SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vitrocar, S.A. de C.V. 1 Vitrocar. 2 Captura de No Hay Del menú inicial G seleccione la opción 16. Procesos especiales VITROCAR. El sistema mostrará
Advertisements

El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
Guía de Instrucciones para Usuarios Servicio en línea de Bioingentech.
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
JURISWEB DPESLP.
¿Como cursar tus materias?¿Como cursar tus materias? Necesitas mas InformaciónNecesitas mas Información ¿Deseas cursar tu bachillerato vía Internet?, regístrate.
Ingresar a la página electrónica del Instituto y en el apartado Trabajadores ubicar el menú ¿Qué más te ofrece Infonavit donde debe elegir la opción Recibe.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
Secretaría de Educación y Cultura de Sogamoso
Además puede ponerse en línea con Delta ADM.
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Registro Único Tributario
EProcurement.
1 Jueves 26 de Julio de 2007 Aplicación de Rendición de Cuentas Formación Guión del curso.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
Registro Único Tributario
Sólo debe ingresar al siguiente link
Sólo debe ingresar al siguiente link
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas
Octubre, Registro de Asistencia 2.Propósito 3.Fase 2 4.Materiales de Apoyo 5.Plataforma 6.Asuntos Generales.
Sistema de Invitaciones Para Compras Directas MANUAL DE PROVEEDORES
Manual Plataforma Postulación. Índice 1.- Registro 2.- Ingreso 3.- Inscripción 4.- Enviar Consultas 5.- Enviar Propuesta Preliminar 6.- Cambiar contraseña.
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA.
-Clic en el Link Solicitud Actualización de Datos Virtual,
Mejoras. Aplicación de selección de material bibliográfico Unidad de Gestión Tecnológica. Marzo de 2011 Encontramos que era necesario: Permitir modificar.
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
1
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
Guía de uso de e-Libro.
Primera etapa: Mecánica de registro.. El cliente recibe un correo de bienvenida. También un link para cambiar la contraseña. Tendrá que ingresar el usuario.
SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA (STANDALONE)
SCOPE MX Móvil.. Herramientas de SCOPEmx móvil. La versión 2.0 de esta aplicación cuenta con distintas herramientas importantes para su buen desempeño,
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
1.3 SCOPEmx móvil Herramientas de SCOPEmx móvil. Captura de observaciones en la modalidad de Estrategia Fija Permite la captura de datos directamente.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Sistema de alertas SINAVEF Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú.
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Sistema de Alerta Fitosanitario. Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el cual nos mostrará las siguientes.
Link : MANUAL DE USO IM STORE │ Ingram Micro.
Plataforma Nacional de Transparencia Plataforma Nacional de Transparencia Abril 2016.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Inserte el logotipo del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Proyectos Documentos.
FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN (PEI) 2015 Cambios de la nueva Plataforma respecto a People Soft.
DECRETO DISPOSICIONES LEGALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REGISTRO FISCAL DE IMPRENTAS USO DEL FORMULARIO SAT-0158.
1 Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR.
Introducción a Bases de Datos Universidad de Managua.
Dirección General Adjunta Comercial Subdirección General Comercial Unidades de Trámites y Servicios “UTYS”
Guía e Información General Programa de Formación Interadministrativo Índice 1. ¿Quién puede solicitar cursos de esta convocatoria? 2. Programa de Formación.
INTRODUCCIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO El servicio de correo electrónico nos permite enviar y recibir mensajes, archivos de texto, jugadas, imágenes, música.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
XIII.- MECANISMOS DE SOLICITUDES PARA QUEJAS O SUGERENCIAS. 1.- Solicitudes verbales o telefónicas. Usted puede hacer una solicitud de acceso a la información.
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL REGISTRO DEL PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACION AMBIENTAL Piura, 26 de Setiembre del 2011.
DECRETO DISPOSICIONES LEGALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REGISTRO FISCAL DE IMPRENTAS USO DEL FORMULARIO SAT-0159.
Guía Programación, Seguimiento y Anual del Programa Operativo Anual Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas CGUTyP Universidad.
Se coloca la dirección web 1 2 Dar click Dar click al terminar de llenar el formulario 3 Al crear la cuenta se enviara al correo que coloco todas los.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
1.- Ingrese su usuario 2.- Ingrese su contraseña 3.- Ingrese código de seguridad  Seleccione la opción deseada Bienvenidos a el Manual de usuario del.
REGISTRO Y DEPURACION DE USUARIOS EN LA SAGEB. PASO No. 1: Ingresar al SAGEB, hacer clic en al botón “Inicio” todos los programas y seleccionar el ícono.
Para Ingresar al sistema de Atención TIC, opción ACCESO AL SISTEMA.
COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN
Nueva aplicación para el registro de proveedores Encuentra el registro de proveedores Ingresa el nombre del proveedor El sistema genera una nueva pantalla.
Instructoras: Cristal Loera y Vianey Ruiz Nivel: 6 Fecha: 22 de Marzo de 2014.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FITOSANITARIA

