5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a los dones del Espíritu
Advertisements

Bienvenidos.
Deberes e identidad con la iglesia
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS (VIDA)
1er. Punto Doctrinal: La Personalidad de Dios. Objetivo:  Reconozcamos que Dios nos ha revelado la verdad, única perfecta, en la Biblia y en Su Hijo.
LECCION 5: LOS DONES DEL SABER (SABIDURÍA)
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
Lección 9: LA AYUDA AL NECESITADO (La participación personal en labores de asistencia social) Deberes e identidad con la iglesia ROMANOS ; 15.26;
La Santidad en mi Persona.
Deberes e identidad con la iglesia
Los dones del Espíritu Santo
7º Punto Doctrinal La Segunda Venida del Señor Jesús.
Sirviendo a Dios con los Dones Espirituales.-
Lección 3: La salvación por gracia y la fe salvadora
Dentro de la economía de Dios y sus estrategias administrativas para utilizar los recursos de Su Reino, dos ministerios fueron diseñados por el Señor.
Los Dones Espirituales 1ª. Corintios 12: 7-11
Los Dones Del Espíritu Santo
DONES DE PODER ¿Cuáles son los dones de Poder?
Como recordarás el termino Iglesia, deriva de un término griego que significa Convocación, Asamblea, Reunión. En el A.T. la palabra significa una asamblea.
DONES DEL SABER (Discernimiento)
Lección 11: Unidad en la diversidad 1 Corintios
PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES PROPOSITO Y ADMINISTRACION DE LOS DONES ESPIRITUALES.
EL VIEJO HOMBRE 4° Punto Doctrinal: La Santificación Ef. 4:22-32.
LECCIÓN 1: ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS (VOLUNTAD)
LECCION 5: ANDAR EN EL ESPÍRITU
EL FRUTO DEL ESPÍRITU Gá. 5:22-24.
LECCIÓN 5: DONES ESPIRITUALES
La Ilustración del Espíritu Santo.
Salve, Rey de gloria, Cristo Venció 1ª Corintios 15:3-6, 20 Juan 20:31.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Los Dones del Espíritu 1ª. Corintios 12:1-11
EL DIEZMO EN LA IGLESIA. Malaquías 3.10; Mateo 23: 23.
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
LECCIÓN 6: LA UNCIÓN CON ACEITE
Pasaje Bíblico: 1 Corintios
Escuela Profética Introducción
Lección de la Escuela Sabática para el sábado 11 de abril del 2009
LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Lección 4: La santidad del creyente en su desarrollo social
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Clase 12: Los dones del Espíritu Santo
Clase 13: El uso de los dones del Espíritu Santo
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
DON DE INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
LA REBELIÓN DE LOS INFIELES AL FINAL DEL MILENIO
La perfección del cristiano.
LA REGENERACIÓN (NUEVO NACIMIENTO)
Lección 8: EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN A ETERNIDAD
Don de Fe Lección 5 Escuela Dominical
Llenos de la Palabra y el Espíritu de Dios
Todos Pueden Participar
Don de diversos géneros de lenguas.
CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (LA OPRESIÓN DEMONIACA)
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO.
Deberes e identidad con la iglesia
LECCIÓN 3: LA SANTIFICACIÓN
ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (BONDAD)
LECCIÓN 4: ERRORES ACERCA DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
DON DE SANIDADES 1 Corintios 12.9, 11.
Los dones espirituales
» El bautismo con el Espíritu Santo es una realidad hoy. » La promesa del bautismo con el Espíritu Santo es para todos cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
LECCIÓN 4: EL CONCEPTO FUNDAMENTAL DE LA PERFECCIÓN CRISTIANA Mateo 5.48.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Hebreos 2.4; 1 Corintios ° PUNTO DOCTRINAL. El Bautismo con el Espíritu Santo.
6° PUNTO DOCTRINAL: Sanidad Divina. V.B. El poder de Dios permanece. No se rige por el tiempo, distancias o circunstancias.
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

5º Punto Doctrinal: El Bautismo con el Espíritu Santo LECCIÓN 5: DON DE FE 1 Corintios 12:9,11; Hechos 6:5-8

Verdad Bíblica El Don de Fe está vigente.

Verdad Bíblica Aplicada El Don de Fe propicia crecimiento espiritual y numérico en la Iglesia.

Objetivo: Profundicemos sobre el Don de Fe para que la iglesia sea impulsada a seguir victoriosa y con entusiasmo ante la adversidad, lucha, problema o dificultad.

I. INTRODUCCIÓN ¿Por qué concede el Espíritu Santo el Don de Fe a la Iglesia? ¿Qué beneficios espirituales se obtienen con la manifestación de este Don? El Espíritu Santo guía y enriquece la vida de la Iglesia de manera extraordinaria. Desde el día de Pentecostés, el Espíritu de Dios se manifestó concediendo a los creyentes Sus Dones.

II. Conocimiento bíblico A. Repaso. Los Dones del saber: Sabiduría, Ciencia y Discernimiento de espíritus. Los Dones del hablar: Profecía, Diversos géneros de lenguas, Interpretación de lenguas. Los Dones del actuar: Fe, Sanidades y Milagros. Los Dones espirituales son aquellos que el Espíritu Santo concede a su Iglesia de acuerdo a Su voluntad para el perfeccionamiento de los santos y para fortalecer la vida de la Iglesia. Los Dones del Espíritu Santo se dividen en tres grupos:

II. Conocimiento bíblico B. Definiciones: Don de Fe. Es aquel mediante el cual el Espíritu Santo trasmite una convicción inconmovible para actuar como si ya fuese realidad lo que se espera, para beneficio de la Iglesia. (El Espíritu Santo, su doctrina, ICIAR). Fe. (Del latín “fides”). La palabra fe, denota confianza. (Diccionario Bíblico Ilustrado, Holman).

II. Conocimiento bíblico Fe Salvadora. Es la que Dios regala a toda criatura, para creer en el Señor Jesucristo como nuestro único y suficiente Salvador. Es la fe innata en el nuevo creyente que mediante la obra del Espíritu Santo es encausada hacia el Señor Jesucristo. Fe como fruto. Es una virtud del fruto del Espíritu Santo, y se manifiesta en el carácter de la persona que ha nacido de nuevo. (Gá.5.22).

II. Conocimiento bíblico Fe. (Del griego “pistis” y del hebreo “emun, emunah”). Se traduce como creer (He. 11.1). Fe, como principio rector de la vida cristiana, es la certeza y convicción en Dios que permite al cristiano caminar seguro, aguardando la esperanza bienaventurada la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.(Principios rectores de la vida cristiana, ICIAR). Fe natural. Es la que todo ser humano tiene desde que nace.

II. Conocimiento bíblico C. Análisis Bíblico. “A otro fe, por el mismo Espíritu… pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.” (1Co.12.9, 11)

II. Conocimiento bíblico 1. Esteban. (Hch.6.8). EL Espíritu capacitó a Esteban para hacer grandes prodigios y señales milagrosas entre el pueblo. Conocido por la presencia del Espíritu en su vida y los Dones de Fe y Sabiduría. Así como Esteban estaba lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y señales entre el pueblo. La iglesia de hoy vive la manifestación del Don de Fe con señales y prodigios.

II. Conocimiento bíblico 2. El apóstol Pablo en la isla de Malta (Hch. 28.1-6). El Espíritu Santo expresó el Don de Fe en Pablo con aquella aparente despreocupación mostrada por éste, al sacudirse la víbora. Pablo sabía que la mordedura era mortal, pero movido por el Espíritu Santo, actuó con la convicción inconmovible de que en realidad nada le pasaría; y efectivamente, nada le ocurrió.

II. Conocimiento bíblico 3. El profeta Elías (Recordemos que en el AT los profetas estaban llenos del Espíritu Santo).Recibió la orden de acudir a una mujer pobre y desamparada para obtener sustento de ella. Cuando encontró a la viuda, el profeta le pidió agua y pan. La mujer sólo esperaba comer ese día y luego morir de hambre con su hijo. El Don de Fe se mostró maravillosamente en el profeta(1 R.17.8-16).

II. Conocimiento bíblico D. El Don de fe ejercido en la Iglesia. Mediante este Don sobrenatural, lo que parece imposible para el cristiano, se hace posible. A través de este Don de Fe, la iglesia continúa predicando el evangelio en todo el mundo, dando testimonio con señales y milagros.

II. Conocimiento bíblico En este Don, se muestran las maravillas de Dios a través de acontecimientos sorprendentes (Lc. 17.6). Por el Don de fe, los oprimidos y los presos espirituales son libertados (Is.61.1). El que es llamado por Dios, es obediente al Señor Jesucristo para ir a trabajar donde el Espíritu Santo.

II. Conocimiento bíblico Conquistaremos lo que Dios nos ha prometido. Alcanzaremos las promesas de Dios. Sacaremos fuerzas en la debilidad. Seremos más fuertes en la batalla. Dios nos ayuda a vencer constantemente. No seremos avergonzados.

III. Discernir el error RESPUESTA BÍBLICA: ERROR: Pensar que algún pastor tiene, por sí mismo, el Don de fe para hacer milagros. RESPUESTA BÍBLICA: El Don de fe es concedido por el Espíritu Santo y se manifiesta en quien Él quiere. Nunca los Dones son de alguien específico, puesto que los Dones le pertenecen al Espíritu Santo (1Co.12.11).

IV. Enderezar la dirección El Don de fe es un carisma de acción porque… A. Manifiesta la fuerza con la que el Espíritu actúa sobre los creyentes. Convenciéndolos de que es una realidad lo que Dios ha prometido.

IV. Enderezar la dirección B. Promueve vida abundante en la iglesia. Porque ésta experimenta la fe sobrenatural que el Espíritu concede. C. Dirige a la congregación para la proclamación de la Palabra de Dios. La iglesia realiza campañas de evangelismo con entusiasmo.

V. Capacitar para vivir como a Dios le agrada Peligro de la iglesia actual: Enfriamiento espiritual. El enfriamiento espiritual tiene graves consecuencias: No hay consagración. Se descuida la santidad. Respaldo de Dios.

Pasajes relacionados con la lección para meditar en la semana: Lunes Hebreos 11-1-10 Martes Hebreos 11.11-20 Miércoles Hebreos 11.21-29 Jueves Hebreos 11.30-40 Viernes Hechos 6.5-8