, ejercicio A
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos (WEDDING: Wish, Emotion, Desire,
¿Si pudieras conocer a una persona
Palabras indefinidas y negativas. Mi amor, tengo algo para tí...
Objetivos de hoy: Usar y conjugar verbos reflexivos.
Hasta que te conocí Marc Anthony.
LA ESPERA DE LA FELICIDAD
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 GONZALEZ EVARISTO PEDRO JONATHAN GRUPO: 212 PROFA: GABRIELA PICHARDO.
Ser y Estar Español 4.
Rosaura a las Diez Capítulo seis. Vocabulario Pícaro - Un término afectuoso para alguien que es tan suave con las mujeres. -Berto siempre coquetea con.
Apuntes: Partes de la oración
CAPÍTULO 3: LA FAMILIA 09/26 ISABEL CABRERA. ¿QUIÉN SON? ¿Qué adjetivos describen a ellos?
Buenos días Pueden recoger sus cuadernos de la caja Van a necesitar el libro rojo, El español para nosotros. Están en el estante de libros. 2 semanas más.
POR: ANDREA ZAPATA RÍOS 9ºC
ESPAÑOL 2, el 6 de enero. Para Empezar... Miguel Carrascos “Nunca más” Si alguna vez me creí alguien para alguien quede por delante mi arrepentimiento.
POL ~ Diciembre 2015 Español 3.
El subjuntivo en español – Así lo veo. La base Tres elementos importantes Conjugación (p. 93) Modos (p. 92) Gatillos Wish – espero que… Emotion – Me alegro.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Los Verbos Reflexivos **UN REPASO**. Dime unos ejemplos de unos verbos reflexivos.
¿SER O ESTAR? ¡REPASÉMOSLO JUNTOS! Nivel B2. ¿Qué sabemos hasta ahora? Empecemos por recordar los usos básicos de SER y ESTAR ¡Eso está hecho! ¡Eso es.
ESTRUCTURAS © 2014 by Vista Higher Learning, Inc. All rights reserved Pronombres relativos Recuerda Los pronombres relativos son palabras que.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El día de Pepe ¿Qué pasa con Pepe?. Normalmente Pepe tiene que despertarse a las 6 pero Pepe no le gusta levantarse y no escucha su alarma. Pepe tiene.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
EMPATÍA.
Ser y estar alegre Porque es mas fácil hacer llorar que reír.
ESPAÑOL 1, el 16 de mayo Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Lección preliminar -Un repaso de gramática. Conjugate the verb Yo _____ simpático. (ser)
Week 4 Sept 2-Sept 5. Para Empezar… 1. ¿Por qué es malo hablar a las espaldas de alguien? 2. ¿Qué es lo que más valoras en la vida? 3. ¿Qué es algo que.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Cómo usar las estrategias para identificar la idea que subyace en una oración 1. Leer la oración. 2. Identificar los matices de la oración y las posibilidades.
RATAS, RATONES Y RATEROS Director Sebastián Cordero.
Español 2 El 16 de marzo. Qué aprendo en ESPAÑOL 2 Capítulo 9 Capítulo 9 (Las Fiestas Vocab. p. 301) El Pretérito Irregular (310) Verbs that Change Meaning.
Los Artículos definido El La Los Las niño niña niños niñas b) El niños están jugando. c) La niñas están jugando. d) Los niño están jugando. a) Unos niños.
> I Care < UN AMOR QUE…ES MI ÚNICO BIEN. Los SEÑALADORES de TEENS I I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
El mejor regalo Actividades por Elena López. A mí me gustan... los perros san bernardos las flores rojas.
LAS VACACIONES GRAMÁTICA: EL PRETÉRITO LOS OBJETOS DIRECTOS Capítulo 7.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
20 de agosto de Vámonos Grab a popsicle stick and write your name and class period on one side! Write out the sentences and complete with the correct.
POR Y PARA ¿Cuál es la diferencia?. Los usos de POR Se usa para expresar “in” cuando nos referimos a periodos del día. Mi padre tiene que trabajar por.
Relean Cuento No. 6 Grupo Play – Te invito a bailar Esta _____ está empezando Las _______ van llegando Sólo _____ yo esperando Ven a _____ Acá _____.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
Español 2 El 11 de marzo. Qué vs. Cuál ¿Qué es un verbo? ¿Cuál de los verbos en español es tu favorito? ¿Qué te gusta hacer en el fin de semana? ¿Cuál.
El subjuntivo: Se usa cuando el sustantivo y la persona que necesitan hacer una actividad son diferentes: * Es diferente que en el inglés cuando la persona.
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
PROCESO INICIAL DE COACHING
Chapter 4.  ¿A Henry le gusta Raquel? ¿Henry piensa que Raquel es atractiva? ¿Cómo describe Raquel – ojos/pelo? ¿Henry quiere hablar con Raquel? ¿Por.
¿Subjuntivo, infinitivo o indicativo? La tortilla El.
Los pronombres personales En español tenemos los siguientes pronombres: Yo Tú Él/ ella/usted Nosotros /Nosotras Vosotros /vosotras Ellos/ ellas/ ustedes.
Word of the day (Palabra del día) : 1 - Copy the palabra del día (PDD) in the “Word of the Day” section of your notebook under Semana 29 – 2/22 – 2/26.
El acento Diacrítico.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS: Expandir nuestro vocabulario. Entender sinónimos y antónimos. CAMPANAZO: Circula los artículos definidos y subraya los artículos indefinidos. 1. La madre de Giovanni es muy bonita y también es una mujer muy amable. 2. El novio de Evelyn es un hombre inteligente. 3. La escuela en la Villita es una buena escuela. Se llama Infinity High School. 4. La clase de sociología es una clase muy difícil. 5. Un sustantivo es una persona, un lugar, una cosa o una idea.

