¿Cómo redactar objetivos de aprendizaje?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La historia del trabajador en una organización Por Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Advertisements

LA ENSEÑANZA BASADA EN LA EVIDENCIA
NORMAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE PSICOLOGÍA
Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
Una guía para formular tratamientos conductuales
La revisión de la literatura científica
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
EL NACIMIENTO DEL SEGUNDO HIJO
EL MANEJO DE LA DINÁMICA GRUPAL
microenseñanza Jorge Everardo Aguilar Morales
Seguridad basada en el comportamiento
¿Cómo formular una misión?
Jorge Everardo Aguilar Morales
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C T AXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS COGNITIVOS DE APRENDIZAJE DE B LOOM.
Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Dr. Juan Manuel Esquivel A. CECC/SICA
Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO EXPERIMENTAL
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
El estudio del comportamiento organizacional
El discurso expositivo
Formulación de Objetivos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Psicología
I. Indicadores ¿qué son y para qué sirven?
Si piensas claro, escribes claro
Formas de obtener Información para su Negocio
La Enseñanza de Precisión
Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
LA ENSEÑANZA DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS
Elementos de un proyecto de investigación
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
IV Seminario Nacional Investigación y Publicación Científica Resúmenes
INFORME PSICOPEDAGÓGICO
SESIÓN 7 DE JUNIO.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Evaluación del Aprendizaje
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Normas para la redacción de trabajos de investigación
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Taller de Enfoque por competencias
Los instrumentos de evaluación
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
CONCEPTUALIZACION GENERAL LIC. HILARIA CABRERA REYES.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Diseño de instrumentos de evaluación
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Dr. Luis Alonso Aparicio
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Conductismo en la educación
INDICADORES DE EVALUACIÓN
ELABORACION DE UN ENSAYO
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
PRUEBAS SEPA Sistema de Evaluación de Progreso del Aprendizaje.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA SEMINARIO: INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
RESUMEN EVALUACIÓN CURRICULAR
Transcripción de la presentación:

¿Cómo redactar objetivos de aprendizaje? Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C. 2011

En la redacción de objetivos de aprendizaje es conveniente que se sigan algunas recomendaciones:

Señale claramente que se trata de un objetivo de aprendizaje y no de una actividad de aprendizaje, ni de un reactivo de evaluación, para esto:  Conjugue el verbo en futuro: “ El estudiante explicará a través de ejemplos la definición y funciones de la evaluación. Escriba el verbo en infinitivo y agregue una frase introductoria que indique que se trata de un objetivo: “El objetivo de esta unidad es que a su término el estudiante pueda seleccionar un procedimiento de evaluación apropiado para probar un objetivo educativo determinado”.   Planteé el verbo en subjuntivo, y agregue una frase que indique que se trata de un objetivo: “El objetivo es que el alumno elabore un instrumento de medición válido y confiable para un objetivo educativo determinado”. Agregue la frase “será capaz de...”: “Al término de la unidad el estudiante será capaz de elaborar las cartas descriptivas de un curso”.

Si emplea conductas no observables, exprese claramente la relación entre la conducta interna y la observable, por ejemplo: “El estudiante evaluará la importancia de la observación sistemática en el conocimiento científico en un ensayo en el que fundamente su opinión con ejemplos apropiados.

En caso de ser necesario indique la forma en que ha de cumplirse el objetivo, señalando los materiales, recursos o procedimientos que debe utilizar el estudiante para lograr la conducta objetivo, así como la situación en la que ha de realizarla, por ejemplo: “El estudiante será capaz de realizar la instalación de dos modelos distintos de equipo GPS: P-XII y Dimensión”.

Refiérase a una sola conducta en cada objetivo, si tiene dudas acerca de cual conducta debe ser elegida, seleccione siempre la de mayor nivel taxonómico. En lugar de decir: “El alumno comprenderá y analizará la importancia del proceso administrativo en el logro de los objetivos de una empresa”.   Diga : “El alumno analizará la importancia del proceso administrativo en el logro de los objetivos de una empresa a través de un ensayo en el que explique los problemas de una empresa a partir de la etapa del proceso que se este omitiendo”.

Sea conciso. Si el lector de un objetivo será el alumno, entonces disminuya los elementos técnicos y aumente la claridad, esto no implica que elimine sus objetivos ya redactados para fines administrativos.

Redacte todos los objetivos de un curso con el mismo formato y no por ejemplo en unos se refiera al estudiante y en otros al alumno.

Bibliografía Redacción de objetivos conductuales Julie S. Vargas Editorial Trillas