INSTITUCION EDUCATIVA TOTARCO DINDE COYAIMA TOLIMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
Advertisements

EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
Institución Educativa Escuela Normal Superior Farallones de Cali
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
“Semillas de valores para la vivencia de una sexualidad sana”
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
A CUERDO 7 La DDCES, con apoyo de la Dirección de Planeación y Apoyo Técnico de Desarrollo Curricular, notificará vía correo electrónico, a las entidades.
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
CONCLUSIONES DEL I ENCUENTRO MACRO REGIÓN ORIENTE
Enseñando aprendo ASDRUBAL AYA BARRETO
Nutrición y Salud Hipótesis:
ActividadRecursosFecha Socialización del Reglamento de Convivencia escolar a los docentes y funcionarios Lista de firmas de GPTMarzo Protocolos sobre.
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
La comunicación una puerta al conocimiento
NORMAS TECNICAS MATRICULA 2015  INICIAL – PRIMARIA  LA MATRICULA NO ESTA CONDICIONADA AL PAGO PREVIO DE LA CUOTA ORDINARIA Y/O APORTES EXTRAORDINARIOS.
El trabajo en equipo es la capacidad de trabajar juntos hacia una visión común. Alcanzar el éxito no se logra sólo con cualidades especiales, es sobre.
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
OFICIO CIRCULAR Nº 240 del 17 de junio del “ El año lectivo en los dos regímenes escolares y para todo el sistema educativo nacional continuará.
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS Secretaría Técnica - ST “Programa I. E. Promotoras del Desarrollo Sostenible ” DISA V LIMA CIUDAD,
Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
PIES. Justificación La incorporación de la formación en salud sexual al sistema educativo se basa en dos premisas: El planteamiento de los derechos sexuales.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL INSTITUCIO SAUL LONDOÑO LONDOÑO.
Áreas Pastoral/Apoyo.  Responsables del diseño, planificación ejecución y evaluación del Programa.
PROPUESTA DE ORGANIGRAMA PARA LOS CENTROS ESCOLARES
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
PROYECTO ESCUELA DE PADRES
Esta política se formuló con el fin de prevenir y atender la violencia intrafamiliar con una estrategia orientada a apoyar a los individuos y a las familias.
Escuelas Saludables y Seguras (ESYS)
LA CULTURA DE LOS DDHH EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIO DEL HUILA 2014.
Institución Educativa Gabriela Mistral Belén de los Andaquíes – Caquetá BELEN DE LOS ANDAQUÌES Monumento al último Andaquí.
Proyecto Transversal: SEXUALIDAD RESPONSABLE FORTALECIDOS EN LA AFECTIVIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS VILLAS.
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
«los derechos del niño» Educadores de la sexualidad
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. "ANTONIO MARIA CHACON PINEDA" EL DIAMANTE- PARROQUIA BRAMÓN- MUNICIPIO.
SEMILLERO DE TRIUNFADORES
ACTIVIDAD PRACTICA. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD PRACTICA DEL CURSO: Experimentar algunas herramientas metodológicas posibles de emplear en un proceso de.
Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido 4 junio Reunión Secundarias Generales elección de supervisor comprometido.
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
Posgrado de capacitación en servicio rentado
LA ADOLESCENCIA Y LA SEXUALIDAD
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL Socialización de los avances en Evaluación Docentes Decreto 1278 de 2002 Socialización de la Resolución 006 de 2015.
AGENDA Saludo Salud al colegio Directora Local de Educación Equipo administrativo: Recursos Humanos Jurídica Matriculas Supervisión Participación Varios.
TALLER LA FAMILIA COMO VASIJA DE HONRA COLEGIO AMERICANO DE GIRARDOT ORIENTACIÓN ESCOLAR FORMACION PEDAGOGICA INTEGRAL A LA FAMILIA 2015 Sandra Milena.
INFORME DE ACTIVIDADES “COMISARIA DE FAMILIA”
BIENESTAR UNIVERSITARIO. Feria de Servicios Fecha: 12 de Febrero Semana de la Salud Fecha: de Abril Muestra Fotográfica Fecha: 3 de Junio.
APERTURA DEL AÑO ESCOLAR 2012 REUNIÓN CON DIRECTORES BIENVENIDOS “DÉCADA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 2003 – 2012” “AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
PLAN DE SALUD PUBLICA (MAYO A AGOSTO). COORDINADO POR: PSICOLOGA: MAGELA GONZALEZ M. AUXILIARES DE ENFERMERIA: MADELEYN VASQUEZ NORMA ÑUNGO SLENDY.
Actividades formativas de Educación Sexual y Salud Reproductiva para prevenir el embarazo adolescentes y enfermedades de transmisión sexual Municipio Cajeme.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA TOTARCO DINDE COYAIMA TOLIMA ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL EN EL AÑO 2012

Cómo se empezó a desarrollar el proyecto? Dar a conocer el Proyecto a la comunidad educativa. 05 Junio 2012. Se envía por medio electrónico el proyecto de educación sexual a los docentes de la IE Totarco Dinde. Se entrega la temática en medio físico a cada sede. Envío de oficio a los funcionarios de PAC. Apoyo por parte de los profesionales en salud, psicóloga, jefe de enfermera y auxiliar.

En que fechas se realizaron las capacitaciones, encuentros y talleres en Dinde? 19 DE ABRIL 2012 SECUNDARIA 8:00AM- 9:3OAM capacitación a los GRADOS 11° Y 9° 10:00 AM -12:00M capacitación a los GRADOS 10° Y 8ª,8B. PRIMARIA: 1:00PM-2:00PM capacitación a los GRADOS 5° Y 4ª 2:00PM -3:00 PM capacitación a los GRADOS 4B Y 3° 25 DE ABRIL DEL 2012 8:00AM- 9:3OAM capacitación a los GRADOS 7ª,7B,7C 10:00 AM -12:00M capacitación a los GRADOS 6ª, 6B. 27 DE ABRIL 8:00 AM- 12:00AM capacitación a Padres de Familia

En que fechas se realizaron las capacitaciones, encuentros y talleres en la sede Dinde? Capacitación planificación familiar a padres de familia. Encuentro enfermedades de transmisión sexual Zona urbana Coyaima Tolima. 15 agosto 2012. Marcha al embarazo no deseado. 23 Agosto 2012. Taller métodos de planificación familiar con los grados noveno a once. 8 Noviembre 2012. Capacitación a padres de familia conflictos y trabajo en adolescentes.

Actividades en la sede Tamarindo 01 agosto 2012. Socialización a la comunidad educativa. Capacitación a padres de familia. Taller con estudiantes de preescolar a quinto.

CUALES SON LAS CONCLUSIONES DEL PROYECTO? El proyecto de educación sexual se desarrolló pensando en el bienestar y salud de la comunidad educativa fortaleciendo valores como el respeto, la responsabilidad la honestidad de su sexualidad y orientándolos para ser persona responsables con su cuerpo.

Que dificultades se presentaron durante el desarrollo de las actividades del proyecto? No todas las sedes participaron en el desarrollo del proyecto. No había presupuesto programado. Falta de recursos físicos y didácticos.