FELIPE ANDRES RODRIGUEZ URRIAGO JONHATTAN OSVAWER GAVILAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo I Gestión de E/S 1.- Gestión de E/S 2.- Hardware de E/S 3.- Software de E/S.
Advertisements

LOS ORDENADORES GUILLERMO CASTILLO.
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
El ordenador ELOY PUEYO GIMENO.
Los Ordenadores Javier Yebra. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
HARDWARE.
COMPUTACION E INFORMATICA
B.I.O.S..
Elabora una tabla de bingo de 4x4.
MEMORIA 1.
Componentes básicos del ordenador
1 Aula de Informática del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de El Ejido (Almería). Consejería Territorial de Salud y Bienestar Social.
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
menú Dispocitivos de salida Presentación Que es informática
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
SEMANA 9_3.
INTRODUCCIÓN INFORMÁTICA
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
personalización informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y HADWARE Dispositivos de.
Puertos I/O Los puertos son los encargados de enviar y recibir la información en un computador, pero como hace el procesador para hacer este intercambio.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Introducción a las computadoras I Prof. Ana C. González.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Informática Conceptos Generales Haz clic. Origen de la palabra Informáticainformatique informationautomatique Para trabajar con la información de forma.
I.E.M Escuela Normal Superior de Pasto. Grado: 9-6 Periodo: III periodo Fecha: María Lizet criollo Rodríguez Menú.
ORDENADORES: EL HARDWARE.
 Marisol Páez Loaiza  10:C. PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA.
CONCEPTOS BASICOS DE INFORMATICA
I.E.M. Escuela Normal Superior de Pasto GRADO: 9-7 PERIODO: III Fecha : Miércoles, 27 de Julio de 2011 Ricardo Bravo Unigarroc Menú.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. NUESTROS ORDENADORES.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
¿De qué elementos se compone el Hardware de una computadora?
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Ordenadores: hardware y software
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
COMPUTADORA La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
Menú Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivo de entrada Dispositivos de salida SOFWARE Y HADWARE SOFWARE Y.
 DISCO DURO: model HD161 GJ (1606B/7200RPM/8M  FUENTE : model no psn-355pc  BOARD: foxconn – integrada  RAM:16.b model: King ston k v 12  BIOS :
José Alvarado – Cristian Anzola
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
INFORMÁTICA AUTORA: Alba Escobar Diez.. La informática es… Es una ciencia que estudia procesos, métodos… Con el fin de almacenar, procesar y transmitir.
UNIDAD I INTRODUCCION A LOS S.O..  HARDWARE  SOFTWARE.
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
Infografía Placa Base Oscar Wilson Mendoza Martínez
CONCEPTOS BÁSICOS ING. SUSANA BELTRAN.
El Computador. Computador. Máquina compuesta de elementos físicos (en su mayoría de origen electrónico) capaz de aceptar unos datos de entrada, realizar.
Gestión de Memoria – Parte 2
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
HARDWARE Fuente principal:.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

FELIPE ANDRES RODRIGUEZ URRIAGO JONHATTAN OSVAWER GAVILAN

MEMORIA DE REGISTRO MEMORIA CACHE MEMORIA PRINCIPAL MEMORIA VIRTUAL REGRESAR AL MENU

MEMORIA VIRTUAL  VELOCIDAD: 10 mseg  CAPACIDAD: GB  TAMAÑO:3.5 pulgadas  COSTO: DISCO DURO 100 GB ($ pesos) =30.000/1000 Mb=30 pesos por MB

MEMORIA PRINCIPAL  VELOCIDAD: 10 nseg  CAPACIDAD: 1-64 GB  TAMAÑO: menor a 3.5  COSTO:500 Mb= (30.000/500=60 pesos por Mb)

MEMORIA CACHE  VELOCIDAD: 2 nsec  CAPACIDAD: 1-8 Mb  TAMAÑO:MICROSCOPICO  TAMAÑO: (7.5 Mb =(30.000/7.5mb=4000 pesos por Mb)

MEMORIA DE REGISTRO  VELOCIDAD: 1 nseg  CAPACIDAD: menor a 1 kb  TAMAÑO:MICROSCOPICO  COSTO: (0.6 Mb=(30.000/0.6 Mb= pesos por Mb)

REGRESAR AL MENU

Esta contiene los primeros 640K de memoria, en ella se cargan los vectores de interrupción, los controladores de dispositivos, programas residentes el Dos y sus aplicaciones MEMORIA CONVENCIONAL 640K SEGMENTODIRECCION segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF

Estos vectores son los encargados de una suspensión temporal de un programa mientras este es atendido por otro subprograma estás están divididas en 3: ( dar click en los subrayados para ver sus características) INTERRUPCIONES INTERNAS INTERRUPCIONES DE HADWARE INTERRUPCIONES DE SOFTWARE N° DECIMAL N° HEXADECIMALTIPO DIRECCION DE VECTORES FBIOS0h-7fh FDOS80h – FFh FUSUARIO100h – 1FFh FFBASIC200h – 3FFh

Las genera la propia CPU cuando se produce una situación anormal como puede ser una división entre 0 (INT 0h), paso a paso (INT 1h), puntos de ruptura (INT 3h), desbordamiento (INT 4h), operación indefinida (INT 6h)

Son las generadas por el ordenador en respuesta a algún evento, pulsación de teclas en el teclado (INT 9h), puerto serie, impresora, controladores de disco ETC.

Son las que programamos nosotros en nuestro software mediante la instrucción INT. La BIOS y el DOS

Las variables de la BIOS comienzan en el segmento de memoria 40h, justo después de la tabla de vectores de interrupción. Son empleadas por los programas de control ubicados en las memorias ROM del ordenador.

BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PC. Su importancia es tal que sin este componente no podrías ni encender el equipo. Imagen tomada de: ( 644x362.jpg ) 644x362.jpg

La función principal es arrancar el PC. Cuando la PC enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que los dispositivos estén conectados. La BIOS se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware. Hace algunos años, cuando los dispositivos eran más lentos. La BIOS realizaba las operaciones de entrada y salida, Es decir, llevaba los datos desde los dispositivos al procesador. BIOS (Sistema básico de entrada / salida) con el cual, el CPU va poder cargar el sistema operativo en la RAM

SEGMENTO F SEGMENTO E SEGMENTO D SEGMENTO C SEGMENTO B SEGMENTO A SEGMENTO 9 SEGMENTO 8 SEGMENTO 7 SEGMNETO 6 SEGMENTO 5 SEGMENTO 4 SEGMENTO 3 SEGMENTO 2 SEGMENTO 1 SEGMENTO 0 Inicio del BIOS Comienzo del BIOS Gestor de memoria expandía Adaptador C GA Adaptador mono Reservado para usuarios DOS Tabla de vectores de interrupción Memoria de los datos de la ROM F FFFFF E EFFFF D0000 – DFFFF C0000 – CFFFF B0000 – BFFFF A0000 – AFFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF