 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOSINTESIS.
Advertisements

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
LOS PLASTICOS Y EL MEDIO AMBIENTE
Hecho por: Ximena Valdivia Salas Sección y grado: “6” “A”
U.E. Calicantina El Reciclaje Alumno: Sophya Rodríguez Grado: 6.
Las 5 “R”.
¿QUÉ ES RECICLAR? Es tomar como materia prima un desecho, del que se obtendrá un nuevo bien. Con esta práctica no se extraen materias primas de la.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
El Reciclaje CENTRO DE PERIODISMO Ana Valentina Ramírez 3º Año A
RESIDUOS INDUSTRIALES
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
Alumno: Edgar Pereyra González Grupo: 254 Tema: reciclaje.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
EL RECICLAJE.
RECICLAJE.
Tecnología 7° básico Profesora Vivian Aedo – Pamela Páez.
RECICLAJE Y REUTILIZACION
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Gestión de Residuos Sólidos en UG GSJ
Sein power.
MI ESCUELA POR EL RECICLAJE.
Bravo Chávez julia lucia.
MODELOS VISUALES 5’s, 3R Y CONTROL VISUAL
RECURSOS NATURALES.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
RESIDUOS INDUSTRIALES
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
RESIDUOS INDUSTRIALES
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
Contaminación ambiental
Colegio Libertades Individuales
El medio ambiente SUELO AIRE ORORGANISMOS VIVOS CLIMA AGUA.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Que es un contaminante Las actividades domésticas, empresariales, industriales en sus procesos generan desechos o sustancias que se pueden presentar en.
Elizabeth Cano Alvarez
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
EL RECICLAJE EMPEZAR.
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
Tema 6: LA MATERIA.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
El reciclaje Integrante: Mabelis Sánchez Bixy González.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
Contaminación ambiental
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
2015. Contaminación de suelo Contaminación de agua Contaminación del aire.
Los residuos.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
Recursos naturales.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES TEMA I
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos inorgánicos permanecen por mucho tiempo.Los desechos orgánicos son aquellos productos que se degradan.
Desechos en el medioambiente Miss Marcia Pérez Mendoza.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
Es cuando le podemos dar uso varias veces a ciertos materiales antes de botarlos mil toneladas Los dese Los desechos orgánicos son todos aquellos.
La Contaminación La Deforestación La Reforestación El Reciclaje
Transcripción de la presentación:

 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos) por medio de la reducción de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).

 Materiales orgánicos  Son así considerados cuando contienen células de vegetales o animales. Estos materiales pueden usualmente disolverse en líquidos orgánicos como el alcohol o los tretracloruros, no se disuelven en el agua y no soportan altas temperaturas. Algunos de los representantes de este grupo son:  Plásticos  Productos del petróleo  Madera  Papel  Hule  Piel

 Son todos aquellos que no proceden de células animales o vegetales o relacionadas con el carbón. Por lo regular se pueden disolver en el agua y en general resisten el calor mejor que las sustancias orgánicas. Algunos de los materiales inorgánicos más utilizados en la manufactura son:  Los minerales  El cemento  La cerámica  El vidrio  El grafito (carbón mineral)

 Al juntar el mismo tipo de materiales se pueden tratar de una manera correcta, es decir, cuando la basura orgánica se junta puede utilizarse para hacer abono o realizar una composta, esto significa que ayuda a la agricultura y la manutención de la vegetación. Del mismo modo sucede con la inorgánica, misma que en conjunto se almacena para ser reciclada, lo que ayuda a que deje de ser un deshecho y que vuelva a ser un producto útil.