RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

6. CRÉDITO FISCAL 1.
CONTENIDO Medios de Control. 1.- Registros y Comprobantes de pago.
Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
Cédula Hipotecaria, Bono Bancario y Certificado Fiduciario
Comprobantes de venta y retención
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización.
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
IGV.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
IVA SOBRE FLUJOS DE EFECTIVO
SOPORTES CONTABLES.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
M AESTRÍA EN F INANZAS JORGE ALBERTO AKAMINE TOLEDO Octubre de 2014 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES EN BOLIVIA INTEGRANTES:
CRITERIOS PARA QUE EL GASTO SEA DEDUCIBLE
DEVOLUCIONES AUTOMÁTICAS Fecha: 08/02/ CRITERIOS PARA DEVOLUCIONES AUTOMATICAS CRITERIOS 1.- Es una facilidad administrativa para el contribuyente.
Artículo 1 Se entenderá por medio de pago electrónico las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los instrumentos.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
Cindy Katherine González
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
C.P.C. Jaime Aguirre Villalobos, M.I.
SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO
1. EL PROCESO DE FACTURACIÓN
Preparado Por : Lic. Jorge Alberto Akamine Toledo
Régimen de Factura Electrónica-RG 2485 Incorporados por Notificacion – RG 2904 Proced. especial- C.A.E.A RG 2904 Exportadores – RG 2758 Proveedores del.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
IMPUESTO A LA VENTA DE MONEDA EXTRANJERA
RESOLUCIÓN ( FEB. 16 DE 2010 ) NUEVOS OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Integrantes: Nena Jhaneth Capa Tito Cinthya Cruz Viri Lilian Magali Huanca Uruña Andrés David Nina Gutiérrez 2009.
Encuentro Zonal con Distribuidores
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
Impuesto sobre las Utilidades
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE
Ejecución y Comprobación del gasto
RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IVA
SISTEMA DE FACTURACION VIRTUAL
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS IVA
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
SII – RESOLUCIÓN 05/2015 Permite usar comprobantes de tarjetas de crédito o débito como boletas de compra-venta.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad II CURSO A DISTANCIA.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA CONTABILIDAD,AUDITORIA Y FINANZAS “EL IMPUESTO GENERAL A LAS.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Transcripción de la presentación:

RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO BANCARIZACION RESPALDO DE TRANSACCIONES CON DOCUMENTOS DE PAGO RND 10 – 0017-15

MARCO LEGAL LEY 2492, ART. 66 LEY 62, ART. 20 DECRETO SUPREMO 27310, ART. 37 DECRETO SUPREMO 772, DISPOCION FINAL CUARTA. RND 10-0017-15 RND 10-030-11

OBJETIVOS Operativizar el tratamiento tributario de transacciones de compra y venta de bienes y/o prestación de servicios cuyo valor total sea igual o mayor a Bs50.000. Implementar los mecanismos de control fiscal referidos a las obligaciones de los sujetos pasivos y/o terceros responsables y contribuyentes en general.

ALCANCE Personas naturales o jurídicas, sea cual fuere la forma de asociación que utilicen, entidades e instituciones públicas, empresas públicas y organismos del Estado que realicen pagos por la adquisición o venta de bienes y/o servicios cuyo valor total sean iguales o mayores a Bs50.000.- dentro del territorio Nacional.

DEFINICIONES TRANSACCIÓN Operación de compra o venta de bienes, contratos de obra y/o prestación de servicios que involucre la erogación de recursos monetarios. TRANSACCIÓN OBLIGADA A RESPALDARSE CON DOCUMENTO DE PAGO Transacción cuyo monto de la operación sea igual o mayor a Bs50.000, realizada al contado o al crédito, a través de un sólo pago o con pagos parciales por montos inferiores. CONTRATO DE TRACTO SUCESIVO Prestación de servicios de realización continua cuya factura o nota fiscal se emite con carácter mensual a la conclusión del periodo de prestación por el cual se devenga el pago o contraprestación mensual o al momento de su efectivo pago, lo que ocurra primero, (el artículo 4, inciso b) de la Ley N° 843).

DOCUMENTO DE PAGO Documento físico o electrónico que cumpla con la condición de ser emitido y reconocido por una entidad financiera regulada por la ASFI o documento emitido por el BCB, tales como: Cheques de cualquier naturaleza Ordenes de Transferencia Electrónica de Fondos Voucher por Transacciones con Tarjetas de Débito o Crédito Cartas de Crédito. La presente nominación es enunciativa y no limitativa.

DOCUMENTO DE PAGO El Documento de Pago debe contar mínimamente y de forma nítida, legible, Precisa la siguiente información: Razón Social de la entidad que emitió el Documento de Pago. Número de la transacción u operación. Fecha de la transacción. Importe de la transacción.

DEPOSITOS EN CUENTA CHEQUES Los depósitos directos en efectivo a una cuenta deberán ser realizados a nombre de los titulares del Número de Identificación Tributaria (NIT), cuidando que la documentación emitida refleje este aspecto. La cuenta deberá corresponder obligatoriamente a los sujetos pasivos titulares del NIT, que participan en una transacción. CHEQUES Los cheques en general no tienen la obligación de consignar el NIT, sin embargo en los registros obligatorios establecidos en el artículo 7 de la RND 10-0017-15 deberá consignar necesariamente este dato.

REGLA GENERAL Por disposición expresa de la Ley Ne 2492, Ley N 062, DS. 273L0, D.S. 772, se presume que todas las transacciones que no cuenten con respaldo de Documentos de pago por importes iguales o mayores a Bs 50.000.- (cincuenta Mil 00/100 Bolivianos) son inexistentes para fines de liquidación de impuestos.

