FELIPE ANDRES RODRIGUEZ URRIAGO JONHATTAN OSVAWER GAVILAN
MEMORIA DE REGISTRO MEMORIA CACHE MEMORIA PRINCIPAL MEMORIA VIRTUAL REGRESAR AL MENU
MEMORIA VIRTUAL VELOCIDAD: 10 mseg CAPACIDAD: GB TAMAÑO:3.5 pulgadas COSTO: DISCO DURO 100 GB ($ pesos) =30.000/1000 Mb=30 pesos por MB
MEMORIA PRINCIPAL VELOCIDAD: 10 nseg CAPACIDAD: 1-64 GB TAMAÑO: menor a 3.5 COSTO:500 Mb= (30.000/500=60 pesos por Mb)
MEMORIA CACHE VELOCIDAD: 2 nsec CAPACIDAD: 1-8 Mb TAMAÑO:MICROSCOPICO TAMAÑO: (7.5 Mb =(30.000/7.5mb=4000 pesos por Mb)
MEMORIA DE REGISTRO VELOCIDAD: 1 nseg CAPACIDAD: menor a 1 kb TAMAÑO:MICROSCOPICO COSTO: (0.6 Mb=(30.000/0.6 Mb= pesos por Mb)
REGRESAR AL MENU
Esta contiene los primeros 640K de memoria, en ella se cargan los vectores de interrupción, los controladores de dispositivos, programas residentes el Dos y sus aplicaciones MEMORIA CONVENCIONAL 640K SEGMENTODIRECCION segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF segmento FFFF
Estos vectores son los encargados de una suspensión temporal de un programa mientras este es atendido por otro subprograma estás están divididas en 3: ( dar click en los subrayados para ver sus características) INTERRUPCIONES INTERNAS INTERRUPCIONES DE HADWARE INTERRUPCIONES DE SOFTWARE N° DECIMAL N° HEXADECIMALTIPO DIRECCION DE VECTORES FBIOS0h-7fh FDOS80h – FFh FUSUARIO100h – 1FFh FFBASIC200h – 3FFh
Las genera la propia CPU cuando se produce una situación anormal como puede ser una división entre 0 (INT 0h), paso a paso (INT 1h), puntos de ruptura (INT 3h), desbordamiento (INT 4h), operación indefinida (INT 6h)
Son las generadas por el ordenador en respuesta a algún evento, pulsación de teclas en el teclado (INT 9h), puerto serie, impresora, controladores de disco ETC.
Son las que programamos nosotros en nuestro software mediante la instrucción INT. La BIOS y el DOS
Las variables de la BIOS comienzan en el segmento de memoria 40h, justo después de la tabla de vectores de interrupción. Son empleadas por los programas de control ubicados en las memorias ROM del ordenador.
BIOS es el acrónimo de (Binary Input Output System) y se encuentra en todos los PC. Su importancia es tal que sin este componente no podrías ni encender el equipo. Imagen tomada de: ( 644x362.jpg ) 644x362.jpg
La función principal es arrancar el PC. Cuando la PC enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que los dispositivos estén conectados. La BIOS se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware. Hace algunos años, cuando los dispositivos eran más lentos. La BIOS realizaba las operaciones de entrada y salida, Es decir, llevaba los datos desde los dispositivos al procesador. BIOS (Sistema básico de entrada / salida) con el cual, el CPU va poder cargar el sistema operativo en la RAM
SEGMENTO F SEGMENTO E SEGMENTO D SEGMENTO C SEGMENTO B SEGMENTO A SEGMENTO 9 SEGMENTO 8 SEGMENTO 7 SEGMNETO 6 SEGMENTO 5 SEGMENTO 4 SEGMENTO 3 SEGMENTO 2 SEGMENTO 1 SEGMENTO 0 Inicio del BIOS Comienzo del BIOS Gestor de memoria expandía Adaptador C GA Adaptador mono Reservado para usuarios DOS Tabla de vectores de interrupción Memoria de los datos de la ROM F FFFFF E EFFFF D0000 – DFFFF C0000 – CFFFF B0000 – BFFFF A0000 – AFFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF FFFF