OBJETIVO DEL SISTEMA A) Hacer más rápido confiable y eficiente el envió fotografías, croquis e información de las muestras, para su análisis. B) Contar con una plataforma que garantice la integridad de los datos, aprovechando las tecnologías de información para el almacenamiento de datos, imágenes y documentos, así como para la generación de información a partir de los datos capturados. C) Tener una plataforma que garantice la seguridad del acceso a la información, con sus respectivas restricciones en cuanto al acceso y uso de la información contenida en el.

FUNCIONES DEL SISTEMA A)Registro de nuevas muestras. B)Consulta de las muestras registradas. C)Consulta individual por muestra enviada. D)Generación de la Solicitud de Diagnostico.

ACCESO AL SISTEMA Para acceder al Sistema Web, debemos de acceder desde el siguiente enlace: Hecho esto, deberemos de teclear nuestro usuario y contraseña. NOTA:Estos datos son los mismos con los cuales acceden al Sistema SCOPE.

REGISTRO DE MUESTRAS Para registrar una nueva muestra, tenemos un formulario como el que se muestra en la figura. Se compone de 4 secciones, las cuales son: 1.Datos de la muestra 2.Procedencia 3.Datos del intresado 4.Datos para diagnostico fitosanitario

DATOS DE LA MUESTRA Dentro de esta sección se registrara información correspondiente a la muestra recolectada, datos como el producto, parte vegetal, variedad, uso del producto, fase fenológica, fecha de muestreo, fecha de envío, cantidad y tipo de envío. Además, dentro de esta sección se cuenta con el apartado para agregar el croquis y las fotografías necesarias.

PROCEDENCIA En esta sección se registrara la información relacionada con la procedencia de la muestra, lugar de procedencia, coordenadas, nombre del predio, localidad, estado y municipio.

DATOS DEL INTERESADO Para esta sección se captura información como el nombre, domicilio, localidad, estado, municipio, RFC, teléfono y correo electrónico.

DATOS PARA DIAGNOSTICO FITOSANITARIO Por último debemos registrar la información necesaria para el diagnostico de la muestra, datos como el laboratorio, plaga, motivo del diagnostico, observaciones y número SCOPE.

CONSULTA Y GENERACIÓN DEL REPORTE Una vez que la muestra fue validada por el sistema se muestra el reporte con los datos capturados, así como la opción para generar, en formato PDF, la Solicitud de Diagnostico Fitosanitario.

SOLICITUD DE DIAGNOSTICO FITOSANITARIO Al generar el reporte, se desplegará una nueva ventana con la siguiente estructura. En ella podemos ver el formato para solicitud de diagnostico llenado con los datos correspondientes a la muestra registrada, así como el croquis de la misma. Este archivo puede ser impreso o guardado de esta misma ventana.

LISTADO DE MUESTRAS Al acceder a la opción “Ver listado” se desplegará una tabla con las muestras registradas. Cabe la posibilidad de corregir alguno(s) dato(s) antes de que la muestra sea recibida y procesada.

EDICIÓN DE MUESTRAS Desde la tabla donde se visualizan las muestras registradas, si presionamos el link del número de la muestra, nos mostrará los formularios de registro de muestra con la información de la muestra seleccionada para su edición.