EFECTOS TRIBUTARIOS TRANSACCIONES SIN DOCUMENTOS DE PAGO Las transacciones que no cuenten con documentos de pago reconocidos por la ASFI o por el BCB, tendrán los siguientes efectos: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Pérdida de crédito fiscal para el comprador, aun cuando tenga en su poder la respectiva factura, nota fiscal o documento equivalente original. Para el vendedor, la imposibilidad de compensar el débito generado en dicha transacción con los créditos fiscales que tuviera

TRATAMIENTO TRIBUTARIO Para el IUE TRANSACCIONES SIN DOCUMENTOS DE PAGO Para el comprador serán consideradas como no deducibles para la liquidación del impuesto, aún si las mismas cuenten con facturas, notas fiscales, documentos equivalentes originales o haberse realizado las retenciones correspondientes. Para el vendedor serán consideradas, de todas maneras, como ingresos imponibles.

TRATAMIENTO TRIBUTARIO Para el RC-IVA Si el pago efectuado no está respaldado con Documentos de Pago No se podrán imputar como pago a cuenta sobre ese impuesto, la alícuota del IVA contenido en las facturas, notas fiscales o documentos equivalentes originales presentados por los sujetos pasivos alcanzados por el citado impuesto.

REGISTRO DE DOCUMENTOS Las transacciones obligadas a respaldarse con documento de pago, deberán ser registradas correctamente en el Registro Auxiliar Módulo Bancarización Da Vinci considerando lo siguiente: En pagos realizados al momento de la emisión de la factura, nota fiscal o documento equivalente, dichos pagos deberán ser registrados en el periodo de emisión de la factura. En pagos anticipados a la emisión de la factura, nota fiscal o documento equivalente, dichos pagos deberán ser registrados en el periodo de la emisión de la factura. En pagos posteriores a la emisión de la factura, nota fiscal o documento equivalente, dichos pagos deberán ser registrados en el periodo en que se realize el pago.

REGISTRO DE DOCUMENTOS Los contratos de tracto sucesivo no están sujetos a registro, con excepción de aquellos que mediante pago único por uno o más periodos fiscales superen los Bs50.000 En compras al crédito, los contribuyentes sujetos al RC-IVA deberán adjuntar a la factura, nota fiscal o documento equivalente declarado en el Formulario 110, el contrato de crédito o préstamo bancario que respalde los pagos diferidos. En todos los casos deberá registrarse cada pago o desembolso de forma independiente y acumulativa hasta alcanzar el monto total de la transacción.

REGISTRO DE DOCUMENTOS Compras_Auxiliar_periodo(mesaño)_nit Ejm. Compras_Auxiliar_062014_2898695019 Ventas_Auxiliar_periodo(mesaño)_nit Ejm. Ventas_Auxiliar_062014_2898695019 Módulo Bancarización Da Vinci, a través del servicio habilitado en la Oficina Virtual del Servicio de Impuestos Nacionales disponible en la página Web del Servicio de Impuestos Nacionales: www.impuestos.gob.bo. OBLIGADOS NEWTON Y NEWTON ESPECIFICO ENVIO ANUAL ÚLTIMO DÍGITO DEL NIT FECHA DE VENCIMIENTO 0-1 Hasta el 5 de Febrero 2-3 Hasta el 6 de Febrero 4-5 Hasta el 7 de Febrero 6-7 Hasta el 8 de Febrero 8-9 Hasta el 9 de Febrero

CONSIDERACIONES ADICIONALES Rectificatoria de Bancarización dentro de los 30 días posteriores al vencimiento, caso contrario será considerado un IDF. Los sujetos pasivos que en una gestión no tuvieran transacciones mayores o iguales a 50.000 bolivianos NO ESTAN OBLIGADOS AL REGISTRO Y ENVIO DE LA INFORMACION. La Gestión 2015 debe ser considerada desde el periodo Julio hasta Diciembre.

CONSIDERACIONES ADICIONALES RC-IVA Contribuyentes directos y Dependientes deben conservar la factura original y contrato de prestamo para respaldar pagos diferidos. El AGENTE DE RETENCION debe cumplir con la formalidad de identificar transacciones mayores o iguales a 50.000 bs y solicitar copias de los medios de pago y contratos en caso de pagos diferidos. El incumplimiento de este deber sera sancionado por IDF. SANCIONES Se consideran Incumplimiento a deberes formales La falta de envio El envio fuera de fecha El envio con errores

SANCIONES RND 10-0030-11

FORMATO DE COMPRAS (DA VINCI) modalidad transaccion fecha fact/ doc tipo transaccion NIT/CI proveedor Nombre /Razon Social Proveedor Nro fact/doc Nro de contrato importe Factura/doc Nro autoriz fact/doc Nro cta del doc de pago Monto en Documentos de pago Monto acumulado2 NIT entidad financiera Nro doc de pago o (Nº transacción u operación) Tipo doc de pago fecha del doc de pago 1 20/12/2015 6513231321 XYZ Srl 651561 50.000 2001002023   50.000,00 1020557029 152543 22/12/2015 2 4815611 Fernando Cordova 106 80.000 4 70.000,00 60.000,00 152544 23/12/2015 3 10102132 Cepillin Pedraza 6315 180.000 180.000,00 152545

FORMATO DE VENTAS (DA VINCI) modalidad de transaccion fecha fact, doc Nro de fact, nro doc monto facturado, monto documento Nro de contrato Nro autoriz factura NIT/CI cliente Nombre o razon social cliente No de cuent del documento de pago Monto pagado en documento de pago monto acumulado NIT Entidad financiera Nro operación o transaccion tipo de doc de pago fecha del doc de pago  

Ejercicios

GRACIAS!!!!!!