HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
EDAD MEDIA(Siglos X-XV)
Repasemos y detallemos lo que hemos visto hasta ahora…
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Introducción a la Edad Media
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
LA EDAD MEDIA 5º Nivel CEIP Laureado Capitán Trevilla ADAMUZ
La Biblioteca. Proyecto Integrado 1ºE.
La Edad Media.
Edad media.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Clase 8: El Surgimiento de la Noción de Europa
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
EL IMPERIO BIZANTINO.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
Organismos Internacionales.
Introducción a la Literatura medieval
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Literatura Medieval Momento histórico, cultural y social
La época medieval.
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
Las Cruzadas.
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:
Europa Feudal.
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
LA EUROPA FEUDAL.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
EDAD MEDIA I I.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
Iglesia en la Edad Media
EDAD MEDIA.
HISTORIA DE LA LITERATURA
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
Español III Profra. Elizabeth Díaz Zambrano
Módulo VIII “TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN” EQUIPO: ENRIQUE, RAFAEL, HERMANO, MONSE, LUCY.
LITERATURA MEDIEVAL MARCO HISTÓRICO.
EDAD MEDIA.
Ubicación temporal de la Edad Media.
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Alejandra Hernández Martín Alberto del Caño Arranz 2º ESO C.
LITERATURA MEDIEVAL LITERATURA MEDIEVAL..
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
Eugenia bello betancort
Transcripción de la presentación:

HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO LITERATURA MEDIEVAL HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO

LA EDAD MEDIA Desaparición del Imperio romano de occidente (476) hasta el descubrimiento de América (1492). IMPERIO BIZANTINO : Se asentaba en el Mediterráneo oriental y tenía su capital en Constantinopla la antigua Bizancio.

Edad media PRESENCIA DE LOS ÁRABES ENTRE LOS AÑOS 711 Y 1492 711 los musulmanes desembocaron entre la península y la conquistaron rápidamente, sólo quedaron algunos enclaves cristianos en el norte peninsular, desde los cuales llevó acabo un lento proceso de recuperación territorial.

La edad media ISLAM Es una religión nacida en la península Arábica y difundida por el profeta Mahoma en el año 622. Desde allí se extendió por Asía, África y Europa

La edad media EUROPA OCCIDENTAL ALTA EDAD MEDIA ( SIGLOS V – X): Los pueblos germánicos se consolidaron en Occidente formando reinos. El reino Franco fue el único que sobrevivió y alcanzo su máximo apogeo con el emperador Carlomagno. En los siglos IX Y X ( Invasiones de vikingos, eslavos) provocaron fragmentación de Europa en pequeños reinos. Nacía el Feudalismo.

La edad media PLENA EDAD MEDIA (SIGLOS XI- XIII) Sociedad dividida en grupos: La nobleza y clero (privilegiados)- Campesinos y artesanos (no privilegiados). Desarrollo del Feudalismo- Vasallaje. La iglesia por su parte tuvo una influencia que abarcó desde el control de la vida cotidiana hasta la organización de rutas de peregrinación ( Roma , Jerusalén y Santiago de Compostela) y la promoción de las campañas militares ( cruzadas) que debían reconquistar Tierra Santa. Es una sociedad teocrática ( religiosa). La guerra es una realidad cotidiana y el héroe se convierte en un ejemplo. Aparición de la burguesía dedicada a la artesanía y al comercio. Aparición de las universidades como Paris, Oxford o Bolonia

La edad media BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV Y XV) Guerra de los Cien años ( Francia e Inglaterra) Epidemia de la Peste ( La peste negra) Devastaron a la población

LITERATURA EN LA EDAD MEDIA Pocas personas sabían leer y escribir. (Oscurantismo) Los monasterios lugares donde se cultivaban las artes y se enseñaba. La literatura medieval abarca desde el siglo X, época que surgen las primeras manifestaciones literarias en hasta finales del siglo XIV. La transmisión oral por los juglares, trovadores y el peregrino. La literatura se transmitía por medio del canto o la recitación. Carácter anónimo: no pertenecían a un autor sino hace parte de un grupo socia. Traducción del castellano de colecciones de cuentos orientales. Alfonso X el Sabio fue el rey que impulso las traducciones de obras árabes y orientales. Desarrollo de la literatura del caballero. Desarrollo de la literatura erudita. De los goliardos al Humanismo.