VOCABULARIO NUEVO Expandir nuestro vocabulario en español - 10 palabras nuevas

¿Qué es un sinónimo? Palabras que tienen el mismo significado. Palabras que son intercámbiales. - cómico  chistoso - feliz  contento ¿Qué es un antónimo? Palabras que significan el opuesto. - cómico  aburrido - feliz  triste

EL AGÜERO 1. El agüero: (sustantivo) lo que anuncia la buena o mala fortuna futura que va a pasar. “omen / signal” en inglés. Sinónimos: – presagio – premonición (un signo) Antónimos: – esperanza falsa

¿EL AGÜERO?

APROVECHAR 2. Aprovechar: (verbo) servirse de alguien o algo, obtener beneficio. “To make the best of” en inglés. Sinónimos: – utilizar – beneficiar Antónimos: – desperdiciar – desaprovechar

¿APROVECHAR?

EL BIENESTAR 3. El bienestar: (sustantivo) el estado de felicidad y paz. “well-being” en inglés. Sinónimos: – prosperidad – bien Antónimos: – malestar – tristeza

¿EL BIENESTAR?

LA DESGRACIA 4. La desgracia: (sustantivo) Situación o suceso que produce gran dolor y sufrimiento. La mala suerte o mala fortuna. “misfortune, tragedy” en inglés. Sinónimos: – miseria – infortunio Antónimos: – fortuna – buena suerte

¿LA DESGRACIA?

ENTRISTECER 5. Entristecer: (verbo) hacer que alguien esté triste. “to sadden” en inglés. Sinónimos: – deprimir – apenar Antónimos: – alegrar – contentar

¿ENTRISTECER?

IMPEDIR 6. Impedir: (verbo) no hacer que ocurra algo. “to impede / to stop” en inglés. Sinónimos: – detener – evitar Antónimos: – permitir – facilitar

¿IMPEDIR?

INQUIETAR 7. Inquietar: (verbo) quitar la tranquilidad, poner nervioso “to worry” en inglés. Sinónimos: – alarmar – agitar Antónimos: – tranquilizar

¿INQUIETAR?

SOLER 8. Soler: (verbo) tener la costumbre de hacer algo. “to be accustomed to” en inglés. Sinónimos: – acostumbrar – habituarse Antónimos: – no usar – poner incomodo

¿SOLER?

LA PESADUMBRE 9. La pesadumbre: (sustantivo) una gran tristeza. “sorrow” en inglés. Sinónimos: – dolor – pena Antónimos: – felicidad – alegría

¿LA PESADUMBRE?

EL PORVENIR 10. El porvenir: (sustantivo) Desarrollo o situación futura en la vida de algo o alguien. “the future” en inglés. Sinónimos: – el futuro – el destino Antónimos: – el pasado

¿EL PORVENIR?

