Futuro de la gestión de las ANPs en el contexto global Cuando me preguntan así tengo la impresión que existen dudas. ANPs para qué??

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Estado Plurinacional de Bolivia
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
CAPITALISMO Y COMUNISMO
Reflexiones para e s t u d i a n t e s
INSTITUCION EDUCATIVA
MANIFIESTO MASCULINO Después de los continuos ataques que venimos sufriendo los hombres, que aguantamos con la resignación de un fraile trapense las andanadas.
Siempre escuchamos las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
¿Cómo estamos organizados?
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino
EL HOMBRE Y SU SIMPLICIDAD
MANIFIESTO MASCULINO.
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Conferencia Post - taller Sandra Iozzelli Lima Peru.
Desarrollo sostenible
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
GLOBE - ECUADOR Breve reporte Mayo 2012 – Mayo 2013 Marco Encalada Corporación OIKOS.
Conservación de la diversidad genética
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
La Planeación de un Grupo Scout
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
POR TI AREQUIPA GBRF.
Manejo de recursos silvestres
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
¿Cómo generar contactos estratégicamente?
Planificación estratégica
10 razones para trabajar en red
GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Zonas de Amortiguamiento de la Áreas Naturales Protegidas y su Desarrollo Sostenibles.
Ética y que es eso.
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Reflexiones sobre la Dignidad humana
Sesión I: Introducción a la administración
La Cultura de Calidad.
BORDADOS DE VIDA.
PROYECTOS COMUNITARIOS
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Toma de Decisiones.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
Desarrollo sostenible
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Visite: BORDADOS DE VIDA Visite:
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Preguntas más frecuentes sobre la firma de la tarjeta de sindicalización Los organizadores del sindicato dicen que el firmar una tarjeta le dara a todos.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
Muchos intentan entender qué significa ser un amigo o una amiga... Pues bien, hoy decidí también filosofar al respecto.. Automático.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Algunos supuestos éticos de la valoración a.Existe la necesidad de contar con estimaciones monetarias del valor.
Transcripción de la presentación:

1

1

1

Futuro de la gestión de las ANPs en el contexto global Cuando me preguntan así tengo la impresión que existen dudas. ANPs para qué?? Mucha emoción, muchas buenas intenciones, pero poca claridad y si hay poca claridad como nos enfrentamos a aquellos que no creen en nosotros ???

Para ello debemos, nosotros los parquistas, revisar algo de historia, algo de conceptos y algo del como hacemos las cosas… Y luego revisemos el papel del guardaparque

La Historia se inicia en Yellowstone (1872), sitio dedicado a mantener la belleza natural para el disfrute de las siguientes generaciones. Hoy: existen unas 10,000 ANP o ~ 6.5% del area del planeta Desde el PN. De Groenlandia con unas 70 millones de Has hasta los PN de Nueva Zelandia, en donde se puede (debe) practicar la caza ?? Entre 1972 y 1982 se establecieron el 43 % del total de APs en el mundo

En el Perú empezamos bien tarde…en 1961 establecimos el primer PN : Cutervo y el de Tingo María en 1965 Esa tardanza nos ha permitido diseñar el SINANPE en función del objetivo de mantener muestras representativas de nuestra diversidad biológica y el paisaje en el cual se manifiesta nuestra cultura o historia.

Area Natural Protegida Area Natural: qué es???? Protegida: por qué, para qué, por quién???

Para qué?? Proteccion de la Naturaleza (de que?, de quienes ?? > de la gente) Para ser puestas a disposicion de la gente Qué ???? Proteger de la gente para ponerla a disposicion de la gente !! Esta es la necesaria contradicción…ella nos obliga a encontrar una herramienta para la solución: zonificación

Los parquistas solemos definir las ANPs como el conjunto de muestras representativas de la biodiversidad.... a ese conjunto lo llamamos el SINANPE.

