ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Adverbiales impropias
Oraciones compuestas ORACIONES COORDINADAS
Subordinadas cuantitativas
SINTAXIS: La oración compuesta
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES (clases)
Subordinadas cuantitativas
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Departamento de Humanidades
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones subordinadas
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Si, conjunción condicional→ Sub. Adv. Condicional Eso→ Sub. Sustantiva
Oración compuesta subordinada
ORACIONES COMPUESTAS Lic. Fredd Tipismana.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
La oración compuesta Yuxtapuestas Vine, vi, vencí
Proposiciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS: La oración compuesta
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Tipos de oraciones.
Cómo analizar La oración compuesta.
Las oraciones compuestas I: Yuxtapuestas y coordinadas
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones coordinadas
REPASO SINTAXIS LA ORACIÓN COMPUESTA.
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
CONJUNCIONES.
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Oraciones compuestas subordinadas
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
Oración compuesta subordinada
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES Y LOS NEXOS
LA ORACIÓN Y SUS ELEMENTOS
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
Miriam es morena, María Jose es castaña.
La oración compuesta. Materiales lengua Oración compuesta Coordinación CopulativaAfirmativa (y,e): Salimos a la puerta y lo saludamos. Negativa (ni)
ORACIÓN Una oración es un enunciado con sentido completo, entonación propia y sintácticamente independiente.
CUARTO DE ESO ORACION COMPUESTA.
Clasificación de la oración compuesta Las proposiciones que integran una oración compuesta pueden ser yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. yuxtapuestas.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
Subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ SINTAXIS.
Cómo distinguir La conjunción "que" del pronombre "que". a)No me gusta la posibilidad de que (de la cual) el presidente ha hablado. Pronombre relativo:
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

ORACIÓN COMPUESTA Sus clases

YUXTAPOSICIÓN Es la ausencia de nexos

Es tarde, no habrá nadie esperando No digas nada; será una sorpresa Vino a las cinco. Estaba citado

COORDINACIÓN Unión de oraciones mediante nexos coordinados: y o pero es decir

Hay mucha gente y no cabemos Coordinación Copulativa La foto es antigua, pero el color es bueno Coordinación Adversativa Ponte el abrigo o no sales a la calle Coordinación Disyuntiva

SUBORDINACIÓN Es la unión de oraciones mediante nexos subordinados. Puede ser: SUSTANTIVA ADJETIVA ADVERBIAL

Subordinación sustantiva Va introducida por el nexo QUE (conjunción), fundamentalmente Hay otros nexos: qué, cómo, cuándo (interrogativas indirectas) Se comporta como un sustantivo Funciona como sujeto, C.D, …

Dijeron que vendrían C.D (prop.Sub. Sust.) Me gusta que leas Sujeto (prop. Sub. Sust.) Dime cuándo llegas C.D (prop. Sub. Sust.)

Subordinación adjetiva Va introducida por el nexo QUE (pronombre) El QUE (el cual, la cual) sustituye a una palabra anterior (antecedente) La subordinada es un C.N, dentro de un S.N El QUE desempeña una función sintáctica propia

El cuadro que pintó es grande C.D_____ C.N (prop. Sub adj.) ---------------------- Sujeto (S.N)

Subordinada adverbial Va introducida por nexos muy variados A veces son equivalentes de adverbios Funcionan como C.Circunstanciales

Adverbiales propias Viven donde están cómodos C.C. de lugar (prop. Sub. Adv.) Vienen cuando les llaman C.C. de tiempo (p. Sub. Adv.) Trabaja como puede C.C. de modo (p. Sub.Adv.)

Adverbiales impropias Causales (porque) Finales (para que) Consecutivas (así que) Condicionales (si) Concesivas (aunque) Comparativas (más que)

Los nexos son muy variados y pueden tener distintos matices Si vienen, lo verán Sub. Adv. Condicional Vino porque tenía una entrevista Sub. Adv. Causal Escribe una nota para que te esperen Sub. Adv. Final

Aunque es de día, no hay mucha luz Sub. Adv. Concesiva Es fiesta, así que tomaremos tarta Sub. Adv. Consecutiva Ríe más que llora Sub. Adv. Comparativa