¡AHORA TÚ! Escriban una oración completa usando todas las nuevas palabras (10) en contexto BIEN. Subrayan la palabra en la oración. Este es el porvenir. (mal ejemplo) Tengo muchas metas para el porvenir. Cuando crezca, quiero ser el jefe de mi propia empresa. (buen ejemplo)

OBJETIVOS: Usar el nuevo vocabulario en contexto. CAMPANAZO: Completen las oraciones con nuestras nuevas palabras. Pueden conjugar el verbo si es necesario. 1. Vi un gato negro en la calle esta mañana. Es un _______________ que voy a tener mala suerte. 2. La salud y el amor son necesarios para el _______________ del ser humano. 3. Oí un sonido raro anoche y me ____________. Tenía mucho miedo. 4. Hitler empezó el Holocausto y con esto creó una _____________ en Alemania. 5. Los alumnos _____________ su tiempo en la clase. Estudiaron, tomaron notas, y pusieron mucha atención. agüero bienestar inquietó pesadumbre aprovecharon

VAMOS A… Trabajar individualmente. Usar el vocabulario en contexto. – Me _________ mucho oír un ruido raro. Hacer conexiones con las palabras. – ¿Crees en los agüeros? Etc. – Me entristezco cuando pienso en ___________________. inquieta

Nada menos que todo un hombre por: Miguel de Unamuno 1.¿Cómo es Julia? Usa evidencia del texto. 2.¿Quién es don Victorio? ¿Cómo es? Usa evidencia del texto. 3.¿Quién es Anacleta? ¿Cómo es? Usa evidencia del texto. 4.¿Cómo es la relación entre don Victorio y Anacleta? ¿Cómo sabes? Usa evidencia del texto. 5.¿Qué le pasará a Julia? ¿Por qué crees así? 6.¿Es algo bueno o algo malo la hermosura perfecta? ¿Por qué crees así? 7.Para ti, ¿Qué es el matrimonio perfecto?

OBJETIVOS: Usar el nuevo vocabulario en conversaciones. Escribir un diálogo real en español. CAMPANAZO: Emparejen el nuevo vocabulario con su SINÓNIMO. 1.entristecer: ____________ a. la premonición 2.soler: ____________ b. habituarse 3.el agüero: ____________ c. el futuro 4.impedir: ____________ d. detener 5.el porvenir: ____________ e. deprimir deprimir habituarse la premonición detener el futuro

¡ACTUEMOS! VAMOS A… – Trabajar en parejas – Escribir un sketch o “skit” en español usando nuestras nuevas palabras en contexto. – Escribir un diálogo entre dos personas. Un padre y su hijo(a) Dos personas famosas Un novio y una novia Unos enemigos – Usar las 10 palabras en contexto bien y entender lo que significan. – ¡Presentar nuestros diálogos con la clase!

OBJETIVOS: Usar el nuevo vocabulario en conversaciones. Hablar claramente y escuchar respetuosamente. CAMPANAZO: Emparejen el nuevo vocabulario con su ANTÓNIMO. 1.entristecer: ____________ a. la premonición 2.soler: ____________ b. habituarse 3.el agüero: ____________ c. el futuro 4.impedir: ____________ d. detener 5.el porvenir: ____________ e. deprimir deprimir habituarse la premonición detener el futuro

OBJETIVOS: Usar el nuevo vocabulario en contexto. Hablar claramente y escuchar respetosamente. 5 minutos para practicar nuestros diálogos y después… ¡actuemos! Jairo: El sacerdote me habló ayer. Jesús: Oh, pues yo voy a oprimir. Jairo: Y yo voy a derrotar luego.

OBJETIVOS: Usar el nuevo vocabulario en contexto. Hablar claramente y escuchar respetosamente. ¿Escuchamos? ¿Pusimos atención? 1.¿Cómo se llaman? 2.¿Quiénes fueron en el sketch? 3.¿De qué se trató el diálogo? 4.¿Usaron las diez palabras bien?

OBJETIVOS: Entender sinónimos y antónimos. Definir el nuevo vocabulario y identificar la parte de la oración. CAMPANAZO: ¿Qué son nuestras 10 nuevas palabras? -el/la criado(a) -adinerado(a) -el súbdito -imperante -el sacerdote -oprimir -enviudar -sellar -derrotar -la disensión