Por qué???: Mantener los procesos naturales esenciales para la vida o Ecosistemas funcionando Preservar la Diversidad Biológica Aprovechar racionalmente los ecosistemas y/o las especies Bellezas escénicas “bases naturales” de la cultura mantener muestras representativas de la diversidad natural

Una muestra representativa de la naturaleza del Perú es un decente porcentaje de la naturaleza del Perú: dependiendo de como lo quieran ver ustedes pueden identificar varios Perúes naturales: el de las ocho regiones naturales de Pulgar Vidal o de las 8-9 eco regiones de A. Brack; también pueden encontrar 16 según el CDC de mi universidad o 101 Perúes diferentes si usan a las zonas naturales o el Mapa Ecológico que desarrollara la antigua ONERN.

Brack Pulgar Vidal CDC-UNALM Verdad que son iguales???

Una muestra representativa de la naturaleza del Perú es un decente porcentaje de la naturaleza del Perú: las ocho regiones naturales de Pulgar Vidal 8-9 eco regiones de A. Brack; 16 según el CDC de mi universidad o 101 Mapa Ecológico ONERN. Es decir un porcentaje de cada una de ellas debe ser incluido en el SINANPE...

La figura, el triángulo de la organización, puede extenderse hacia arriba para incluir todo el planeta como una entidad viviente (y, aún más allá para incluir la galaxia) o hacia abajo para incluir los componentes fundamentales de la vida tales como células, moléculas, átomo, etc hasta llegar a los quarks (y quizás más allá). Pueden notar que el número de elementos, en cada nivel de organización incrementa desde el ápice hacia la base, es decir existen muchas más especies que biomas

Vamos a tomar una muestra representativa en el nivel de los biomas Vamos a tomar una muestra representativa en el nivel de los biomas.. Haz click izquierdo Te das cuenta que al hacerlo estamos tomando una importante cantidad de comunidades y especies verdad?? Ahora ampliemos el tamaño de la muestra de biomas. Otro click izquierdo Es por eso que con una buena muestra de los principales biomas del pais podemos estar seguros de estar protegiendo casi todas las comunidades vivientes y sus especies

y para qué??, para que necesitamos una muestra representativa protegida??? O el rol de las ANPs ayer, hoy y siempre !!!

Por un momento piensen en como se conduce un experimento, por ejemplo para medir la eficiencia de una medicina, o la eficiencia de una dieta para adelgazar o para engordar, o como determinamos la mejor proporción de fertilizante para el crecimiento de un cultivo. Cómo podemos determinar que efecto se logra, como escogemos la medicina, la dieta, el fertilizante???.

Los científicos tienen un método: comparan los resultados de los experimentos con, o contra, un “testigo” la persona, animal o cultivo que NO recibe tratamiento. El testigo es el que nos permite saber si lo que experimentamos es adecuado, correcto y si es que merece que lo repliquemos o generalicemos. Verdad??

Pues bien, si para satisfacer necesidades humanas debemos manipular el medio ambiente (para obtener de el la riqueza que los humanos necesitamos para desarrollarnos como tales). ¿Cómo podemos saber que este manipuleo es el adecuado,

¿Cómo podemos saber que este manipuleo es el adecuado, que este manipuleo cumple con los principios de este modo de desarrollo que todos anhelamos (el desarrollo sostenible)? ¿cómo podremos saber que estamos manteniendo los procesos ecológicos esenciales para la vida (o que estamos compensando su funcionamiento??); cómo saber que estamos respetando la biodiversidad?? O cómo saber que seguimos las reglas adecuadas para aprovechar los ecosistemas y las especies????

Pues, sólo comparando el resultado de lo que hacemos contra un testigo ¡!! Ese testigo son las ANPs, en particular los PN y los SN. Cómo podríamos generalizar proyectos de desarrollo si no estamos seguros que garantizan la continuidad de la naturaleza, de la vida misma???

