16 de agosto del 2013. Introducción al concepto de desarrollo urbano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005.
Advertisements

ECOLOGÍA. PROBLEMÁTICA San PedroSan Pedro está creciendo diariamente a un ritmo galopante y desordenado en lo comercial y lo urbano, poniendo en riesgo.
DIMENSION AMBIENTAL LEGISLACION AMBIENTAL
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO
PVC ( Cloruro de polivinilo )
Tensión entre Medio Ambiente y Desarrollo.
ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES DE LA ZONA DE CAIZA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE ESTADO MIRANDA PRESENTACION DE SITUACION ANTECEDENTE Enrique.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Inducción a la SEMARNAT
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
Como se hace un croquis sobre usos del suelo urbano
CÓDIGO URBAN0 PARA EL ESTADO DE JALISCO
“FUNDAMENTOS AMBIENTALES PARA UNA PLANEACIÓN URBANA SUSTENTABLE”
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
Ordenamiento Ecológico
El Ciclo Urbano del Agua
U S O D E L N 1 DIAGNOSTICO PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
¿Qué es la RCR?.  Es una organización social privada, independiente y de bien público.  Su misión es articular esfuerzos y movilizar recursos para acompañar.
ANÁLISIS DEL DISEÑO Y PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN SOSTENIBLE DEL FRACCIONAMIENTO HACIENDA LOS CAPULINES II REUNIÓN NACIONAL ASINEA 88 Presenta: Nelly Ruiz.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Soporte jurídico y productos
Aguachica, febrero 15 de ¿ Cuanta agua hay en el planeta?
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO” SECRETARÍA DE PLANEACIÓN.
Programa de Seguridad Alimentaria de la UPM de la UPM para la frontera Sur en la zona de influencia de la UPM(PESA-UPM). MC. Pedro Concepción Quen Pérez-
Tecnología y medio ambiente
VI CONGRESO IBEROAMERICANO sobre DESARROLLO y AMBIENTE “CISDA” QUITO, ECUADOR 12 y 13 DICIEMBRE 2013 Tema gestión Ambiental y Políticas Públicas “El suelo.
C R E PLAZA PLAZOLETA CANCHAS DEP. IGLESIA-SANTUARIO Z. PARQUEOS POLICIA RADIO CENTRO SALUD CONVENTO COLEGIO ESCUELA CASA PARROQ. CONVENCIONES PLANO 2.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
Miguel Ángel Castellanos García UACM Estudio de la identidad socio territorial en los imaginarios sociales de los pobladores de San Pedro Tláhuac con relación.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
Dra. Sonia Catasús Cervera
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA REGION DE LOS MANANTIALES, COAHUILA. INFORME FINAL Contrato: CONTA
DOMINGOLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADO REUNION SECRETARIA CONFORMACION DE LA UNIDAD DE INFORMACION Y EL COMITE
UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL
LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL LLAVE DE CRECIMIENTO LOCAL.
EL CAMBIO DE PARADIGMA TURÍSTICO
Las ciudades españolas 3
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE MAGDALENA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
El impacto de la urbanización de la zona poniente de la ciudad de San Luis Potosí en el acuífero abastecedor a partir de la década de 1990 Salvador Espinosa.
TOMÉ SERVICIO PÚBLICO_INFRAESTRUCTURA
Nombre: Blanca Alicia Islas Montero Matrícula: Sección: Correo electrónico:
Guadalajara ¿Qué proyecto de ciudad?. Introducción La ciudad se enfrenta hoy a: –Economía flexible –Sociedad desorganizada y en trasformación –Crisis.
Introducción Objetivo Desarrollo Ejemplos Conclusiones Bibliografía
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
Bahía de los Ángeles Nallely Manriquez Bello Coordinadora de Campaña Christian Portillo Asesor Pesquero.
El Desarrollo Regional engloba el proceso de crecimiento económico de un territorio determinado, y debe garantizar : El mejoramiento de la calidad de vida.
La Cámara TREK 3100 Helena Frutos Sin Límites, S. A. Confidencial de la empresa.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DISPONIBILIDAD DE AGUA
Presentación a las Comisiones Consultivas Regionales Oferta de Vivienda Presentación a las Comisiones Consultivas Regionales Noviembre 2007 INFONAVIT,
San Salvador, noviembre de 2015
UBICACIÓN El centro de población de Bahías de Huatulco se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla en el estado de Oaxaca, abarcando.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
ALISBET PEÑA.
HACIA UNA POLÍTICA DE VIVIENDA SUSTENTABLE … Seminario Latinoamericano Noviembre 2009.
Experiencias Regionales y Locales Adaptación al Cambio Climático Veracruz 19 de Abril de 2016.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Licenciatura en enfermería a distancia Título del producto: Proyecto de.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Paula Moncada 2.- Anna Delgado 3.- Sebastian Araya 4.- David Muños 5.- Paola Alarcón.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Marcos Barahona. 2.- Marco Cáceres. 3.- Eduardo Caprille. 4.- Eduardo Guzman. 5.-
EXPERIENCIA: VISIÓN DE PRIMERA LÍNEA EN PERU. Neri Gómez. Lima, noviembre 2013.
ETICA EN EL AMBITO EDUCATIVO MG.LILIANA MAS HUAMAN.
3.6. Maqueta El Contratista como entregable final del Programa Hídrico construirá una maqueta física y una maqueta virtual (dinámica en 3D) en las cuales.
La Regionalización Funcional de México y su aplicación en los
Análisis Urbano. Ubicación regional Terreno en venta TR5
Segunda Línea.
Transcripción de la presentación:

16 de agosto del 2013

Introducción al concepto de desarrollo urbano

San Pedro Zictepec La Haciendita La Isleta Localidades de la delegación Zictepec

San Pedro Zictepec La Haciendita La Isleta Tendencia de crecimiento Línea imaginaria de servicio de agua potable por gravedad

Crecimiento desordenado

Usos de suelo Carta urbana

Área que no tiene servicio de agua potable potable

Carta urbana Zictepec Usos de Suelo Limite municipal La Haciendita La Isleta San Pedro Zictepec

Zona de preservación ecológica, no apta para el desarrollo urbano Zona de reserva urbana

Uso industrial

Eduardo E. Peña Gil Arquitecto-urbanista, con maestría en Desarrollo Urbano por la UAEM. Profesionista con solida y amplia experiencia en planeación y desarrollo urbano, probada experiencia en realizar y replantear Planes y Programas de Desarrollo Urbano en sus diferentes ámbitos. Habituado a trabajar sobre una solida ética profesional.