Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NM2 DISCURSO EXPOSITIVO PROF. ÁLVARO GARCÍA V.
Advertisements

Gabriel García Márquez Comencemos…
Realismo mágico.
Elementos de literatura
Gabriel Garcia Marquez
PAISAJE DEL HIPERION SENTIDO DEL SER MEXICANO
EL DRAMA (1) DEL DESENCANTADO (2)
Realismo Mágico El término realismo mágico primero fue aplicado a las artes plásticas para referirse a una realidad alterada.
Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América”“Crónicas de América” “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria,
Gabriel García Márquez
LITERATURA DE LA CONQUISTA
El concepto de “enunciador legítimo”
COORDINACIÓN CRA CDS TÉCNICO
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Datos biográficos: Se crió con sus abuelos maternos en Aracataca, un pueblo de la costa caribeña de Colombia. Gracias a sus abuelos,
NOVELA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
Literatura de la Conquista
Idioma N á huatl. México Antiguo Se encuentran numerosos textos de contenido literario. Se encuentran numerosos textos de contenido literario. Arqueólogos.
Gabriel Gárcia Márquez Un Autor del Mundo por William Cherry.
La literatura precolombina
Muralistas Mexicanos 4° básico
Los Artes.
La Literatura Jonathan Yepez. Historia ●A los empiezos de la literatura en la edad media la mayoría de lo que se escribía era en latín. ●Pero poco a poco.
Problematizando los manuales de historia literaria de Latinoamérica Para la mayoría de los escasos manuales clásicos que pretenden historiar la literatura.
San José de Castilla sede: A jornada: Tarde
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
Gabriel García Márquez
{ Ser y Cosmos El problema de la Identidad Latinoamericana.
Realismo mágico.
: Mitos : Cosmogónicos teogónicos Antropogónicos Etiológicos Morales
La novela y el cuento hispanoamericano
El Ensayo Taller de Lectura y Redacción Prof. Ángel Barrita
Conquistadores españoles
Gabriel García Márquez
Tradición literaria en Colombia
Cronología Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú
Cronistas 2015-I UNELLEZ.
Gabriel García Márquez
Elementos de la literatura
El 14 de febrero de 2011 “La luz es como el agua”
Los Géneros Literarios
Literatura Contemporánea ( ) Integrantes: Ángela Franco José Atuán Kevin Laínez Luis Ayestas.
La relación histórica de la Literatura Hispanoamericana
Jorge Luis Borges- “El sur”
Por: EVER MORANCHEL. MI LIBRO FAVORITO. INTRODUCCIÓN A lo largo de la vida, si te gusta la lectura, eres capaz de engullir libros y libros, de diferentes.
La República de Colombia está en América del Sur.
ACTIVIDADES PERMANENTES
Literatura antigua ¿Cómo te imaginas que empezó la literatura?
ENTREVISTA A LEONA VICARIO ¿Nos puede decir su nombre completo? Maria de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San San Salvador. 2.- ¿Dónde.
GABRIEL JOSÉ DE LA CONCORDIA GARCÍA MÁRQUEZ (ARACATACA, 6 DE MARZO DE 1927NOTA 1 - MÉXICO, D. F., 17 DE ABRIL DE 2014 ), MÁS CONOCIDO COMO GABRIEL GARCÍA.
Qué te parecieron las noticias leídas? Seguramente, frente a ellas tú, así como tus compañeros, guardas tu propio punto de vista. Te invito a que busques.
Literatura Precolombina
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en________.
NOVELA, CUENTO Y ENSAYO y otros géneros.
Características generales
Español 330 Las crónicas del Nuevo Mundo. Las crónicas y la historia ¿Qué son las crónicas? ¿Quién las escribió? ¿Por qué? ¿Cómo se diferencian de los.
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
LITERATURA LATINOAMERICANA. La herencia de las letras hispánicas, no empieza después del descubrimiento. Las civilizaciones descubiertas y denominadas.
ARACATACA, 1927 MÉXICO, D. F,2014 Gabriel García Márquez.
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
ES EL CONJUNTO DE VALORES,CREENCIAS,COMPORTAMIENTOS,SIMBOLOS Y EXPERIENCIAS COMUNES Y COMPARTIDAS QUE PERMITEN A LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA EMPRESA.
Programa de Comunicación Oral y Escrita
Gabriel Garcia Marquez Como influencio su vida en sus obras.
LUIS SEPÚLVEDA (CHILE, 1949). Algunos datos biográficos - Intelectual de izquierdas que apoyó al gobierno de Salvador Allende - Fue encarcelado y posteriormente.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Fábula.
NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS PORTAFOLIOS DE ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO Aquí puedes ver varios títulos de los portafolios que llevan los y las estudiantes.
DOCENTE ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA Tema: EL ESPAÑOL DE AMÉRICA.
Transcripción de la presentación:

Las crónicas de Indias El excelente sitio “Crónicas de América” “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeos no intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto del curso SPAN 320, p. 4: “La representación de la nueva realidad”) Gabriel García Márquez: “La soledad de América Latina” (discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 1982)

No sólo forman parte de las letras… Diego Rivera. La gran ciudad de Tenochtitlan

Las crónicas de Indias “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeos no intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto del curso SPAN 320, p. 4: “La representación de la nueva realidad”) “Generalmente con poca preparación formal y escasa cultura literaria, los marineros, soldados y capitanes que les describieron el Nuevo Mundo a los lectores europeos no intentaban que sus cartas, historias, crónicas y relaciones se consideraran obras literarias. Sin embargo, éstas forman parte de las letras, tanto españolas como hispanoamericanas, por la importancia de las hazañas descritas y la novedad del material incluido. (Libro de texto, p. 4: “La representación de la nueva realida d” Entonces, ¿cuál era su propósito? Estamos estudiando esta cuestión con respecto al Inca Garcilaso. Pero ¿cuál era el objetivo de los cronistas españoles? Pregunta fundamental: ¿quiénes eran los destinatarios de estas crónicas? ¿de qué querían convencer los cronistas a sus lectores? De nuevo, se plantea la cuestión de la legitimación de mi propia posición (de mi propia actuación, de la del grupo del cual formo parte) por medio de la escritura…