Pues, sólo comparando el resultado de lo que hacemos contra un testigo ¡!! Ese testigo son las ANPs, en particular los PN y los SN, las de protección estricta que NUNCA dijimos intangibles totales . Y eso es lo que no estamos haciendo.. en la intensidad necesaria !!!!!! Regreso a esto en un momento

Pero el SINANPE tiene otras categorías en su conjunto: tiene reservas, cotos de caza y similares; ANPs dedicadas a manejar los recursos que ellas contienen y..... cual es el objetivo final del manejo??? Generar riqueza!!!. El SINANPE tiene ANPs que deben generar riqueza y que deben ser modelo de hacer riqueza: vicuñas ( y, por favor, no sólo esquilándolas, los antiguos peruanos las cosechábamos, las matábamos para distribuir su carne entre el pueblo¡!!), peces, reptiles, frutos, fuentes de aceite, etc. etc. en el Pacaya, Pampa Galeras….. INTIMPAS en Ampay

Y eso es lo que no estamos haciendo.. en la intensidad necesaria !!!!!! He oido muchos ejemplos ayer: Intimpas, guardas voluntarios en Gueppi y he visto fotos y oido reportes de cómo trabajan con sus vecinos directos. Pero..... Me da la impresión que solo tocan los objetivos y las prohibiciones. Y que eso funciona bien en dichos sitios ... Al menos asi parece en sus informes y fotos

Y eso es lo que no estamos haciendo.. en la intensidad necesaria !!!!!! He oido muchos ejemplos ayer: Intimpas, no deberia generarse algunos negocios??? 2

Y eso es lo que no estamos haciendo.. en la intensidad necesaria !!!!!! He oido muchos ejemplos ayer: Intimpas, no deberia generarse algunos negocios??? guardas voluntarios en Gueppi contentos porque reciben equipos que no les dan los ilegales ... No deberian ser los jefes limeños los que deberian venir a reconocer este esfuerzo de los pobres..no merece eso entrevistas nacionalesde radio y TV 2

Y eso es lo que no estamos haciendo.. en la intensidad necesaria !!!!!! Pero nada de esa respuesta aparece cuando hablamos del nivel nacional: los “jefes”, los “hacedores y tomadores” de decision. Ellos no nos conocen ni conocen lo que hacemos con nuestros vecinos... Nuestra intendencia debe ponerse las pilas y traer, a las ANPs, a esas gentes 2

Qué cuál es el rol de las ANPs??? Es clave: testigos de nuestro manipuleo de la Tierra Son la mismísima praxis de una sociedad entregada al desarrollo sostenible Sin ANPs funcionando correctamente, la probabilidad de conseguir el desarrollo sostenible es muy baja. Sin ANPs lo más probable es que hagamos colapsar al sistema natural peruano pues estaremos a ciegas en el modo de tratarlo.

Qué cuál es el rol de las ANPs en el Desarrollo Sostenible del Perú??? Es clave: testigos de nuestro manipuleo de la Tierra Son la mismísima praxis de una sociedad entregada al desarrollo sostenible Sin ANPs funcionando correctamente, la probabilidad de conseguir el desarrollo sostenible es muy baja. Sin ANPs lo más probable es que hagamos colapsar al sistema natural peruano pues estaremos a ciegas en el modo de tratarlo. Cuando vamos a entender que sin ANPs el desarrollo sostenible del Perú NO es posible ¡!!

Tenemos 57 ANPs en el SINANPE, HOY Tenemos 57 ANPs en el SINANPE, HOY..... 20 de ellas NO reciben un centavo ni del gobierno, ni de la cooperación internacional...20!!! El resto está siempre en falencia y si no fuera por la presión...SI.. la presión de organizaciones públicas y privadas del exterior el resto estaría casi en las mismas condiciones...... Cómo podrán estas ANPs jugar bien, jugar a cabalidad por el Desarrollo Sostenible del Perú????

