1 ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL BENI SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para el taller de elaboración de un plan de acción Mayo/Diciembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
Advertisements

Es el número de personas que viven en un territorio
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DISA PIURA I 2004
Reporte de Bancarización Análisis departamental, por género y por rango de edad Datos a diciembre de de abril de 2010.
Segunda Reunión del Grupo Técnico Consultivo sobre Igualdad de Género y Salud (GTC/GEH) Avances en la incorporación de Género Nicaragua Lic. Silvia Narváez.
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
Mujeres y Hombres en Bolivia Contenido: Población (19 indicadores) Salud (17 indicadores) Educación (6 indicadores) Empleo y remuneración/salarios (11.
CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI
Taller de Fortalecimiento Institucional
EQUIDAD EN SALUD BOLIVIA Masicunajpaj, warmis y karis, allin causananchejpaj, sumaj atipananchejpaj Dr. Alfredo Calvo XVI Congreso de la Sociedad Bolivia.
Nathalia Martínez Moreno
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Mujeres Muertas por cada 100 mil habitantes del sexo femenino en la región (Índice Delictivo Demográfico)
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
Demografía en Colombia
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
ORIENTACION, PROBLEMÁTICA Y METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL TERRITORIO FLACSO Sede Ecuador 28 – 30 de agosto, 2012.
7.1 Indicadores demográficos
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento
TERREMOTO EN HAITÍ 12 de enero de LA TRAGEDIA 7,3 grados escala Richter. Epicentro a 16 km de la capital Puerto Príncipe. Se produjo el día 12 a.
La Salud Pública en Israel Dr M. Birenbaum Israel, informacion demográfica  Poblacion: 6,37 millones de habitantes  Superficie: kmt  Crecimiento:
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
DIAGNOSTICO La mayoría de los estudiantes de la sede Bachillerato El Diamante, vienen de una escuela próxima, que también pertenece a la Institución, la.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (P. Paredes) Volver al índice
POBLACION DE CHILE                                     
Demografía.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
CARACTERÍSTICAS CONCEPTOS DE GÉNERO SEXO Diferencias biológicas entre
Simposio Internacional “Carlos Font Pupo” El Impacto Social del Envejecimiento Demográfico: el caso Cuba Mcs. Juan Carlos Alfonso Fraga Director, Centro.
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
El país mas pobre del mundo Zambia
PORTADA Algún elemento (imagen) que haga referencia al país escogido.
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
Tema: 7 Estructuras por todas partes 8 La organización política de las sociedades. Ciencias Sociales 3º ESO Haití Cuba.
Incorporación de la Perspectiva de Etnicidad en Salud en Costa Rica
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
Nueva Zelanda Nombres : Jorge Arraigada Adrian Sepúlveda Curso : 8° A Profesor : Claudio Estrada.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA, SEGÚN MUNICIPIOS 2003 Con la participación de todas las Agencias y Organizaciones de Cooperación.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para el taller SNIS - ASIS Santa Cruz de la Sierra,
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS RED CHIQUITANIA CENTRO Información producida en el taller SNIS - ASIS Santa.
La Demografía en chile y sus recursos naturales.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Fuente: Investigación propia, Dirección de Análisis SEIJAL y SEDEC Sinaloa ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEDECOS ABRIL 2007 ASOCIACIÓN MEXICANA DE SECRETARÍAS.
1 ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para la reunión Interagencial del 29 de abril de 2003.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS RED VALLE SUR Información producida en el taller SNIS - ASIS Santa Cruz.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA, SEGÚN MUNICIPIOS Producto del taller SNIS - ASIS Cochabamba, 13 y 14 de mayo 2003 Con la.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA, SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para el taller SNIS - ASIS Sucre, Junio 4, 5 y 6.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
XIV ENCUENTRO NACIONAL DE MICROFINANZAS Fortaleciendo a la Población Objetivo Raúl Cabrera Medina México, Noviembre 5 y 6 de 2015.
DEMOGRAFÍA Definición etimológica: del griego δήμος 'pueblo' y γραφία 'trazo, descripción' –estudio de la población– Ciencia que tiene como objetivo el.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS RED CORDILLERA Información producida en el taller SNIS - ASIS Santa Cruz.
ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, SEGÚN MUNICIPIOS RED CHIQUITANIA NORTE Información producida en el taller SNIS - ASIS Santa.
EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.
TASA DE NATALIDAD, MORTALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER.
LIC. BÁRBARA GUEREZTA Año 2012 ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Trabajo en Elaboración.
Política de Adulto Mayor Departamento del Valle del Cauca Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida. Pablo.
Custome Slide Antecedentes Tanto la OPS como la OMS han colocado en el primer plano de sus objetivos para el siglo XXI el avance hacia la “Salud Universal”
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
DIVISION POLITICA 23  El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos  Salta cuenta con 59 Municipios y aproximadamente.
Las diapositivas que se presentan tienen la finalidad de cumplir con el siguiente objetivo: Introducir al alumno al campo de estudio de la Demografía,
III La población española de los siglos XX y XXI.
LOGO CONEXION Planificación Familiar y Fecundidad en Nicaragua Serie “Encuestas Nacionales de Nicaragua” Del año 1992 al 2012 Presentación 3. Observatorio.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
ops.
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Transcripción de la presentación:

1 ANALISIS DE SITUACION DE SALUD DEL DEPARTAMENTO DEL BENI SEGÚN MUNICIPIOS Insumo de información para el taller de elaboración de un plan de acción Mayo/Diciembre 2003 Con la participación de todas las Agencias y Organizaciones de Cooperación Internacional en salud que trabajan en el Beni, bajo la conducción y coordinación del SEDES Beni.

2 INDICADORES DEMOGRAFICOS

3 Nro. Hbts. (5 estratos de población) SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

4 Nro. Hbts. (7 estratos de población) SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

5 Nro. Hbts. Por Km2. SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

6 Porcentaje de crecimiento anual SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

7 Porcentaje de crecimiento anual SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

8 Porcentaje de crecimiento anual SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

9 Nro. Hombres por cada 100 mujeres SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

10 Nro. Hombres por cada 100 mujeres SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

11 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

12 Nro. De hijos por mujer SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

13 Nro. De hijos por mujer SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

14 Nro. Muertos por 1000 n.v. SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

15 INDICADORES SOCIALES Y ECONOMICOS

16 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

17 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

18 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

19 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

20 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

21 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

22 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

23 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

24 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

25 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

26 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

27 Años promedio de estudio SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

28 Años promedio de estudio SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

29 Nro. Personas que no trabajan SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

30 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

31 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

32 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

33 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

34 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

35 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

36 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

37 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

38 INDICADORES DE SALUD

39 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

40 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

41 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

42 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

43 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

44 Nro. de muertes por cada 1000 MEF SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

45 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

46 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

47 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

48 Nro. Absoluto de muertes SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

49 Tasas por mil nacidos vivos SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

50 Tasas por mil nacidos vivos SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

51 Tasas por hbts. SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

52 Nro. absoluto de casos SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

53 Porcentaje SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

54 Tasas por hbts. SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

55 Tasas por hbts. SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

56 Nivel de endemicidad. Hiperendemia Alta Mediana Baja SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

57 Índice SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003

58 REDES SEDES BENI, con la cooperación técnica de la OPS, abril 2003