Botón de Nance Aparatología inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares definitivos superiores transcurriendo por detrás de las piezas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OCLUSION Andrea Ramírez.
Advertisements

Avances En Protesis.
-SILLAS O BASES: CONCEPTO, FUNCIÓN Y CLASIFICACIÓN.
Yudy Guerrero.
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELASQUEZ”
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
RECOMENDACIONES PARA USAR RETENEDORES Y CLASIFICAR EN PPR
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
Tratamientos combinados de Ortodoncia y Prótesis
Calibrador vernier con punto desigual para medir la distancia entre centros de agujeros Este calibrador tiene puntas de medición cónicas (ángulos de cono.
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
INFRAORBITARIO NASOPALATINO PALATINO ANTERIOR
RESORTES.
CONSTRUCCION DE UN PANEL SOLAR
Andrea Ramírez Aparatología Fija.
MECÁNICA DE TRATAMIENTO
PLACAS ACTIVO FUNCIONALES
Tips en la mecánica de arco recto
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
RETENEDORES EN ORTODONCIA.
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
CANINOS SUPERIORES E INFERIORES
Placa activa Andrea Ramírez.
Rodetes Andrea Ramírez Paola Sánchez.
Modelador Elástico de Bimler
EL ARCO FACIAL.
Simoes Network S.N..
RETENEDOR DE HAWLEY MODIFICADO
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
Diseño en PPR Agustín Adana.
ESTABILIDAD DENTARIA SENTIDO MESIO-DISTAL
INTRODUCCION A LA OCLUSION DEFINICIONES:
“La Dentición en el Período Intertransicional”.
Alumna: Yody katherinne Poveda Docente: Enrique
OCLUSIÓN EN PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE
ORTODONCIA.
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
Prohibida la reproducción total o parcial
Alambre 0.36, cromo cobalto  Consta de: › Puente anterior › Dos puentes palatinos › Dos brazos laterales › 4 resortes espiralados.  Debe quedar 1mm encima.
CLÍNICA INTEGRADA II NIÑOS
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
Guía para refrescar conocimientos en Radiología Dental
Pistas Planas son aparatos de acción bimaxilar fundamentales para la rehabilitación neurooclusal, es decir, para permitir resultados estéticos y una perfecta.
GUARDAS OCLUSALES MATERIALES.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
Estructuras musculares de la EESS (Brazo)
Lesiones y Urgencias en el Tratamiento de Ortodoncia
QUAD HELIX Aparato de expansión palatina
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
Tipos de dentición.
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
Clasificación de las PPR
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
Elementos del diagnóstico y del plan de tratamiento ortodóntico
Capítulo 14 “Subdiviciones (Angle), Mordidas Forzadas Y Desviaciones De Las Relaciones Transversales De Las Arcadas Dentarias”
Generalidades de Postes Intraradiculares
ANATOMIA RADIOGRAFICA EN RADIOGRAFIA CEFALOMETRICA
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
ANATOMIA EXTERNA E INTERNA DE DIENTES PERMANETES JOSEPH EDUARDO VILLAR CORDOVA.
PÉRDIDA PREMATURA DE SEGUNDOS MOLARES TEMPORALES En este momento el riesgo de perdida de espacio aumenta por lo que siempre será necesario colocar ME 1)
Transcripción de la presentación:

Botón de Nance Aparatología inactiva cementada mediante bandas sobre los primeros molares definitivos superiores transcurriendo por detrás de las piezas laterales (premolares). Posee un apoyo de resina en la zona palatina situada por detrás de los incisivos superiores Su función primordial es el anclaje de los molares para evitar movimientos indeseados durante el tratamiento de ortodoncia, tambien para rotar molares y para expansión del maxilar superior.

Función:Estabilización de los molares Elementos: Extensiones soldadas de 1.0 mm alambre soldable Función:Estabilización de los molares Descripción:La pantalla de acrílico detiene los molares 

El aparato de Nance consiste en un botón de acrílico en la zona media palatina y los alambres conectores a las bandas. Es importante que los alambres conectores no toquen el paladar. Estos son doblados, fijados a las bandas con la punteadora y posteriormente soldados. 

La pantalla de acrílico es acrilada, terminada y pulida por el interior y exterior. No debe tocar el margen gingival. Con la finalidad de obtener una mayor extensión, se puede diseñar en forma de corazón.    

La unión de soldadura debe ser limpia y perfectamente pulida para garantizar una buena higiene y prevenir irritación de la lengua. 

Barra Transpalatina de Goshgarian La Barra Goshgarian consiste en un hilo de alambre de acero, que cruza el paladar de molar a molar con una omega abierta hacia delante, a nivel de la línea media. Esta barra combina una resistencia de anclaje pasivo, manteniendo la posición de los primeros molares superiores, con otra de anclaje activo, ya que permite la rotación distal de dichos molares.

Arco lingual 6 a 6 Construido de molar a molar contacta con las caras linguales de todas las piezas dentarias. Puede ir soldada o removible. Está indicada para mantener el anclaje de los molares.

DISYUNTOR PALATINO Aparato, que lleva en el centro un tornillo especial (tornillo tipo HYRAS).  Por regla general, este tornillo Hyras se suelda a bandas de premolares y molares.  En caso de pacientes con dentadura totalmente permanente, el aparato es anclado en el segundo molar permanente y en el canino

En la construcción, el centro del tornillo debe ser posicionado en relación con el eje medio a una distancia de 3mm de la mucosa palatina.  Esto se debe a que el tornillo debe estar ubicado lo más cerca posible de la sutura, pero sin ir a provocar un horisontalisaciíon cuando la bóveda palatina desciende durante la disyunción.