Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen García Dr. Luis Patzi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES SOCIALES EN INTERNET: ¿oportunidad o amenaza?
Advertisements

TIC Y FAMILIA.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Currículum y nuevas tecnologías
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
REDES SOCIALES Las chicas virtuales & Donny(alfa) Choque Lilian Guzman Mariela Herbas Cecilia Hidalgo Jimena Rosas Donny Serrate Mirna.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
las redes sociales  Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar.
Poner centro nombre asignatura.
Integrantes: Dra. Flavia Avila Dr. Marco Medina Dra. Lita Calle Dra. Esther Diaz Dra. Fabiola Rivas.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
TICS. PARTICULARIDADES TIC (tecnologias de la informacion y la comunicaciòn) Surge en los 90`S. En lo educativo, son herramientas y materiales de construcciòn.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
REDES SOCIALES [ REDES SOCIALES ] ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
ORIGEN DEL CORREO ELECTRONICO: Correo electrónico (en inglés: ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también.
Ventajas Extrapolación y sindicación absoluta. El hecho de que todas las aplicaciones se realicen sobre Web, va a permitir que entre ellas se pueda compartir.
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
LAS REDES SOCIALES… ¿SERA BUENO O NO? Gomez Susan Luizaga Sierra Marleny López Huarachi Reyna Ojeda Diaz Regis Roque Alcaraz Carmen Danela Turpo Orlando.
Luis armando diaz Giraldo Anderson leao Mosquera D. Grado 7/3.
MALTRATO INFANTIL Dra. Lázara Fernández Dra. Marcia López.
Ventajas: Desventajas:
M INIQUEST SOBRE REDES SOCIALES Integrantes: Gabriela Espada Estefanía Alba Carlos Escobar Juan Carlos Zubieta Reynaldo Araoz Yblin Virhuez.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios.
INTERNET SEGURO EN EL HOGAR Y EN LA ESCUELA La Educación en la Sociedad del Conocimiento. 1º Magisterio Primaria Curso
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo Redes Sociales ¿Por Qué Sí? ¿Por Qué No?
Nombres: Lorena Laverde López Mariana Flórez Álzate. Grado:7*3 Profesora: Judith Urrutia. I.E.J.M.R.P.
POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.
REDES SOCIALES Patricia Carreño Claudia Davila Nattaly Torrico
Tecnología de la información y comunicación Nombre: Vicente Silva Curso: 6 ºB Profesora: Carla Contreras Asignatura: taller de vida saludable.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional Tener información al instante sobre temas de interés La comunicación pude ser en tiempo.
“T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ” NOMBRE: josefa ESCOBAR romero Curso: 6ºb Profesora: KARLA Contreras Asignatura: taller “vida saludable”
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo.
Grupo 3 ¿Deberían nuestros adolescentes y jóvenes participar de las redes sociales?
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Tecnología de la información y comunicación. Autor: Diego Zúñiga Año:2009.
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen Garcia Dr. Luis Patzi.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
ANONIMUS Dra. Lizbeth Clavijo. Dr. Luis Patzi. Dr. Vladimir Omonte. Dr. Johnny Camacho. Lic. Mirtha Melgarejo.
 A través de las redes sociales obtiene información actualizada como eventos de interés individual.
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
El estudiante es más organizado Aprende a ser más crítico y analítico
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Nombre: Valentina Escobar Q Curso: 5·B Asignatura: Taller Vida Saludable Nombre Profesora: Karla Contreras Nombre: Valentina Escobar Q Curso: 5·B Asignatura:
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
¿Qué ventajas y desventajas considera usted que tiene al cumplir el rol de un estudiante en educación virtual?  La educación virtual ó e-learning, es.
Trabajo elaborado por Ricardo Vasquez Quispe
PELIGRO EN INTERNET.
REDES SOCIALES Elaborado por: Gricelda Padilla Michele Jordan Estrella Zuleta María E. Rufino.
Ventajas y Riesgos de las Redes Sociales
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
T ECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre: Agustina Susperreguy Curso: 6ºB Asignatura: Taller de Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
LA TIC INTEGRANTES: AGUSTIN INOSTROZA CURSO:5ºA ASEGNATURA:TALLERDEVIDA SADULABLE PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
ELECTIVA III GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS DOCENTE: José Luis Villegas Valle ESTUDIANTE: Karen Espinosa Flores.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Luisa Fernanda agudelo Ospina 7:b Institución educativa técnico industrial Simona duque Alba Inés Giraldo Prueba única de computadores.
Las redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están.
Ventajas Y Desventajas
Redes sociales ¿por qué sí? ¿por qué no?
Transcripción de la presentación:

Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen García Dr. Luis Patzi

Ventajas  Oportunidad de integrarse a Flashmobs  Perfectas para conexiones profesionales.  Tener información actualizada y participar.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos.  Diluye fronteras

Ventajas en el ámbito educativo: Aprendizaje cooperativo Alto grado de interdisciplinariedad Alfabetizacion tecnológica digital

Riesgos de participación en las redes sociales  Pueden darse casos de suplantación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas.  Pueden ser utilizadas por criminales.  Dependencia de energía eléctrica.

Desventajas en el ámbito educativo: Sociedad y aprendizaje perezoso Necesidad de actualización frecuente de equipos Costo de tegnología

Participación sana, segura y crítica  Cuidado con los datos personales.  Leer bien las condiciones y términos.  Cuidados al aceptar amigos extraños.  Evitar encuentros con desconocidos.  El tipo de red debe estar en función de la edad

 Gracias…