A ojo de buen cubero y sin pensar en grandes ni costosas infraestructuras, ni en muchos equipos ni en muchos guardaparques, necesitamos unos US$ 7-8 millones anuales para inversiones y costos operativos..... Otra manera de expresar esta necesidad es pensar en unos US$ 100 millones en un banco rindiendo sus intereses.

Que no los tenemos ¿. Por favor ¡. Claro que los tenemos Que no los tenemos ¿?? Por favor ¡!!! Claro que los tenemos..... ese no es el problema.... el problema es otro: los peruanos desean recorrer el camino del desarrollo sostenible??? Cada uno de ustedes debe responder a la pregunta!!!

Y el Guardaparque ?

La Administración de ANPs Fases Nuestras “armas” Planificación Planes. zonificación Organización Reglas (Sinanpe) Ejecución (gestion) Reglas (Sinanpe) Monitoreo Eval. independiente Nota clave : La zonificación es el “arma” de los administradores de ANPs para enfrentar (resolver) la contradicción fundamental de las ANPs

El proceso o las “fases” del Manejo Inicio Planificación Estas 2 fases iniciales suelen presentarse en documentos llamados Planes R e a l i m n t c ó Organización Ejecución ! Otra vez a enfrentar la Visión y la realidad ! Evaluación

Inicio La secuencia para obtener el Plan Quién es el elemento clave? Marco referencial, Revisión Inf. básica Inventario de las fortalezas: flora, fauna, paisajes, ecosistemas, etc. etc. Inventario de las debilidades las limitaciones: actividades humanas, la gestión del sitio, etc. Reconocimiento del área Objetivos A que queremos dedicar el área? Zonificación y límites Programas Aprobación La secuencia para obtener el Plan Quién es el elemento clave? Corre FIN

Programas y Subprogramas Manejo de Recursos Protección del ANP; del visitante Manejo recuperar, mantener, disminuir Uso Público Recreación Educación Interpretación

Interpretación

Operaciones Administración: de personal, de RRPP, de participación Mantenimiento: infraestructura, equipos Investigación: naturaleza, sociedad y cultura, de los visitantes En todos estos programas y subprogramas también se tiene una estructura:

El Centro de Visitantes Qué busca ??? Información Orientación Interpretación Visitante La respuesta: El Centro de Visitantes Quién es el elemento clave?

El Futuro de la Gestión Ciertamente.......... la Cogestión la recuperación de la mística el trato decente al Guarda el Jefe “casado con la naturaleza” y amigo de su personal. ESO se consigue con buenos JEFES ARRIBA en LIMA. JEFES que conocen a su personal y que se preocupa de ellos.. JEFES

El Futuro de la Evaluación Ciertamente.......... independiente por el Gob. Regional, local por la sociedad civil por los niños JEFES

Qué haríamos, los administradores, los planificadores, los investigadores, los voluntarios, los visitantes, etc. sin ustedes ??? Se dan cuenta cuanto deben aprender??? Adquirir conocimientos y habilidades para ser un buen elemento: Para proteger el ANP, para tratar con el visitante, para apoyar la gestión !!! Necesitamos una Escuela de Guardaparques !!!!

sin ustedes !!!! Y les pagamos mal !!!!! Qué haríamos, los administradores, los planificadores, los investigadores, los voluntarios, los visitantes, etc. sin ustedes !!!! Y les pagamos mal !!!!!

Qué cuál es el futuro de las ANPS ???? Qué cuál es el futuro de los Guardaparques ???? Brillante!!! Son las áreas testigo y las personas que garantizan que tendremos un futuro sostenible Que los políticos y ejecutivos mayores no nos dan importancia ??? Qué importa!!! Llegará la hora de la conducción inteligente y responsable

3 Qué cuál es el futuro de las ANPS ???? Qué cuál es el futuro de los Guardaparques ???? Larga Vida al Congreso de Guardaparques de las Areas Naturales Protegidas del Perú !!!! Larga Vida y agradecimiento infinito a los Guardaparques del Perú !!!!! 3