Trabajo sobre la enfermedad veturia populina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOMOSIS EN CITRICOS (Phytophthora citropthora)
Advertisements

Grupo C Eslovenia Inglaterra Estados Unidos ¿Cuáles son los colores de las banderas del grupo C?
Mas información clic Aquí
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
BOTRYTIS CINERAE (Sinónimo: Sclerotinia fuckeliana [De Bary] Fuckel)
Sarna de almacenamiento
España.
EL CLIMA DE ESPAÑA Rebeca del Río.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
El Problema La Solución, El Producto Los Beneficios “La Rancha”.
Población y Capacidad de Carga
TUNDRA.
Sintomatología de la Mancha de asfalto en el maíz
LOS GRANDES BIOMAS.
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE CITRICOS EN VERACRUZ.
CHANCRO EN MANZANO Y PERAL
Efectos del Viento En bajas velocidades es beneficioso, en general. Si su intensidad aumenta se convierte en una adversidad climática: Produce erosión.
Carbón Cubierto = Carbón Hediondo Tilletia foetida=T.laevis
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Hypoxylon mediterraneum
REINO FUNGI
Zonas climáticas ¿por qué hay diferentes climas?
OMAR MARTINEZ DAVID CASTAÑEDA 902 J
PODREDUMBRE DEL CUELLO Y RIZOMA EN FRESA Phytophthora captorum
Contrayendo un invernadero
Diferentes tipos de climas en el mundo
EL OTOÑO.
PROYECTO: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE RECIENTE APARICIÓN EN EL CULTIVO DEL DURAZNO. PRESENTA: ING. FILIBERTO PÉREZ SÁNCHEZ.
LUIS MIGUEL GARCÍA GÓMEZ.. INDICE  3. RECONOCIMIENTO DE LA ESPECIE.  4.FORMAS DE INFECCIÓN.  5. PERÍODO DE INFECCIÓN.  7. SITUACIÓN DE LA PLAGA. 
PHYTOPHTHORA CINNAMOMI
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
Climatología de la cuenca del Guadarrama
CYTOSPORA CHRYSOSPERMA
Detalle del follaje de las Violetas de los Alpes lozanas
PROYECTO: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE RECIENTE APARICIÓN EN EL CULTIVO DEL DURAZNO. PRESENTA: ING. FILIBERTO PÉREZ SÁNCHEZ.
ENFERMEDADES FORESTALES
ENFERMEDADES DEL CASTAÑO ANTONIOMALDONADO MORENO ARTURO ZARCA PLAZA
MELAMPSORA PINITORQUA
Cesar Gregorio Manso 1º Grado Superior (tarde)
Jesús García Carrascoso TRABAJO DE FITOPATOLOGIA ENF DEL OLMO.
ANTRACNOSIS EN LA FRESA
Enfermedad del chopo sobre las hojas
CLIMA DE ESPAÑA Raquel arias de la nogal 5º c
José marvilla. Grupo 1.  Nombre especifico: DOTHICHUIZA POPULEA  Nombre común: Necrosis de la corteza de los chopos.
Enfermedad del hongo Álvaro Bueno. Grupo 1.
PECTOBACTERIUM CAROTOVORUM
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
CAMPYLOCARPON: Pie negro de la vid.
Las estaciones del año Por: Danna Herrera.
ENFERMEDAD DE LOS OLMOS.
Colegio de Orientación Tecnológica.
Medio físico europeo y sus contrastes
MELAMPSORA ALLII-POPULINA.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Codiaeum variegatum Croton, Crotos, Croto Sus hojas tienen formas variadas y una amplia gama de colores (amarillo, verde oscuro, naranja, rojo). Las hojas.
Armillaria mellea Samuel Durán.
TAPHRINA AUREA “Enfermedad que afecta a los chopos” Iván Rodríguez Romero Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural Estudiante.
Traphina kruchii (escoba de bruja).
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Fitopatología Enfermedades del pino. CENANGIUM FERROGINOSUM
Diplodia Pinea Índice: Descripción. Propagación y daños. Síntomas.
A VER QUIEN ES EL GUAPO QUE SE DA A LA FUGA DE ESTOS POLICIAS….
Cenangium ferruginosum
Venturia populina Jesús Lozano Arroyo.
Cytospora chrysosperma
Enfermedad del chopo sobre las hojas Julián Nieto Botija 1º C.G.S
DESCRIPCIÓN. Es un hongo castanet de una grave enfermedad conocida como el chancro del ciprés, que afecta a diversas especies de la familia de las Cupresáceas.
Taphrina aurea.
DATHIDELLA ULMI.
“La enfermedad del roble”
Transcripción de la presentación:

Trabajo sobre la enfermedad veturia populina David rojas martinez Trabajo sobre la enfermedad veturia populina

Definicion y localizacion de la planta Asconiceto pirenial de la familia de los esfiraceos. Es parasito exclusivamente europeo. Esta estendido ampliamente por alemania, dinamarca, españa, francia hungria y noruega. Sus mayores danños hasta la fecha los ha producido en italia, donde ocupa el primer lugar entre los hongos defoliadores. En españa, los daños producidos por esta enfermedad habian pasado practicamente inadvertidos.

Definicion de la venturia populina La venturia populina penetra a través de la cuticula de las hojas. Que adquieren paulatina mente un color negro y acaban por morir. Provocando la defoliacion primaveral de los chopos enfermos. El parasito se extiende tambien a través del peciolo de las hojas hasta las ramillas que se marchitan, ennegrecen y encorvan en forma de cayado muy caracteristica.

Propagacion de la enfermedad Se propaga mediante sus esporas sexsuales (ascoporas) y mediante sus exporas asexuales (conidias) arrastradas por el viento, germinando sobre las hojas de las plantas

Propagacion de la enfermedad La intensidad de los daños varia con los informes climaticos. En tiempo humedo y calido se incrementa la virulencia del parasito, que provoca la defoliacion parcial o total de los chopos al iniciarse la primavera. Si la humedad y la temperatura siguen siendo favorables, se va reiterando la defoliacion a medida que nacen los nuevos brotes y los chopos pueden llegar a morir.

Propagacion de la enfermedad En los veranos normales , secos y calidos los daños producidos por la venturia populina tienen poca importancia economica

Tratamiento Preventivo La unica medida eficaz consiste en podar y quemar durante el invierno las ramillas atacadas para evitar la conservacion y propagacion primaveral de las esporas

Sintomas de la enfermedad Los sintomas mas caracteristcos de esta enfermedad son las manchas negras ya indicadas en las hojas, peciolos y brotes terminantes jovenes y la forma curvada de los extremos de las ramillas muertas